Con una amplia programación llena de alegría y diversión, este domingo 16 de julio, más de 12 mil personas, se dieron cita en el ZooAquarium de Valencia, para celebrar el Día Del Niño.

Desde tempranas horas de la mañana los más pequeños, disfrutaron de diversas actividades recreativas y culturales, música, rifas, shows, magia, obsequios, además de colchones inflables, parque, pintacaritas, juegos y golosinas.

Durante la actividad, el alcalde Julio Fuenmayor, compartió y felicitó a los niños y niñas en su día, y los pequeños disfrutaron de todos los espacios del ZooAquarium para la recreación de la familia valencia y carabobeña.

“Nos encontramos en el ZooAquarium hoy Día del Niño y Día de la Virgen del Carmen, que siempre la bendición de la Virgen este con ustedes, en este día realizamos un despliegue especial para el disfrute de nuestros niños y niñas de las familias valencianas, para que disfruten de todas las áreas que han sido recuperadas", expresó.

Los asistentes compartieron en las áreas del zoológico, el acuario, la granja de contacto, en el que adultos y niños pudieron alimentar e interactuar directamente con diversas especies de corral de la fauna venezolana como conejos, acures, hámster, cabras, burros, ponis, ovejas y vacas.

Inaugurado Punto de Atención Ciudadana (PAC) de Polivalencia en el ZooAquarium

Como parte del fortalecimiento y la expansión de la Policía Municipal de Valencia y enmarcados en el 6to Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, Fuenmayor inauguró un Punto de Atención Ciudadana (PAC), de la Unidad Especializada en Niños Niñas y Adolescentes (Uenna).

En este sentido, indicó que esto es parte del proceso de expansión de la Policía Municipal en los Diferentes Cuadrantes de Paz que conforman el municipio, en aras de brindar atención oportuna a la ciudadanía y garantizar seguridad en los espacios del ZooAquarium.

Detalló, que la unidad móvil policial, contará con planta eléctrica, baños, televisor, computadoras, teléfono inteligente y servicios básicos, para el bienestar social del personal policial y así brindar atención óptima e integral a la colectividad.

"Continuamos trabajando unidos en un solo gobierno bajo las políticas de protección del pueblo instruidas por el Presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso el Órgano Rector Visipol y el gobernador Rafael Lacava", finalizó Fuenmayor.

En el marco de la celebración del Día del Niño, la Alcaldía de Valencia, a través de la "Fundación J.V Seijas" Aquarium de Valencia, ha organizado una variada agenda cultural y recreativa para el disfrute de los niños y niñas de la ciudad. 

Ángel Díaz, presidente del ZooAquarium, informó que este domingo 16 de julio desde las 9:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, los pequeños de la casa podrán disfrutar de una amplia programación cargada de música, rifas, shows, magia y aventura. 

"Siguiendo las orientaciones de nuestro alcalde Julio Fuenmayor celebraremos en nuestras instalaciones con una amplia jornada de actividades educativas, lúdicas, ambientalistas y recreativas, dirigidas a los más pequeños de la casa.

Invitamos a todos los padres y representantes a que nos visiten junto a sus hijos y así regalarles un día especial, lleno de diversión y mucha alegría en el que podrán disfrutar de cada uno de los espacios que ofrece nuestro ZooAquarium", manifestó.  

 Díaz detalló que los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades como show de malabares, música y rifas, los Títeres de la Tarasca, show de magia con Ezzio, show infantil de Tico Producciones y además podrán disfrutar de las zonas de diversión del ZooAquarium que incluyen la granja de contacto, zona acuario, serpentario, zoológico, sala interactiva, parque infantil, zona de inflables, simulador 3D y tarima central.

Por último, el presidente del ZooAquarium, destacó que estas actividades, buscan fortalecer los valores sociales de los más pequeños y reiteró que el Gobierno municipal, liderado por el alcalde Julio Fuenmayor, ha dedicado esfuerzos para rescatar la cultura en la ciudad y fortalecer el arraigo de los valencianos por sus espacios.

 

Bajo un ambiente de alegría y rodeado de niños, este domingo, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Julio Fuenmayor, reinauguraron zona del Serpentario y Sala interactiva del ZooAquarium de Valencia.

Con la exhibición diversas especies de reptiles, el serpentario fue abierto al público tras meses de trabajo a través del equipo del “Plan Búho, por lo que el mandatario regional, expresó su alegría por la transformación de estos espacios.

“Muy contento, extremadamente orgulloso de todo lo que esta pasando en el estado Carabobo, (…) esta es una alternativa didáctica para la familia, para los niños, y para todos los que nos visitan desde otros estados” expresó Lacava, quien estaba acompañado del alcalde Julio Fuenmayor, la presidenta del ZooAquarium, Elizabeth Niño y Jeferson Castillo, director regional del ministerio de Ecosocialismo.

Lacava en conjunto del alcalde de Valencia Julio Fuenmayor realizaron un recorrido por las diferentes áreas del serpentario, donde además cuentan con una sala interactiva donde se puede conocer un poco más de las diferentes especies y con un laboratorio para suero antiofídico el cual es una propuesta para ayudar a iniciar los tratamientos en caso de mordeduras de serpientes.

“Estos son espacios educativos y tecnológicos que nos ayudarán a instruir a nuestros niños, donde todos puedan informarse de todas las especies que hay acá,” destacó el gobernador Rafael Lacava.

Agradeció al presidente Nicolás Maduro por formar parte de este proyecto, y aseguró que gracias a su apoyo se continúan impulsando grandes obras en materia recreativa, al tiempo que felicitó al alcalde Julio Fuenmayor, quien trabaja incansablemente para seguir avanzando en identificar a Carabobo como referencia en materia de gestión pública.

“Repito al alcalde no puedo, si no que felicitarlo y agradecerle por todo su esfuerzo, con todo su equipo para que hoy Carabobo sea la referencia nacional que es, en materia de gestión pública, en materia de entretenimiento, diversión, en materia educativa, estos son repito espacios educativos para instruir a los niños y toda nuestra población, me voy contento y visiten el Acuario de Valencia”, enfatizó Lacava.

Por su parte, el alcalde Julio Fuenmayor, Indicó que estos trabajos forman parte de la segunda fase de la rehabilitación integral que se ejecuta en la Fundación “Juan Vicente Seijas”, son con el propósito de brindarles espacios de recreación y entretenimiento en familia a los valencianos.  

Resaltó que la obra del serpentario es una Infraestructura dedicada a la conservación, majeo y protección de las especies de reptiles endémicas de nuestra región, cuenta con tres nuevas áreas totalmente remodeladas que son: La Rampa- Área de Servicios y oficinas, Serpentario y la Sala interactiva

En este sentido, detalló que la zona de serpentario, se colocaron 21 terrarios de diferentes tamaños, se rediseño paredes, techos y pisos, se realizó el equipamiento con tecnología Samsung, se construyó un laboratorio para la extracción de veneno, se instaló un sistema de iluminación especial para reptiles, colocación de lámparas UV, además del área de cuarentena para serpientes venenosas y no venenosas.

Asimismo, esta área cuenta con espacio educativo e informativo, sistema de cámaras de seguridad área de manejo especial para reptiles y dos baños públicos.

Mientras que, la Sala Interactiva, contará con siete terrarios de diferentes tamaños, laboratorio para manejo interno de reptiles, salón de usos múltiples, equipamiento Tecnológico, área de manejo especial para reptiles.

Como se recordará, el pasado mes de enero se reinauguró la Zona Acuática, la cual cuenta con 60 especies de peces nacionales y 20 exóticas.

A propósito de la celebración del Día de Reyes, este jueves el alcalde Julio Fuenmayor, reinauguró la zona acuática del ZooAquarium de Valencia.

El mandatario local, acompañado del ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó que estos trabajos forman parte de la primera fase de la rehabilitación integral que se ejecuta en la Fundación “Juan Vicente Seijas”, con el objetivo de ofrecer espacios de recreación a propios y visitantes.

“Nos encontramos en la reinauguración de la primera fase del ZooAquarium de Valencia, la rehabilitación completa del espacio de la pecera para mantener y consolidar el ecosistema que tenemos en el ZooAquarium. Todo esto es gracias al esfuerzo de un solo gobierno, entre nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava y el gobierno municipal. Esta primera fase representa, la alegría y el entusiasmo del pueblo valenciano”, expresó.

Asimismo, manifestó su agradecimiento al ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, por su presencia en la actividad, al tiempo que destacó la importancia de estas acciones para la preservación del ecosocialismo del municipio Valencia, del estado Carabobo y toda Venezuela.

Fuenmayor detalló que en esta primera fase que incluye la zona Acuario, se realizaron labores de sustitución de peceras, creación de peceras de contacto, renovación de imagen, fachadas, señaléticas, piso y techo, instalación de pantallas, colocación de la acometida eléctrica e iluminación LED, además de la incorporación de especies de agua salada y la creación del Plan de Conservación de Peces de Agua Dulce.

Agregó que esta etapa comprende la rehabilitación y pintura de las áreas comunes del parque, instalación de iluminación LED, reparación de baños, recuperación del parque infantil, señalización y la incorporación de nuevas especies al Zoológico, entre otras labores. 

“La segunda fase comprenderá toda el área del serpentario y la zona infantil; la tercera fase será una gran sorpresa para todo los valencianos, que va a ser de gran alegría. Aquí tenemos a Tonino, una gran figura nuestra que nos va a permitir llenar de entusiasmo a nuestro pueblo valenciano”, aseveró.

Por su parte, Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, calificó como un día de júbilo para los venezolanos y especialmente para los valencianos y carabobeños.  “Hoy es un día de júbilo para los venezolanos, específicamente para los carabobeños y los valencianos, gracias al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y a su alcalde de Valencia, tenemos nuevamente el ZooAquaium abierto, fortaleciendo todo el sistema nacional de acuarios y de zoológicos del país”, dijo.

Lorca invitó a los venezolanos a que visiten los espacios del ZooAquarium de Valencia, para que disfruten y aprendan junto a sus hijos, sobre los peces nacionales y exóticos que allí cohabitan.

“Invitamos a los venezolanos, a los carabobeños a que vengan a disfrutar de estos espacios con sus hijos, de un día diferente, a disfrutar y a aprender, este es un espacio pedagógico, en el que todos y todas aprenderemos de los peces nacionales y también de los peces exóticos, aquí tenemos 60 peces nacionales y 20 especies exóticas, para que todos disfrutemos, aprendamos y sigamos construyendo juntos la Venezuela ecosocialista”, añadió.

En conmemoración del patrono de los animales, San Francisco de Asís, la Alcaldía de Valencia, liderada por Alejandro Marvez, en trabajo articulado con la Misión Nevado del Ejecutivo nacional y la Gobernación de Carabobo, realizó una jornada de atención integral veterinaria en la que fueron beneficiadas más de 180 mascotas, en los espacios de la Plaza Andrés Eloy Blanco, en la avenida del mismo nombre de la parroquia San José.

Al respecto, Elizabeth Niño, presidenta del ZooAquarium de Valencia, informó que  "más de 180 ‘peluditos’ fueron favorecidos con sus respectivas dosis de vacunación y desparasitación, atenciones especiales que permiten mejorar las condiciones de vida de los consentidos del hogar”.

A su vez, la titular del ZooAquarium subrayó que "esta jornada fue posible gracias al apoyo del alcalde Alejandro Marvez para el beneficio de las mascotas que, al igual que nosotros, son seres vivos que necesitan amor y cuidados, una política de protección que se realiza en trabajo articulado con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y nuestro presidente Nicolás Maduro".

En ese sentido, Niño detalló que durante la actividad, perros y gatos recibieron atención médica veterinaria, entrega de medicamentos, limpieza de oídos, corte de uñas y vacunación antirrábica, “como parte de los procesos de apoyo a las familias humanas en la prevención de salud de estos seres vivos que forman parte de su entorno y merecen un cuidado especializado”.

Asimismo, la funcionaria adelantó que muy pronto se realizarán nuevas jornadas especiales para las mascotas, por lo que invitó a quienes deseen acudir a estos eventos, a estar atentos a las redes sociales institucionales en la plataforma Instagram: @alcaldiadevalencia y @zooaquarium.val.

El alcalde Alejandro Marvez supervisó los trabajos de rehabilitación y optimización de los espacios de la Fundación "Juan Vicente Seijas", ZooAquarium de Valencia, espacio que se está recuperando para el pleno disfrute del pueblo.

 El mandatario municipal detalló que desde comienzos del año 2021 arrancaron con los trabajos de remodelación de una primera fase del área de acuario, entendiendo que la estructura total de la fundación incluye un zoológico, el acuario, la granja de contacto, área de usos múltiples y el aviario, siendo estas patrimonio cultural e histórico de la ciudad. 

 Añadió que en el área de acuario se está ejecutando el cambio del techo, mantenimiento profundo y reparación de cada una de las peceras, ya que todas presentaban filtraciones debido a los movimientos sísmicos, por lo que se realizarán nuevas coberturas, tanto en techo, como piso y paredes.

Marvez enfatizó que hasta la fecha se han culminado los trabajos en los baños, fachadas principales, pasamanos del zoológico y la reparación de cada una de sus paredes. 

 "Todos estos trabajos sólo son posibles gracias al apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, quienes trabajan permanente para elevar la calidad de vida de los valencianos, ofreciendo espacios en óptimas condiciones para el sano esparcimiento y el disfrute de toda la familia", recalcó Marvez.

 El alcalde de Valencia apuntó que los trabajos de reparación del área de cuarentena de los animales y peces, además de la renovación de imagen en cuanto a laboratorios, departamentos y oficinas ya alcanzan un 90% de avance.

Dando cumplimiento a todas las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19, el ZooAquarium de Valencia estará abierto al público en la semana de flexibilización decretada por el Ejecutivo nacional.

Elizabeth Niño, presidenta de la Fundación “Juan Vicente Seijas”, informó que en la semana de flexibilización segura y ampliada, las puertas del ZooAquarium estarán abiertas al público en general desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Apuntó que, de martes a domingo en la semana de flexibilización, el público podrá visitar los espacios y tener una experiencia enriquecedora con los animales, tanto en la granja de contacto, como en el área de zoológico.

"Para todo el personal del Zoo Aquarium es una inmensa alegría poder tener en nuestras instalaciones la vista niños, niñas y el público en general, donde tengan la oportunidad de apreciar los diferentes animales, conozcan cómo cuidarlos y todo lo relacionado a su alimentación", dijo.

Aseguró que durante todo el tiempo de cuarenta radical nunca se detuvo el trabajo en las instalaciones, tanto en la limpieza, remodelación de espacios, cuidado de los animales y la preservación de su hábitat.

Niño enfatizó que, cumpliendo con los lineamientos dados por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, desde la Fundación “Juan Vicente Seijas” ZooAquarium de Valencia, trabajará para tener espacios en óptimas condiciones para el pleno disfrute del pueblo valenciano.

 

Desde el inicio de la cuarentena en Venezuela originada por el COVID-19, desde el pasado mes de marzo las puertas del Zooacuario de Valencia están cerradas, sin embargo, la atención de los animales que allí viven se mantiene permanentemente. 

Sin visitas guiadas, ni apertura al público, un equipo multidisciplinario sigue cumpliendo con sus tareas diarias, con el propósito de garantizar el cuidado, la alimentación, la atención veterinaria y la limpieza de los espacios. 

La Fundación J.V Seijas “Aquarium de Valencia”, fundada el 21 diciembre de 1975, hoy mantiene su objetivo que es proteger y cuidar la biodiversidad que existe en el mismo, agrupando a animales silvestres y plantas que cumplen un papel fundamental en el equilibrio del medio ambiente. 

Elizabeth Niño, presidenta del Zooacuario de Valencia, aseguró que bajo medidas extraordinarias de protección con mascarillas y guantes, todo el personal diariamente realiza el control y seguimiento de los proyectos de conservación, nutrición, mantenimiento, salud y bienestar animal.

“Cada especie que se encuentra en nuestra institución es atendida diariamente por especialistas y cuidadores; tienen una dieta balanceada con alimentos frescos y de calidad, establecida por los veterinarios tras evaluación previa y tomando en cuenta las condiciones, edad y grado de impronta de cada animal”, explicó.

Indicó que los planes de alimentación son cambiantes según la época y evolución de cada animal, es por ello la importancia de su cuidado cercano, ya que se busca que la alimentación sea semejante a lo que comen en vida silvestre, al igual que el espacio donde se encuentran.  

Explicó que el Zooacuario de Valencia, así como muchos zoológicos en el mundo, cumple con la importante labor de proteger a miles de especies animales víctimas de maltratos y desplazamientos de sus habitad naturales, por lo que cuando llegan a las instalaciones producto de donaciones o decomisados por autoridades ambientales cumplen con un protocolo de atención. 

Detalló que cada especie animal pasa por una revisión médica, un proceso de cuarentena de rehabilitación en el que se determina su salud y alimentación, para posteriormente evaluar la posibilidad de su liberación y reinserción a la naturaleza o el ingreso a la colección. 

Ratificó que siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el Gobernador Rafael Lacava, se trabaja enmarcado en planes de conservación establecidos por el Ministerio de Ecosocialismo, organismo público que supervisa el funcionamiento y actividades del Zooacuario.

Con motivo del Día Mundial del Ambiente, el Zooaquarium de Valencia promueve actividades para la preservación de espacios naturales en niños en edad escolar.

Elizabeth Niño, presidenta de la Fundación “Juan Vicente Seijas” Zooaquarium de Valencia, informó que en esta oportunidad se desarrolló una Jornada de Enriquecimiento y charla educativa con los estudiantes de la Unidad Educativa Antonio  Ricaurte, ubicada en la parroquia Miguel Peña.

“Seguimos trabajando por esa Valencia consciente sobre el cuidado y protección del medioambiente, cumpliendo de esta manera con los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava. Para nosotros es importante crear conciencia ecológica en la población y especialmente en los niños naturales”, dijo.

Durante la actividad que inició con un recorrido por las instalaciones de Zooaquiarium, los niños  pudieron apreciar los diferentes animales y aprender sobre ellos, cómo cuidarlos y contribuir a la preservación de  su hábitat natural. 

Niño mencionó  que esta actividad de concienciación se llevó a cabo con el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo, la Misión Árbol Carabobo, Fundacultura y Guardería Ecosocialista de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En el marco del Día Internacional de las Aves Migratorias que se celebró el 11 de mayo, la Alcaldía de Valencia, a través del Zooaquiarium, dictó charla formativa a estudiantes de la Unidad Educativa Simón Rodríguez, ubicado en la parroquia Santa Rosa,

 

Elizabeth Niño, presidenta del Zooaquarium de Valencia, indicó que están recorriendo las instituciones educativas del municipio con el propósito de crear conciencia sobre la importancia del cuido de los animales y el medio ambiente.

 

“Siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava seguimos trabajando por esa  Valencia consciente, sobre el cuidado y protección del medio ambiente”, dijo.

 

Detalló que durante la actividad que se realizó en conjunto con la Fundación para la Cultura,  se les explicó a los niños sobre las aves, los tipos, sus características, con el objetivo acercar el mundo de las aves y sus hábitats al público en general.

 

Por otra parte, destacó que también se llevó a cabo un taller en las instalaciones del Zooaquiarium sobre las distintas especies de aves, su reproducción y alimentación, el cual estuvo dirigido a Guardería Ecosocialista de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Coordinación Estadal de Guardería Ambiental, Misión Árbol Carabobo, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y estudiantes del liceo Martín J. Sanabria y Fermín Toro.

Más de 70 alumnos pertenecientes a la Escuela Bolivariana “Dr Ángel Servini” y el CEI “Bebedero de Rocío”, disfrutaron del programa “La Escuela va al ZooAquarium”, actividad que busca recrear y educar a los niños y jóvenes del municipio.

Elizabeth Niño, presidente del ZooAquarium, indicó que el recorrido de los niños por las instalaciones sirve para desarrollar su educación y además los invita a preservar el ambiente, lo cual es vital para los animales amenazados. 

“Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de escuelas posibles, que en cada rincón de nuestro estado se conozca aún más de nuestro ZooAquarium. El camino correcto para conservar la fauna es educando al niño y es lo que procuramos desde esta sede realizar en cada visita”, agregó.

Detalló que en esta ocasión fueron más de 70 los infantes que estuvieron presentes en el recorrido guiado por las instalaciones, además disfrutaron de la granja de contacto en la cual pudieron fotografiarse y acariciar diversas animales entre los que destacan, cerdos, caballos, conejos y cabras.

Además, los pequeños pudieron disfrutar del aviario, el cual cuenta con una gran variedad de aves exóticas venezolanas.

Niño agradeció el apoyo del Alcalde de Valencia Alejandro Marvez y del gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, quienes han impulsado de manera recurrente las visitas al recinto.

Página 1 de 3