La primera dama de Valencia, María de Marvez, en conjunto con la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes  (Asonacop),  inauguró sala lúdica en el Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta.

De Marvez destacó que esta sala permitirá entretener a los más pequeños con diferentes actividades lúdicas para poder lograr un estado de confianza durante la espera de las entrevistas de los padres y representantes con los profesionales del área, de modo que no tengan tanta carga de ansiedad o preocupación.

“Gracias a los esfuerzos del alcalde Alejandro Marvez, el gobernador Lacava y el aporte invaluable de Asonacop es posible realizar este tipo de acciones que nos permiten aportar un granito de arena para el bienestar de nuestros niños y niñas", dijo.

Por su parte, Lily Rodríguez, presidenta de Asonacop, socios implementadores del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y del ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizó que se trata de garantizar que los entes administrativos receptores de denuncias cuenten con espacios en los que se les brinde a los niños un trato acorde a su etapa de desarrollo evolutivo, en la que puedan deslindarse, por el tiempo que allí permanezcan, de los motivos por los cuales son llevados hasta esos centros de protección.

“En estos espacios se les garantiza el ejercicio del derecho a la recreación, esparcimiento y juego podrá moverse y expresarse libremente, tiene la oportunidad de manifestar sus emociones creando, y aunque haya llegado consciente del conflicto, podrá relajarse en un entorno que les brinda seguridad y confort para experimentar y explorar su imaginación con los recursos pedagógicos incorporados en la ambientación”, manifestó.

 La actividad sirvió de escenario para ratificar el compromiso de trabajo entre la Alcaldía de Valencia y Asonacop en materia de defensa y protección de los derechos de los niños más vulnerables del municipio.

La Alcaldía de Valencia, a través del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), desmintió presuntos casos de secuestro a infantes en el municipio, por lo que exhortó a la población a no caer en falsos rumores. 

Williams Rodríguez, presidente del Cmdnna, aseguró que los cuerpos de seguridad no han recibido ninguna denuncia sobre el secuestro de niños, niñas y adolescentes en la jurisdicción, al tiempo que enfatizó que se trabaja arduamente para garantizar el resguardo y bienestar de los pequeños. 

“Es importante aclarar este tipo de inquietudes en la población, sobre todo en tiempo de pandemia y por la susceptibilidad que puede generar esta situación, por los que hacemos un llamado a la sociedad a no caer en falsos rumores que solo ocasionan angustia, desinformación y zozobra en el pueblo”, dijo Rodríguez.   

Apuntó que todos los organismos de seguridad se encuentran desplegados en cada rincón del municipio, con el propósito de resguardar a la población y evitar cualquier tipo de acción que esté fuera de la ley.

Rodríguez enfatizó que gracias a las políticas dadas por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, en la ciudad se da cumplimiento a los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes. 

En los tres años de gestión, el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez y la primera dama del municipio, María de Marvez, han trabajado incansablemente para impulsar políticas y acciones que resguarden y brinden protección a niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable.

A través del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna) se crean políticas para restablecer los derechos vulnerados y garantizar la protección integral de los infantes que hacen vida en el municipio, articulando acciones, programas y servicios que permitan asegurar la prioridad absoluta, sin discriminación alguna, con calidad de atención y así alcanzar el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos y garantías.

Dicho ente ha atendido un total de nueve mil 711 denuncias ante violaciones de derechos individuales de niños. 

Entre tanto, fueron dictadas tres mil 719 medidas de protección en beneficio de los infantes y recibidas un total de seis mil solicitudes de inscripción ante el registro civil, igualmente gracias a un equipo multidisciplinario fueron realizadas visitas y trabajo social logrando el abordaje de dos mil 693 adultos y beneficiando a 920 niños, niñas y adolescentes.

Gracias al departamento de Defensoría se logró favorecer a un total de nueve mil 794 niños, niñas y adolescentes, a través de procedimientos conciliatorios, los cuales comprenden la obligación de manutención, derechos de convivencia familiar y promoción del reconocimiento voluntario de filiaciones. 

Al mismo tiempo, se capacitaron a nueve mil 256 adultos en materia de orientación familiar, estrategias para el aprendizaje, habilidades para la vida, bullying, violencia escolar, embarazo precoz, entre otros.

Por otra parte, se realizó junto con la Unicef el programa Espacios Amigables para la Infancia y Adolescencia en la entidad de atención Refugios Pana, así como se han realizado jornadas de salud y vacunación en la sede del Cmdnna Valencia, dirigido a los niños y niñas del programa familia sustituta, donde se les practica chequeo médico y se hizo entrega de medicamentos al igual que juguetes, actividad liderada por la primera dama del municipio, María de Marvez.

Cabe destacar, que el Cmdnna viene realizando una serie de acciones en conjunto con el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), para actualizar los expedientes administrativos y acelerar el proceso de colocación familiar y adopción.

De igual modo, en lo que va de año en curso, el programa de Familia Sustituta, el cual lleva por nombre A.C. Sentimiento Infantil, cuenta con 31 familias activas de las cuales tienen con ellas bajo medida de protección de abrigo a un total de 36 infantes. 

Sistema de protección 

Cabe destacar que el Cmdnna tiene un sistema de protección para atender de manera directa a población infantil, la misma comprende el Consejo Municipal, el cual es el encargado de velar por los derechos de los niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años.

El Consejo de Protección tiene como función restablecer los derechos de determinados grupos de jóvenes o de un niño o niña en particular, cuando ha sido vulnerado o exista una amenaza de incumplimiento, este consejo los resguarda de acciones u omisiones del estado, la sociedad, padres, representantes o hasta de su propia conducta.

Otro organismo competente es la Defensoría, la cual tiene el propósito de promover y defender los derechos de la infancia y adolescencia contemplados en la Ley. Este servicio es gratuito, confidencial, de carácter orientador y se presta tanto a niños, niñas y adolescentes como a sus familiares.

Entre tanto, el Fondo de Protección se encarga de atender integralmente a los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, así como a los adultos de su entorno social que así lo ameriten, mediante la ejecución de programas, acciones o servicios de protección y atención, dando cumplimiento a lo estipulado en los artículos 124 y 334 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).

El Programa Municipal de Atención Integral (Promai) se encarga de la asistencia en las áreas de psicología, orientación, psicopedagogía y trabajo social para el apoyo de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en las entidades de atención y familias sustitutas, con el fin de garantizar una atención integral y personalizada de los mismos.

¿A dónde me dirijo si requiero algún tipo de ayuda sobre el tema?

Es importante señalar que la Alcaldía de Valencia,  a través de la Dirección de Protección cuenta con los servicios de una Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes con dos sedes ubicadas en parroquias de relevancia para la ciudad, tales como: Urbanización La Isabelica, av. Este Oeste Nº 11, parroquia Rafael Urdaneta y en el barrio El Concejo, segunda calle, en el centro de Desarrollo Cívico El Concejo, parroquia Miguel Peña.

Son muchos los logros que se han evidenciado en estos 3 años de gestión del alcalde Alejandro Marvez, sobre todo en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio, por tal motivo este año venidero 2021 no será la excepción para continuar reforzando las políticas en pro de salvaguardar a los infantes ante cualquier tipo de actividad que vulnere su integridad y bienestar.

Con el propósito de garantizar la seguridad de los menores, la Alcaldía de Valencia llevó a cabo un operativo nocturno a fin de realizar abordajes sociales y localizar niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

 

María de Marvez, primera dama de Valencia,  informó que durante un recorrido realizado por la avenida Bolívar, Andrés Eloy Blanco y El Viñedo, se logró el abordaje de 12 niños. 

 

Indicó que los menores fueron acogidos y trasladados a la sede del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) en La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta, para posteriormente ubicar a los familiares de cada infante y brindar la respectiva orientación a los padres.

 

“Continuamos trabajando para garantizar el bienestar de los niños y jóvenes del municipio, atendiendo los casos de menores en situación de vulnerabilidad, cumpliendo con los lineamientos del alcalde Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, expresó. 

 

De Marvez puntualizó que estos operativos se realizan en el marco del programa “Cero Niños de la Calle” que impulsa la primera combatiente de Carabobo, Nancy De Lacava, que tiene como premisa atender las necesidades de los menores en condiciones sensibles.


En la jornada se contó con el apoyo de los funcionarios del Cmdnna, Policía Municipal de Valencia y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Dando continuidad a la inclusión y asistencia social promovida por el alcalde Alejandro Marvez, la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para Solidaridad Social (Fundasocial),  ha entregado más de  15 mil  ayudas sociales, en lo que va de año.

 

Yonder Silva, presidente de Fundasocial, informó que dando respuesta a las diferentes solicitudes de los valencianos, se han beneficiado a niños, jóvenes y adultos con apoyo a intervenciones quirúrgicas, exámenes médicos especializados, medicamentos, entre otras.

 

Detalló que a través de los diferentes  recorridos realizados por el alcalde Marvez por sectores vulnerables del municipio y por las bases de misiones, se detectaron diversas necesidades de la población, y se donaron tensiómetros, nebulizadores, pañales, bastones, tanques de agua, andaderas y  trasformadores.

 

Agregó que estas acciones forman parte de las políticas sociales impulsadas por el alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, quienes se preocupan por la salud y bienestar de sus habitantes.

 

“Todo lo que hace nuestro Alcalde es para el beneficio de los habitantes.  Queremos una sola Valencia donde todos podamos convivir en armonía”, comentó.

Más de 28 mil personas fueron atendidas a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) durante el primer semestre del 2019.

Así lo informó, Williams Rodríguez, presidente del Cmdnna, quien indicó que día a día trabajan para velar por los derechos y el bienestar de la población infantil y juvenil de la jurisdicción.

“Siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez, la primera dama, María De Marvez, y con el apoyo del gobernador Rafael Lacava, seguimos trabajando por los niños, niñas y adolescentes del municipio, garantizando sus derechos y brindándole atención personalizada”, dijo.

Expresó  que con el objetivo de garantizar la seguridad de los infantes, hasta la fecha se han atendido más de 4 mil 200 denuncias, se ha brindado orientación en diversos temas a más de 9 mil 800 personas con charlas y talleres.  Así como el impulso del programa Abrigo en Familias Sustituta en la ciudad.

De igual forma, detalló que además han apoyado a más de 2 mil niños con consejería y educación psicológica, a través del Departamento de Apoyo Multidisciplinario (DAM), donde un equipo de especialistas realiza un  diagnóstico, tratamiento y seguimiento de cada caso con el propósito de buscar la estabilidad emocional y el desarrollo de los niños.

Rodríguez  comentó que estas acciones están enmarcadas en las políticas de inclusión, atención social y protección de los menores de la jurisdicción que desarrolla la gestión del Alcalde Alejandro Marvez a fin de brindar ayuda a los niños, niñas y adolescentes.

Con el propósito de brindar atención y apoyo a niños, niñas o adolescentes que por distintas circunstancias no puedan permanecer con su grupo familiar de origen, la alcaldía de Valencia, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), impulsa programa abrigo en familias sustitutas.

 

Williams Rodríguez, presidente del Cmdnna, informó que este jueves 30 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo en la sede del ayuntamiento un taller de concienciación sobre la importancia de las familias sustitutas 

 

“El programa abrigo en familia sustituta tiene como objetivo garantizar la protección integral del niño, niña y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles, por tal motivo te invitamos  a que hagas feliz a un niño o niña, brindándole un espacio en tu hogar garantizándoles el derecho de ser criado en una familia”, expresó.

 

Indicó que Yolanda de Arteaga, representante de la Asociación Civil Sentimiento Infantil, será la encargada de explicar la esencia del programa social y los pasos para poder convertirse en una familia sustituta; además, indicará la importancia sobre la corresponsabilidad entre la familia, el Estado y la sociedad para la formación y defensa de nuestros niños.

 

Rodríguez aseguró que, siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, continúan promoviendo e impulsando este tipo de iniciativas que buscan mejorar la  calidad de vida de niños, niñas y adolescentes del municipio.

Siguiendo con las políticas de dignificación y atención ciudadana, la Alcaldía de Valencia, a través del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna), llevó bolsas de comida a diversas casas de abrigo adscritas a la capital carabobeña.

Williams Rodríguez, Presidente del  Cmdnna, indicó que entre las  entidades de atención que recibieron la asistencia están la Fundación Semillita del Inmaculado Corazón de María, en Flor Amarillo parroquia Rafael Urdaneta, Casa Abrigo San Antonio en Lomas del Este, Fundación Refugios Pana, ubicada en la calle Martín Tovar cruce con Independencia de la parroquia Catedral y la Casa Hogar Sagrado Corazón, beneficiando así a más de 300 niños y adolescentes en situación de resguardo.

Señaló que estas actividades están enmarcadas en las políticas de inclusión, atención social y protección de los menores de la jurisdicción que desarrolla la gestión del Alcalde Alejandro Marvez a fin de brindar ayuda y contribuir con las instituciones y organizaciones que fungen como casas abrigos.

Aseguró que estas donaciones se han ejecutado de forma consecutiva, brindando protección y seguridad a los niños y niñas del municipio, al tiempo que afirmó que continúa en marcha el compromiso adquirido por la primera dama, María de Marvez, de abocarse a las necesidades de los jóvenes en situación de calle.

“Seguiremos trabajando por el futuro de nuestra nación, haciendo estas importantes donaciones a las casa hogar de nuestros municipios, para que estos niños sientan comodidad y seguridad, otorgándoles el cuidado que merecen y necesitan, y así puedan formarse en un futuro como hombres y mujeres de bien”, dijo.

Detalló que los pequeños agradecieron la entrega de este donativo que contó con productos alimenticios de primera necesidad, al tiempo que aprovechó la oportunidad para ratificar el compromiso adquirido por el Gobierno Municipal en proteger a los jóvenes.

La Alcaldía de Valencia, comprometida por brindar una mejor calidad de vida a los niños y niñas del municipio, ejecuta diversos programas de atención y recreación destinados a estudiantes de educación primaria, comunidades vulnerables  y a menores que se en situación de riesgo o bajo medidas de protección en la jurisdicción.

Williams Rodríguez, presidente del Consejo Municipal de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes de Valencia (Cmdnna), indicó que desde el Gobierno Municipal se realizan actividades culturales y recreativas de forma permanente que permiten a niños y adolescentes de la ciudad disfrutar del arte, aprender y a su vez tener momentos de sano esparcimiento.

Señaló que durante esta semana las unidades móviles de la ruta de la salud “Valencia Te Quiero”, fueron trasladadas a la Unidad Educativa y Fundación Casa Hogar Corazón de Jesús, de la parroquia San José,  brindando atención médica  gratuita en áreas como pediatría, odontología y medicina general a estudiantes, docente y personal administrativo de la institución.

Asimismo destacó que estudiantes de la Unidad Educativa “San Martín de Porres”, de la urbanización La Isabelica, fueron beneficiados esta semana con programa “La Escuela va al ZooAquarium”, en el que más de 100 niños disfrutaron de las instalaciones del Acuario de Valencia, obteniendo una mañana distinta realizando recorridos por la granja de contacto, el zoológico, acuario, serpentario y aviario.

“Estamos comprometidos en brindar los mejores programas a los niños y jóvenes de nuestro municipio, siguiendo con las políticas del alcalde Alejandro Marvez y la primera dama María de Marvez para garantizar beneficios al futuro de nuestro país, manteniéndolos alejados del ocio y atendiéndolos en cuanto a servicios médicos y actividades culturales, educativas y recreativas se refiere”, expresó.

 

Rodríguez refirió que estos programas son ejecutados con la articulación de diversas direcciones de la Alcaldía, al tiempo que afirmó que continúan desplegados a lo largo y ancho del municipio para garantizar los derechos de los pequeños y ofrecerles alternativas que contribuyan con su bienestar.

Dando continuidad a las  políticas sociales que garantizan la protección de la niñez en el municipio,  la Alcaldía de Valencia a través del el Consejo Municipal de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes de Valencia (Cmdnna) atendió más de 12  mil 142 infantes con la puesta en marcha de distintos programas sociales.

Williams Rodríguez, presidente del Cmdnna,  indicó que desde el Gobierno Municipal, durante los primeros 100 días de gestión se han intensificado los programas de asistencia, prevención y salud  a los niños y adolescentes de la ciudad, sobre todo a los que se encuentran en situación de abandono o riesgo social.

Destacó que entre las actividades que se vienen realizando desde el Consejo  se encuentran la activación del Programa de Formación de Defensores Comunitarios y Promotores de Derechos, con la finalidad de capacitar a un voluntariado proveniente de las diferentes Parroquias que conforman el municipio a fin de identificar, asistir y canalizar posibles casos.

Rodríguez agregó que gracias a la implementación de una serie de políticas transformadoras por parte del alcaldeMarvez y la primera Dama María de Marvez este ente ha intensificado su rol como defensor de los derechos de los menores de edad.

Agregó que en este primer trimestre del año 2018 se realizó la donación de 57 camas, colchones y sabanas a las distintas entidades de atención que ejecutan el Programa Abrigo, entrega de alimentos a través de Cajas CLAP y canalización de casos de amenazas o violaciones a los derechos colectivos o difusos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal.

A estas estadísticas el funcionario le sumó la realización de 59 operativos de abordaje de calle, emitido más de 400 permisos de viajes, 3 mil 786 procedimientos y  419 asistencia multidisciplinaria que comprenden asistencia psicológica individual, familiar y trabajo social en comunidades.