Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia detuvieron a siete personas que se dedicaban al hurto de medidores de agua para comercializar el metal, durante un procedimiento realizado en la avenida 137 de Prebo, parroquia San José.
El Director General de Polivalencia, Comisionado Luis Núñez detalló que el procedimiento se efectuó durante labores de campo realizadas por la Brigada de Inteligencia Comunal, a través de datos suministrados de diversas denuncias de la comunidad de Prebo.
“Logramos detectar el modus operandi de estos individuos que ambulaban por la calles en la noche para evitar ser identificados verificando si en alguna las vivienda de dicho sector hay tomas de agua de bronce, para luego hurtarlas y comercializar el preciado metal”, dijo.
Indicó que efectivos policiales lograron la detención infraganti cuando uno de los sujetos que mantenían bajo vigilancia policial sustraía el medidor de agua a una residencia, por lo que de inmediato los uniformados procedieron a detenerlos y trasladarlos al Centro de Coordinación Policial Plaza Bolívar.
Núñez explicó que estos sujetos mantenían esta localidad azotada por el hurto de material estratégico, al tiempo que los identificó como Cristian Leonardo estrada (28), Leswi José Guedez Suarez (19), Luis Manríquez Sánchez (27), Dani Jesús Fernández Rodríguez (21), Anderson Antonio González Gómez (19), Wilman JosePetti Ortega (28) y Luis Carlos Salgado Gordo 28 años de edad.
El director de la Polivalencia destacó además que el procedimiento fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público para el debido proceso. Asimismo, recordó que las acciones se efectuaron dando respuesta a las denuncias de la comunidad, por lo que afirmó que la Policía Municipal sigue desplegada a lo largo y ancho del municipio para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Atender, informar, recibir, y entregar al contribuyente, toda actuación administrativa que sea solicitada o tramitada para las Direcciones de esta Institución Municipal. Somos garantes de que la totalidad de la actuación administrativa se ejecute bajo los principios y lineamientos legales vigentes para la Administración Pública en materia de simplificación de trámites, para contribuir así a la satisfacción plena del ciudadano.
Ser una unidad vanguardista y líder en la calidad de prestación del servicio al contribuyente, mediante un sistema óptimo integrado y automatizado de gestión de procedimientos, asegurando así la transparencia y rapidez en los procesos administrativos, para garantizar una respuesta oportuna, y eficaz al ciudadano.
- Atención Integral al Usuario
- Servicio y Humanismo
- Excelencia
- Compromiso y Lealtad
- Control y Solidez
- Responsabilidad
- Ética y Respeto
- Vocación de Servicio
- Honestidad e integridad
- Trabajo en equipo
- Calidad
- Integración y Confianza
Estimado Usuario trabajamos en Conjunto con las Direcciones de Hacienda, Dirección de Catastro, Dirección de Planeamiento Urbano, y Dirección de Control Urbano para dar respuesta a su solicitud o Trámite.
IMA: Estimado Usuario ahora puedes realizar tus pagos de Aseo por las inmediaciones de Taquilla IMA en nuestras instalaciones.
Solvencia Persona Natural: Estimado Usuario podrás obtener tu solvencia natural de forma inmediata por la Taquilla Nº 09, y puedes visualizar los requisitos a consignar en nuestro portal Web.
Teléfonos: (0241) 8396371
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Horario Corrido desde las 8:00A.M. hasta las 4:30P.M.(**)
** Debido a la gran afluencia de Contribuyentes, se entregan tickets hasta las 3:30P.M. (el horario de entrega de tickets está sujeta a cambios con o sin previo aviso).
La Oficina de Atención Ciudadana (OAC) se encarga de recibir las solicitudes referentes a: medicamentos, ayuda social, ayudas técnicas, intervenciones quirúrgicas, mejoras y acondicionamiento para comunidades, instituciones educativas y fundaciones, denuncias, quejas, sugerencias, reclamos y de desarrollo de jornadas de trámites de los habitantes de las nueve (9) parroquias del Municipio Bolivariano de Valencia, a su vez, canalizar las mismas hacia los respectivos entes con competencia en el área encargados de brindar una solución. Además se incorpora como un elemento innovador el servicio de las asesorías legales, las cuales son totalmente gratuitas.
RECUERDE: Consignar la documentación completa y actualizada a través de nuestra Oficina de Atención al Ciudadana, ubicada en la planta baja del Edificio sede de la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Valencia.
El Escudo de la Ciudad de Valencia consiste en un escusón dividido en tres cuarteles: El cuartel de la izquierda de quien observa contiene la imagen de un indio Tacarigua, con arco y flecha, a orillas del lago de Valencia, en representación de la resistencia indígena al proceso de colonización. En el cuartel de la derecha de quien observa, sobre campo cielo, figura la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Socorro (Catedral de Valencia), monumento histórico nacional e icono cultural de nuestra ciudad, sede oficial para la veneración de la Virgen del Socorro.
El tercer cuartel ocupa toda la parte inferior del escudo y en él se muestra a un San Juan Bautista de Borburata de piel mestiza, simbolizando la unión de las tres etnias que se cruzaron durante el proceso conquista y colonización (negros, aborígenes y europeos), con un fondo representativo de nuestro icono ciudad industrial, colocados sobre una alfombra de nueve (9) de naranjas que simbolizan las nueve parroquias existentes en la ciudad de Valencia.
El escudo de Valencia tiene por timbre, como símbolo de victoria e independencia, el arco de Carabobo y una corona de laureles. En las partes laterales del escusón se ubicarán la figura de una siembra de maíz, a la izquierda de quien observa, y una siembra de cambur a la derecha de quien observa, simbolizando el potencial agrícola que existe en las zonas rurales de la ciudad, atadas por la parte inferior del escudo de armas con una cinta roja en la que se lee la siguiente inscripción: "Valencia, un pueblo libre". De manera cruzada, y detrás del escusón están dos soportes o tenantes que representarán la espada de nuestro Libertador Simón Bolívar y una lanza indígena adornada con plumas de Guacamaya, en homenaje al Indio Guacamayo, cacique y piache de los Tacariguas, quien según la leyenda, salía a combatir a los españoles luciendo un vistoso penacho hecho con plumas de Guacamaya.
La nueva bandera de la Ciudad de Valencia es el segundo distintivo oficial visible de la ciudad, siendo su descripción la siguiente:
1.- De sus proporciones y colores: Consiste la bandera en un rectángulo de tela “ad hoc”, que tiene una altura o ancho vertical de cuatro módulos, por una longitud ancho horizontal de seis módulos, mostrando los colores amarillo, rojo y verde (gualda, gules y sinople en lenguaje heráldico) distribuidos en la forma siguiente: En dos franjas verticales, lateralmente, al extremo lindante con el asta y en la punta o extremo flotante, campos de color amarillo intenso y verde respectivamente, con una altura vertical de cuatro módulos, por un ancho horizontal de dos módulos; al centro una franja o campo de color rojo escarlata, con una altura de cuatro módulos. El tamaño de la bandera lo determina la medida que, de acuerdo con el sistema métrico decimal, le sea asignado al modulo. Dicho tamaño podrá variar según las circunstancias del espacio y lugar en que haya de ser expuesta.
2.- De los símbolos o emblemas que ostentará: En la franja central o campo rojo, con una altura aproximada de dos módulos, campea el Escudo de Armas de la Ciudad, con todos sus atributos y colores. A lo interno, en la bandera de Valencia, destacan unos bordes negros que representan los enigmas, miedos o misterios de los cuales fueron objeto tanto los Tacariguas durante el proceso de la colonización de Valencia, como el ejército patriota durante la lucha por la Independencia de Venezuela.
3.- Del simbolismo de los colores: La franja amarilla representa la constancia y la sabiduría de grandes emprendedores valencianos que con su innovación hicieron posible el proceso que transformó a Valencia en ciudad productiva del país, generadora de riquezas y fuentes de empleos, cualidad que ha dado a Valencia el calificativo de "Ciudad Industrial de Venezuela"; El colorr rojo de la franja central simboliza tanto la sangre derramada por los indios Tacariguas durante su resistencia al proceso de colonización, como también la de los patriotas valencianos que lucharon en el inmortal Campo de Carabobo donde se logró la gesta que selló la Independencia de Venezuela; y el color verde significa significa la esperanza, fe e idiosincrasia originaria. Además representa la fertilidad agrícola presente en el suelo de importantes zonas de nuestra ciudad.
Música: Juan Vicente Torrealba
Letra: Ernesto Luis Rodríguez
Valencia la novia del sol
sus aguas con luna de abril
Parece un espejo de Dios
Ciudad la más gentil
Igual a su límpido azul
La gracia de cada mujer
Ofrece un manojo de luz
Ciudad de mi querer
Valencia es...
Cantar y florecer
Bendiga dios el valenciano sol
Valencia es...
Cantar y florecer bendiga dios el valenciano amor
Tiene como objeto de que los Agentes de Retención obligados a retener este impuesto puedan verificar por esta vía si quienes le prestan servicio o ejecutan una obra por cuenta de aquél posee o no Licencia de Actividades Económicas.
Ofrecemos atención médica y odontológica de calidad directamente en las comunidades a través de jornadas y programas especiales, así como en cada uno de nuestros Centros Asistenciales Médicos Odontológicos (CAMO).
Nuestros programas de salud van destinados a las personas de todas las edades, y hasta la fecha en solo 6 meses se han beneficiado más de 97 mil 851 ciudadanos en las 9 parroquias del municipio Valencia.
• Programas de fumigación permanente: en la lucha contra enfermedades transmitidas por insectos, mantenemos de forma constante jornadas de fumigación y abatización, así como charlas preventivas y campañas de información sobre el dengue, chikungunya y otros.
• Atención integral en los CAMO: Nuestros Centros Asistenciales Médicos Odontológicos (CAMO) han ido siendo recuperados con atención primaria e integral, seguridad e instalaciones rehabilitadas.
• Rehabilitación de la Ruta de la Salud: La gran meta al corto plazo es recuperar el programa Ruta de la Salud, con unidades repotenciadas, y así llegar de forma directa a las comunidades.
Parroquia | Centro Asistencial | Ubicación | Horario | Atención |
---|---|---|---|---|
RAFAEL URDANETA | Parque Valencia | Urb. Parque Valencia al Lado del Preescolar de la Alcaldia, diagonal a Megamercado | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico - Puesto de Vacunación |
Consultorio CMDNA(LOPNA) | Urb. La Isabelica Av. Este-Oeste frente al INCE y/o al lado de la Clinica Elohim | 7:00 AM a 1:00 PM | Consulta de Atención de Niños de Alto Riesgo y General | |
La Quizanda | Urb. La Quizanda frente a la plaza entre Av. I y Av. II | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico - Puesto de Vacunación | |
Rafael Urdaneta | Urb. Las Palmitas Sector 12 Casa Comunal Av. Principal | 7:00 AM a 3:00 PM | Médicina General y Vacunación | |
Araguaney | Av. Ppal de Flor Amarillo Conjunto Residencial Araguaney diagonal a la Redoma del Sector C | Consulta de Medicina Itinerante | ||
SAN JOSÉ | La Manguita | Av. Cuatricentenaria vía Guataparo, Barrio La Manguita calle la Esperanza frente a la cancha deportiva, al lado del colegio La Manguita | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico |
Trigal Norte | Urb. Trigal Norte a 100mts del supermercado Panda al lado del Preescolar Municipal Negra Matea. Av. Antártico | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Puesto de Vacunación, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Medicina Vial | |
Padre Alfonso | Barrio Padre Alfonso Av. Montes de Oca al lado del CNE | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Puesto de Vacunación, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Medicina Vial | |
SANTA ROSA | La Isabela | Barrio La Isabela Calle 73 Frente al Matadero | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Consultas de Pie Diabético y Certificados de Salud |
Democracia | Vía el Paito C/C San Gabriel al lado del Liceo Anexo Guerra Méndez. Después de los Talleres del Metro | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Gineco-Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna, Optometría, Puesto de Vacunación | |
Santa Rosa | U.E. Simón Rodríguez, Av. Las Ferias C/C Calle Bruzual, frente a la plaza Gral. Manuel Cedeño | 7:00 AM a 1:00 PM | Médico Odontológico | |
MIGUEL PEÑA | Federación | Barrio Federación Av. Las Delicias cruce con Estadio, Detrás de la Aldea Hugo Chávez Frias diagonal de pensionados y jubilados | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Gineco-Obstetrecia, Pediatría, Puesto de Vacunación |
Ezequiel Zamora | Comunidad Ezequiel Zamora calle 5 de julio c/ Muchachil al lado de la U.E. Ezequiel Zamora | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Programa del Adulto Mayor | |
Victoria | Barrio la Victoria calle Yaracuy, Escuela Monseñor "Juan Bautista Scalabrini" vía El Paito | 7:00 AM a 3:00 PM | Médico Odontológico | |
Bella Florida | Av. Principal de Bella Florida, sector los caobos detrás del Colegio Betancourt Galíndez Centro de Desarrollo Comunal. Después del CDI | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico | |
Bicentenario | Calle Francisco de Miranda frente la escuela Libertador 3 cuadras después del abasto Gato Negro | 7:00 AM a 1:00 PM | Médico Odontológico | |
CANDELARIA | Centro de Desarrollo Comunal Candelaria II | Candelaria II calle López entre Montes de Oca, cerca del metro, sentido Lara-Plaza de Toros. Centro de Desarrollo Comunal | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Odontológico, Consultas de Certificado de Salud |
Clinica Popular La Guacamaya | La Guacamaya vía Hospital Central frente al Módulo Policial | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Laboratorio | |
Candelaria I | Mercado Periférico La Candelaria 1er Piso | 7:00 AM a 1:00 PM | Médico Odontológico, Gineco-Obstetricia | |
Eutimio Rivas | Av. Bermúdez Coussin entre Peña y calle López | 7:00 AM a 5:30 PM | Médico Consulta de Certificado de Salud, Puesto de Vacunación | |
NEGRO PRIMERO | El Jengibre | Calle Principal al Lado de la Cancha, sector Capilla San Rafael Arcángel | 7:30 AM a 2:00 PM | Médico Odontológico |
Centro Asistencial | Ubicación | Horario | Atención |
---|---|---|---|
Fundación Solidaria Amigos del Anciano | Av. Boyaca Nro 104-32 Parroquia Catedral 1 Cuadra antes de la Av. Cedeño | 7:00 AM 3:00 PM | Medicina General |
Asociación del Ancianos del Estado Carabobo | Fundación Mendoza c/Apargatón Nro A-20 Parroquia Miguel Peña | 7:00 AM 3:00 PM | Medicina General |
Luz y Esperanza | Urb. Quintas de Flor Amarillo C/Las Acacias, sector B-42. Parroquia Rafael Urdaneta | 7:00 AM 3:00 PM | Medicina General |
Jubilados Y Pensionados | Barrio Federación Av. San Juan cerca de CAMO. Federación Parroquia Miguel Peña vía Aldea Universitaria Hugo Rafael Chávez Frías | 7:00 AM 1:00 PM | Medicina General |
Jubilados Y Pensionados | Barrio Federación Av. San Juan cerca de CAMO. Federación Parroquia Miguel Peña vía Aldea Universitaria Hugo Rafael Chávez Frías | 7:00 AM 1:00 PM | Medicina General |
Luis Alzuaga | Barrio La Loma al lado del Colegio Calasanz. Parroquia Miguel Peña | 7:00 AM 1:00 PM | Medicina General |
Casa Comunal Catedral | Av. Martín Tovar C/C Independencia y Farriar cerca del Colegio Nuestra Señora del Rosario | 7:00 AM 1:00 PM | Programa de Adulto Mayor |
Centro de Desarrollo Comunal Pedro Herrera | Av. Principal de Trapichito al lado del Puente | 7:00 AM 1:00 PM | Programa de Adulto Mayor |
La Dirección de Educación tiene como misión fundamental elevar la calidad de enseñanza en las escuelas dependientes de la municipalidad, con instalaciones de calidad, y docentes de gran nivel pedagógico. Para ello, es prioridad darles a los docentes las herramientas necesarias para su superación profesional y personal, pues son ellos los formadores de las próximas generaciones de valencianos.
La Dirección de Educación como ente regente de la política educativa dentro del municipio Valencia, lleva a cabo programas directamente para las comunidades con la participación de todos los sectores, entre ellos: "Comunidad y Familia", "Formación Comunitaria para la Participación" y "Prevención Integral", llevando a cabo junto a las comunidades de talleres, foros, campañas y otros, con la idea de formar ciudadanos comprometidos con su sociedad y la solución a sus problemas.