En el marco de  la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el alcalde  Julio Fuenmayor, dotó de equipos especializados al  Cuerpo de Bomberos de Valencia y presidió ascensos a 69 funcionarios, quienes día a día se esfuerzan para proteger a la población.

Desde los espacios de la Estación Central Tcnel. Rafael A. Mujica, del Cuerpo de Bomberos de Valencia, el mandatario local, resaltó la labor de los hombres y mujeres de azul, quienes desempeñan diversas tareas en pro del bienestar ciudadano.

“Sin duda hoy es un día muy especial, muy bonito, una fecha importante para nuestra querida Valencia, la novia del sol, hoy estamos ratificando el compromiso que tienen unos servidores públicos qué arriesgan sus vidas permanente y están al servicio de nuestra población”, expresó.

Fuenmayor hizo entrega de uniformes tácticos, trajes completos para apicultura y equipos de protección personal contra incendios. “Entregamos uniformes tácticos, traje completo de apicultura, equipo de protección personal contra incendios, para de esta manera mejorar la eficacia que ustedes tienen en cada actividad (…), es necesario ante cualquier situación tener la dotación de equipos y la actualización de capacidades y habilidades para todos en el Cuerpo de Bomberos”, enfatizó.

Asimismo, como parte de la conmemoración del 72° aniversario de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Valencia,  el burgomaestre condecoró con el Botón Ciudad de Valencia a 12 funcionarios por su destacada trayectoria en el cumplimiento de sus funciones.

Indicó que  estos funcionarios están desplegados y  alerta los 365 días del año  atendiendo todo tipo de eventualidad cómo incendios, inundaciones originadas por las lluvias, derrames de elementos peligrosos, accidentes viales y derrumbes.

Además, agregó que los bomberos municipales desarrollan programas de capacitación acerca de las medidas de seguridad y precaución contra incendios para las comunidades, escuelas, industrias, oficinas, al tiempo que crean conciencia sobre el fuego y su prevención.

Añadió que desde el pasado mes de mayo cuando se inauguró el Centro de Formación en la avenida Michelena, a través de un convenio con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se firmó la extensión del acuerdo para que el Cuerpo de Bomberos de Valencia, pueda recibir las clases permanentes de tercer, cuarto y quinto nivel.

“Esto ha sido una vértice fundamental de nuestra gestión, cumpliendo con los sueños bolivarianos del comandante Chávez,  en un solo gobierno con  nuestro presidente obrero Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava y por supuesto todo el equipo de la Alcaldía de Valencia, en asumir las riendas del municipio, nos hemos dado la tarea de la formación y actualización de conocimientos”, puntualizó.

Al finalizar el acto, los funcionarios del Cuerpo de Bomberos realizaron simulacro de incendio, mostrando sus maniobras técnicas y tácticas a la hora de actuar en este tipo de eventualidades.

En el marco del Día Nacional del Bombero celebrado el 20 de agosto de cada año, el Cuerpo de Bomberos de Valencia realizó con éxito práctica y exhibición de maniobras operacionales.

El Coronel Víctor López presidente de cuerpo bomberil informó que, el ejercicio se presentó en tres escenarios durante los cuales los funcionarios de rescate pusieron en práctica sus habilidades en torno a la atención de emergencias, rescate y control de incendios.

“Esta es una exhibición de maniobras operacionales del Cuerpo de Bomberos Valencia para la cual hemos contado con la presencia de invitados como el Viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil Mayor General Juan Carlos Pérez Ampueda, de la Dirección General de Bomberos, de la UNES Caracas, así como demás comandantes de diversos cuerpos de bomberos del país como Aragua, Distrito Capital, Cojedes Yaracuy, Puerto Ordaz, Nueva Esparta, Cabimas, entre otros que conforman las Regiones Estratégicas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (REDAN)”, detalló López.

Exhibición en tres escenarios

El presidente de Bomberos Valencia explicó que el simulacro se basó en tres escenarios, comenzando con el simulacro del vuelco de un vehículo, del cual extrajeron y rescataron a un lesionado, que posteriormente fue estabilizado y trasladado a un centro asistencial.

Explicó que el segundo escenario se desarrolló derivado del primero,  ya que en este  se generó una fuga de combustible con posterior explosión del tanque del vehículo, situación dónde el equipo de operaciones de intervención rápida y supresión de incendios entró en acción, haciendo uso del respectivo equipamiento especial para controlar el fuego que se extendió hasta una vivienda de construcción improvisada, para lo cual se utilizó la unidad bomba para realizar las maniobras correspondientes y controlar las llamas del inmueble, culminando así la tercera parte de la exhibición

Escuela de formación de bomberos será reinaugurada

Por su parte, el Viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, anunció durante su intervención la próxima reinauguración de la Escuela de Capacitación de Habilidades Bomberiles del estado Carabobo, a través de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

“La intención es que estos hombres y mujeres dedicados a brindar protección al pueblo durante situaciones adversas puedan adquirir una licenciatura, un postgrado, e incluso un doctorado logrando reforzar su preparación académica”, señaló.

Unidades vehiculares serán recuperadas

Así mismo, el Mayor Genera Pérez Ampueda, aseguró que próximamente serán reparados equipos técnicos y vehículos de los “héroes de azul” de la entidad carabobeña. “Estaremos atentos de constatar la recuperación de este material y equipos que estaban dañados, tanto en Carabobo como en el estado Aragua”.

Con el propósito de tomar acciones preventivas ante la propagación del COVID-19, la Alcaldía de Valencia, a través del Cuerpo Municipal de Bomberos, continúa desplegando jornadas de desinfección biológica en diferentes comunidades y espacios públicos de la jurisdicción, por lo que en las últimas semanas fueron aplicados 20 mil litros de hipoclorito en estas labores.

En este sentido, Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia, informó que, “siguiendo los lineamientos del Ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, el Gobierno regional de Rafael Lacava y el mandatario municipal Alejandro Marvez, realizamos estas jornadaS semanales de desinfección biológica en diferentes comunidades pertenecientes a seis parroquias de la ciudad, donde aplicamos 20 mil litros de hipoclorito al 0,5% para prevenir la propagación del virus en la jurisdicción”.  

Detalló que, con el apoyo de la unidad móvil Hidro - Drácula, se llevó a cabo la desinfección biológica en las urbanizaciones Calicanto, Rafael Urdaneta, Tacarigua, La Isabelica, específicamente en el bloque 21, Fundación Valencia y la Zona Industrial Municipal Sur, pertenecientes a la parroquia Rafael Urdaneta.

Mientras que en la parroquia Miguel Peña, las labores de aplicación por aspersión se desarrollaron en las comunidades Ricardo Urriera, Cabriales, San Agustín y comunidad Negro Primero del sector Bicentenario. A su vez, fueron atendidas con estas acciones de desinfección biológica el casco central de la parroquia San Blas, y la calle 89 de la urbanización Michelena.

Igualmente, se empleó la jornada desinfección en las siguientes comunidades de la parroquia San José: Portachuelo, Los Colorados, La Asunción, Los Nísperos, Agua Blanca, Prebo y La Trigaleña, aunado a los espacios del Teatro Municipal de Valencia, ubicado en la parroquia Catedral y la Policía Municipal de la jurisdicción, asentada en la parroquia El Socorro.

López, agregó que “el Cuerpo de Bomberos de Valencia está comprometido con el bienestar de los ciudadanos, por ello nos mantenemos ejecutando acciones bajo los lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y en perfecta articulación con el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, en respuesta a los requerimientos de la población”.

Como parte de las acciones en materia de prevención ante la presencia del virus COVID-19, el Cuerpo de Bomberos de Valencia aplicó más de 43 mil litros de hipoclorito al 05% en comunidades situadas en las parroquias Miguel Peña, Rafael Urdaneta, Candelaria, San Blas, San José, Socorro y Santa Rosa de la jurisdicción.

En este sentido, Víctor López, comandante de la institución bomberil municipal, expresó, "en cumplimiento de las directrices emanadas por el Ejecutivo nacional, encabezado por Nicolás Maduro, el alcalde Alejandro Marvez en perfecta articulación con el gobernador Rafael Lacava, mantiene estas jornadas de desinfección semanales con importantes cantidades de hipoclorito en las parroquias de nuestra ciudad en pro de prevenir el contagio por este virus".

López, resaltó que entre las comunidades abordadas la pasada semana, se encuentran: El Portal I, urbanización La Isabelica, Flor Amarillo, Bello Monte, en la parroquia Rafael Urdaneta; urbanización Lomas de Funval, comunidades Monumental I, Bocaína II y Bella Vista, en Miguel Peña y en el Mercado Periférico La Candelaria, en la parroquia homónima.

También se efectuó la desinfección biológica en la urbanización Prebo y avenida Bolívar Norte, ambos sectores de la parroquia San José; urbanización San Blas Norte, en la parroquia del mismo nombre; avenida Bolívar Sur de la parroquia Santa Rosa y centro de la ciudad, en la parroquia El Socorro, de acuerdo con el alto funcionario bomberil.  

En ese sentido, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia destacó que en las labores de desinfección, el personal cuenta con el apoyo de las unidades cisternas Hidro-Drácula en los recorridos, a fin de aplicar la solución clorada en grandes áreas de importante concentración de personas, con la finalidad de evitar riesgos de avances de la pandemia.

 

Con el propósito de sumar acciones para el cuidado y la protección del pueblo, el personal del Cuerpo de Bomberos de Valencia, realizó una jornada integral de desinfección biológica contra el COVID-19, en las que se aplicó 22.600 litros de hipoclorito al 05% en distintos puntos del municipio.

Así lo informó Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia, añadiendo que en el marco de la semana radical establecida la semana pasada por el Ejecutivo nacional, se aplicó mediante aspersión hipoclorito de sodio a través de la unidad móvil Hidro Drácula en los espacios de la urbanización La Quizanda, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta; mientras que se efectuó en forma manual en Merca Norte, en la Av. Bolívar, perteneciente a la parroquia San José y Merca Centro, en la Av. Branger, de la parroquia San Blas.

Igualmente, se empleó la desinfección en los siguientes espacios: Mercado Los Goajiros, en Santa Rosa; registros civiles Miguel Peña, Candelaria, Rafael Urdaneta, Santa Rosa y San Blas. Además, se aplicaron las medidas de saneamiento biológico en el Mercado Periférico La Candelaria y Mercado Popular Plaza de Toros.

López, apuntó que todas estas acciones tienen el propósito de intensificar los trabajos en la lucha contra el COVID-19 que se vienen realizando en la ciudad de Valencia, dando cumplimiento a los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez.

Agregó, que “todos los trabajos de nuestros efectivos bomberiles están dirigidos a prevenir la propagación del virus SARS-COV-2 entre la población de la capital carabobeña, sin olvidar también que el autocuidado, el debido distanciamiento social y el uso correcto del tapabocas, herramientas eficaces para cortar la cadena de contagio del COVID-19”.

 

Como parte de las acciones preventivas en el marco de la semana radical decretada por el Ejecutivo nacional, personal del Cuerpo de Bomberos de Valencia realizó una jornada integral de desinfección biológica contra el COVID-19 en los diferentes mercados municipales de la ciudad.

En este sentido, Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia, informó que, cumpliendo con los lineamientos emanados por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, en coordinación con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, se ejecutó la desinfección biológica en los cinco mercados municipales de la ciudad capital, con la finalidad de eliminar focos infecciosos en estos espacios de alta concentración de personas.

Detalló que se aplicó mediante aspersión hipoclorito de sodio en los recintos: Mercado Popular Plaza de Toros (parroquia Rafael Urdaneta), Merca Norte (Av. Bolívar, parroquia San José), Merca Centro (parroquia Catedral), Mercado Los Goajiros (parroquia Santa Rosa) y Periférico La Candelaria.

Asimismo, expresó que como parte de las líneas estratégicas para combatir la pandemia, los cuerpos de seguridad continúan desplegados en las calles de la ciudad realizando desinfecciones y siendo garantes de que se cumplan los protocolos de bioseguridad, como el uso adecuado del tapabocas y el distanciamiento físico.

Con el propósito de sumar acciones para disminuir la propagación del COVID-19, los Bomberos de Valencia ejecutaron la desinfección de la Residencia Parques Los Mangos de Prebo, parroquia San José.

Víctor López, presidente del Cuerpo de Bomberos del municipio Valencia, informó que esparcieron un total de 4 mil ochenta litros de hipoclorito contando con el apoyo de un camión cisterna.

“Cumpliendo con las políticas del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez para disminuir los contagios de COVID-19, hemos realizado la respectiva desinfección de esta importante residencia del norte de Valencia dando respuestas a las solicitudes de la población", manifestó.

Añadió que se realizaron adicionalmente desinfecciones en las residencias, Flaminco Palace, Residencias Country Place, de la parroquia San José y en las comunidades Lomas de Funval, Barrio José Gregorio Hernández, Barrio 27 de Noviembre de la parroquia Miguel Peña y La Isabelica de Rafael Urdaneta.


Asimismo, destacó que desde el inicio de la pandemia se han ejecutado más de mil 800 desinfecciones en toda la ciudad siguiendo los lineamientos del ejecutivo nacional, regional y local.

López, enfatizó que continuarán trabajando con los protocolos de desinfección desde el norte al sur de la ciudad, para seguir en la lucha contra el COVID-19.


Residentes agradecidos

Lisbet Romero, habitante de la Residencia Parque Los Mangos, expresó sentirse agradecida con el alcalde Alejandro Marvez por la jornada de desinfección en este edificio, “estoy muy agradecida con el alcalde Alejandro Marvez por la jornada de desinfección que están realizando para combatir el COVID-19 que sigan haciendo más desinfecciones, para adelante, sigan trabajando”.

Lorena Hernández, habitante de la Residencia Parque Los Mangos, manifestó que está “agradecida con el alcalde Alejandro Marvez y los Bomberos de Valencia por el apoyo brindado con las jornadas de desinfección, esperamos que esto se siga extendiendo por las diferentes parroquias de todo el municipio, gracias”.

Iván Hernández, coordinador de la parroquia San José por la Alcaldía de Valencia, expresó su agradecimiento al gobierno nacional, regional y local por las desinfecciones realizadas en las diferentes residencias de la parroquia San José.

“Estamos aquí dando continuidad al plan de desinfección promovido por el gobernador Lacava, el alcalde Alejandro Marvez, hemos realizado a lo largo de la parroquia San José más de 27 desinfecciones residenciales siempre acompañados en perfecta articulación con los vecinos, con las comunidades en la lucha contra el COVID-19”.

Con el propósito de fortalecer los servicios de atención de emergencias y situación de riesgo, el Cuerpo de Bomberos de Valencia capacita a aspirantes al  curso profesional.

Víctor López, presidente del Instituto Autónomo Municipal del Cuerpo de Bomberos de Valencia, informó que son más de 40 aspirantes que se encuentran en  proceso de formación para  poder iniciar  correspondientemente el curso básico de bombero profesional en la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES).

“Son más de 40 aspirantes que fueron seleccionados para ingresar a la UNES, por lo que están recibiendo los conocimientos básicos para que puedan tener mayor conocimiento y mejores capacidades una vez inicien el curso profesional el próximo 18 de febrero”, manifestó.

Asimismo, indicó que los aspirantes reciben de lunes a viernes clases de castellano, inglés, matemáticas y teorías básicas imprescindibles para su desempeño en la profesión, como legislación bomberil, primeros auxilios, área de rescate, prevención y extinción de incendios, además de orden cerrado y educación física.

López añadió que los candidatos durante el proceso de captación y formación recibieron sus respectivos uniformes, cuentan con almuerzo y transporte.

“Gracias a las políticas del alcalde Alejandro Marvez y del gobernador Rafael Lacava trabajamos en la incorporación de nuevos funcionarios que nos permitan dar mejor respuesta de acción en situaciones de emergencia y riesgo, además de ofrecer mejores condiciones como la dotación de uniformes y alimentación”, manifestó. 

El Cuerpo de Bomberos de Valencia dio inició el proceso de captación para el curso básico de bombero profesional.

Víctor López, presidente del Instituto Autónomo Municipal del Cuerpo de Bomberos de Valencia, informó que este curso tiene como objetivo captar nuevos funcionarios interesados en formarse como bomberos profesionales.

"Se  dio inicio al proceso de selección de participantes para el curso básico,  buscamos formar  nuevos funcionarios comprometidos con esta labor y con el fortalecimiento de nuestro cuerpo de bomberos municipal, siguiendo  los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava", dijo.

Explicó que los interesados deben ser mayor de edad, no poseer antecedentes penales, no tener tatuajes visibles, ninguna  discapacidad respiratoria y consignar la síntesis curricular en el Cuartel Central de la parroquia Rafael Urdaneta, Zona Industrial Municipal Norte, avenida Ernesto L. Branger, Estación Central Tcnel.(B+) Rafael a. Mujica Muñoz.

López añadió que este curso está certificado por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Carabobo (UNES), al tiempo que invitó a todas las personas interesadas a participar y recibir una capacitación completa en los ámbitos, teóricos, prácticos y físicos.

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos Valencia atendieron emergencias por árboles caídos, tras fuertes precipitaciones y vientos registrados este domingo en la ciudad.

Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos Valencia, informó que las Ondas Tropicales interactúan con la Zona de Convergencia Intertropical, lo que favorece la formación de nubosidad y precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas, por lo que se mantienen activos ante cualquier eventualidad.

Indicó que uno de los casos atendidos se registró en la Urbanización La Isabelica, Avenida Este-Oeste 03, Bloque 55, áreas verdes, de la parroquia Rafael Urdaneta, donde un árbol de especie caoba de amplia frondosidad cedió de la base producto de las fuertes ráfagas de vientos y precipitaciones, cayendo sobre una vivienda, sin mayor afectación.

Detalló que, dando respuesta inmediata a los vecinos, funcionarios de este cuerpo de rescate acudieron también al sector 11 de La Isabelica, donde un árbol se desprendió de la raíz quedando posado sobre los inmuebles número 33 y 36, por lo que se procedió a realizar labores de tala para así lograr la eliminación del peligro existente en el lugar.

López, aseguró que siguiendo las instrucciones dadas por el alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, se mantendrán desplegados dando respuestas a la población y monitoreando los principales ríos, caños y quebradas, con el propósito de verificar las condiciones de seguridad de las diferentes comunidades del norte y sur de la ciudad.

 

Con el propósito de beneficiar a quienes trabajan arduamente en atender el llamado de emergencias de la población, la Alcaldía de Valencia reactivó dos comedores del Cuerpo de Bomberos del municipio. 

Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia, expresó su agradecimiento por la entrega de diversos utensilios de cocina y la dotación de un mercado de víveres  para la preparación de los menús de la semana.

“Gracias a las políticas implementadas por la gestión del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Lacava, ya contamos con nuestros comedores operativos. Vemos este beneficio como un buen gesto ya que se ocupan por el bienestar de todos nosotros. Esto es realmente una gran ayuda”, expresó.

Asimismo, indicó que semanalmente le serán entregados alimentos para garantizar el funcionamiento óptimo del comedor.

López aprovechó  para hacer un llamado a los valencianos a mantener las normas de bioseguridad para prevenir el COVID-19 y realizar sus respectivas llamadas al 911 ante cualquier caso positivo cercano para así proceder con la respectiva desinfección del lugar.

 

Página 1 de 2