La Alcaldía de Valencia continúa promoviendo actividades para el disfrute de los niños de la ciudad, por lo que en esta temporada vacacional, de la mano de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur) invita a todos a formar parte del Plan Vacacional "Cuenta y Pinta a Valencia".

Dalia Correa, presidenta de Fundatur, informó que la actividad que comenzará el lunes 15 de agosto, estará dirigida a niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, se llevará a cabo en el Centro de Artes Vivas Alexis Mújica (ubicado frente a la plaza Bolívar), de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.

"Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava y nuestro alcalde Julio Fuenmayor, seguimos fomentando actividades recreativas y culturales en nuestro municipio y en esta época vacacional ofrecemos una alternativa única y educativa para el entretenimiento de nuestros niños", resaltó Correa.

 Detalló que el plan vacacional se extenderá hasta el 26 de agosto y contará con actividades diversas como: locución infantil con el experto periodista y radiodifusor Pedro Galindo, quien en forma lúdica mediante práctica in situ orientará a los participantes en el arte de expresarse adecuadamente ante el público, dominar el miedo escénico, utilizar correctamente la voz y la gestualidad; con la reconocida artista plástica Carvince Nicastro, se estudiarán los fundamentos básicos del dibujo artístico y la pintura. 

Agregó que se trabajarán manualidades con materiales de reciclaje, y se contará con paseo al ZooAquarium de Valencia, cine y actividades recreativas con colchones inflables y pintacaritas. Para mayor información puede escribir a través de WhatsApp, al número de contacto 0414 - 597 22 33.

Como parte de la celebración por el Centenario de la ordenación sacerdotal del siervo de Dios, la Alcaldía de Valencia a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), inauguró exposición "Salvador Montes De Oca en la mirada del arte" en el Centro de Artes Vivas Alexis Mujica (CAVAM).

Así lo informó, Dalia Correa, presidenta de Fundatur, quien explicó que la exposición respaldada por el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, es una muestra donde se conjugan la poesía, la pintura, la estructura y la historia, con el propósito de conmemorar los 100 años del segundo obispo de Valencia, y así reafirmar la identidad y los valores religiosos que representa para los ciudadanos. 

El evento que se realizó en alianza con El grupo Literario y Arte “Monseñor Salvador Montes De Oca”, contó con la presentación de la Coral Ensamble Vocal Canto Libre, dirigida por Javier Pérez Silva; un recital poético a cargo de Pio Lara, Iris Santeliz, Raquel Santeliz, Renato Saavedra y Margarita Marrero; lectura de ensayo sobre Salvador Montes de Oca por Douglas Morales y la presentación del Tamunangue Grupo Escuela Benito Galarraga, dirigido por Pedro Riera.

Posteriormente, se realizó el corte de la cinta de la mano de Raquel Santeliz, presidenta del grupo literario y Arte “Monseñor Salvador Montes De Oca” con lo que se dio por inaugurada la exhibición.

Por su parte, el padre Antonio Arocha, vice postulador de la causa de beatificación y canonización de Monseñor Montes De Oca, expresó “estamos muy contentos y emocionados por este gran evento que comenzó la mañana de hoy con una celebración eucarística en el seminario de Valencia”.

Los espacios del Cavam, ubicado en el Centro Histórico de Valencia (Frente a la Plaza Bolívar), alberga las obras de la exposición "Salvador Montes De Oca en la mirada del arte" de lunes a viernes desde las 09:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.

 

La Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), inició el programa “Jueves de Foro” el cual tiene como objetivo formar al público en materia de turismo y recreación, así como a grupos previamente contactados. 

Dalia Correa, presidenta de Fundatur informó que, en este programa enmarcado en las directrices presidenciales del “Motor Turismo”, se estarán tratando diversos tópicos vinculados al sector turístico desde la perspectiva económica, ambiental, sociocultural e histórica. 

Resaltó que este jueves 12 de mayo, se abordó el tema “Emprender en Turismo: experiencias exitosas”, con el que busca promover el emprendimiento mediante el relato de prácticas concretas de emprendedores que se encuentran desarrollando el negocio turístico, con particular énfasis en el Centro Histórico de la ciudad. Los espacios del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica (Cavam) sirvieron de escenario para el encuentro que tuvo como invitado al conferencista Edicson Leal.

Enfatizó que este primer foro se planificó con el interés de contribuir con el Programa “Emprender Juntos”, ideado por el Gobierno Nacional para el impulso de la actividad emprendedora en Venezuela, en el marco de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, orientada a dinamizar y acompañar el crecimiento económico de Venezuela. 

Correa expresó que conscientes de esta política pública nacional, la gestión del Alcalde Julio Fuenmayor, de la mano de Fundatur, contribuye con la misma, para hacer posible el surgimiento de un nuevo entorno económico, con productos y servicios hechos con talento venezolano.

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Alcaldía de Valencia, liderada por Alejandro Marvez, realizará diversas actividades recreacionales en los espacios del Centro Histórico de la ciudad, desde este lunes 27 de septiembre hasta el sábado 02 de octubre.

El presidente de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y recreacionales (Fundatur), Ismael Morales, informó que "este programa se desarrolla con el fin de continuar impulsando el turismo urbano y arquitectónico que representan los distintos espacios del acervo cultural en nuestra Valencia".

Detalló que durante la semana de flexibilización, y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se realizarán varios eventos, tales como el juego “Recorriendo Carabobo con Drácula” en la Plaza Bolívar, el cual consiste en conocer lugares de Carabobo, así como la sesión de bailoterapia dirigida por el instructor Josué Zárraga, que se realizará en las adyacencias del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica (CAVAM) este lunes 27 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana.

En este sentido, el martes 28 de septiembre se realizará la Ruta Turística "Conoce el Corazón de Valencia"; mientras que el día miércoles 29 habrá una Zona Infantil en las instalaciones del CAVAM, dónde los más pequeños podrán disfrutar de pinta caritas y un agradable ambiente musical, de acuerdo con lo aportado por Morales.

Asimismo, el funcionario anunció que los días 1º y 2 de octubre se abrirán espacios comerciales en la Plaza Bolívar de Valencia y en el CAVAM desde las 10:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde, dónde estarán presentes diversas franquicias de alimentos y bebidas del municipio para la exposición de venta.

El titular de la instancia turística municipal, acotó que "estás actividades multiculturales propician el encuentro de importantes emprendedores de la ciudad, destacando también el turismo gastronómico y resaltando la importancia de la historia en los patrimonios de nuestro Centro Histórico, rescatados por nuestro alcalde Alejandro Marvez, que en compañía del gobernador Rafael Lacava y con el apoyo permanente del presidente de la República, Nicolás Maduro, continúan apostando por el sano esparcimiento de todos los venezolanos".

La Alcaldía de Valencia liderada por Alejandro Marvez, cumpliendo con los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro, inició el “Plan Vacacional Comunitario 2021”, en el cual son favorecidos los infantes de la comunidad Nueva Florida, situada en la parroquia Miguel Peña de la jurisdicción.

 

En este sentido, Ismael Morales, presidente de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), detalló que “durante el transcurso de la semana un aproximado de 120 niños y niñas disfrutarán de diversos paseos por los atractivos emblemáticos de la capital carabobeña, además de actividades con recreadores, colchones inflables, sesiones de pintacaritas y juegos para el entretenimiento de los más consentidos de las familias”.

 

Morales añadió que, entre los sitios de recorrido de la ruta vacacional, resaltan la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (CAVAM), el Teatro Municipal de Valencia y el Zooaquarium, expresando que, “estas actividades se desarrollan durante esta semana flexible, siguiendo las normas de bioseguridad para el sano esparcimiento de los pequeños”.

 

“El plan vacacional continuará abarcando otras comunidades para ofrecer las bondades del Centro Histórico de la ciudad, con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio aprendan más sobre nuestra historia y patrimonio”, subrayó.

 

El alto funcionario, destacó que, “de acuerdo al propósito de este plan de alcance nacional, instruido por el presidente Nicolás Maduro y, en labor conjunta entre el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez y el despacho de la primera dama, María de Marvez, en Valencia se desarrollan actividades recreativas y culturales para brindar entretenimiento a los niños y jóvenes de la jurisdicción durante el período vacacional”.

 

Infantes gratificados

En este sentido, Sheyla Ramírez, jefa de comunidad de Nueva Florida, se mostró satisfecha con el plan en curso. "Esta actividad es muy buena, alegre para los niños de la comunidad, hemos visitado muchos lugares que no sabía que estaban; gracias alcalde Marvez, gobernador Lacava y presidente Nicolás Maduro por esta recreación que nos brinda", precisó.

 

Mientras que para Krisbely León, participante del plan vacacional, “aquí la he pasado muy bien, me he divertido demasiado con mis amigos, todo lo que está aquí es muy bello y muy bonito, gracias alcalde Marvez por todo lo que hiciste”, manifestó.

 

Por su parte, José Rafael Márquez, proveniente del sector Nueva Florida comentó, "me monté en el colchón inflable, he jugados mucho y me gané un premio, gracias alcalde Marvez por todo lo que hace por nosotros".

 

Freddy Rojas, beneficiario de la actividad recreativa acotó, “he jugado mucho, me he divertido y he conocido muchos amigos, gracias alcalde Marvez por este plan vacacional”.

 

Con el propósito de continuar impulsando las actividades recreativas en la capital carabobeña, la Alcaldía de Valencia, liderada por Alejandro Marvez, continúa la ruta del programa recreativo “Cine Bajo las Estrellas”, a través de las visitas a  diversas comunidades de la jurisdicción.

En este sentido, Ismael Morales, presidente de La Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), afirmó que “este plan se ha realizado en diversas comunidades del municipio con el fin de promover actividades para el sano desarrollo y esparcimiento de los valencianos durante la semana de cuarentena flexible, decretada por el presidente de la República, Nicolás Maduro y bajo todos los lineamientos de bioseguridad”.

El alto funcionario, explicó que durante la semana de flexibilización las pantallas de cine llegarán a las siguientes comunidades a partir de las 07:00 de la noche: el día miércoles 1ro de septiembre en la Escuela Estadal “Juanita Hernández León” de la parroquia Rafael Urdaneta; posteriormente, el día jueves 2 en la Plaza “José Antonio Páez” de la parroquia San Blas, y el viernes 03 de septiembre en la plaza “Manuel Cedeño”, también conocida como la “Plaza Drácula Santa Rosa”. Por ello, invitó a las familias a acercarse a disfrutar del sano esparcimiento en sus espacios comunes.

Asimismo, Morales señaló que este proyecto se ha venido efectuando en el pasado, ofreciéndoles a las familias de la ciudad proyección de películas para todo público, “contando con el respaldo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, en conjunto con el alcalde de Valencia, Jesús Alejandro Marvez, quienes continúan cumpliendo con el objetivo de impulsar actividades turísticas y culturales en el municipio”, finalizó.

Con el propósito de promover el conocimiento del acervo cultural y las bondades del Centro Histórico de la ciudad, la gestión municipal dirigida por el alcalde Alejandro Marvez, continúa impulsando el Plan Piloto de Turismo Social Bicentenario del Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela (Mintur), que incluyó a visitantes del estado Aragua en la ruta “Conoce el Corazón de Valencia”.

En este sentido, Ismael Morales, presidente de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), informó que en la cuarta semana del plan, más de 50 personas pertenecientes a comunidades organizadas, estudiantes de turismo, prestadores de servicio turístico emergente y residentes de la entidad vecina contemplaron los lugares más emblemáticos de la capital carabobeña.

El titular de Fundatur agregó que estas actividades se enmarcan en el Bicentenario de la Batalla de Carabobo y siguen los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19, optimizando el sano esparcimiento de los turistas durante el recorrido por el Centro Histórico de Valencia.

“La ruta turística cuenta con el apoyo del alcalde Alejandro Marvez, en conjunto con el gobernador Rafael Lacava y en articulación perfecta con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en pro de fortalecer espacios de recreación en el municipio”, subrayó finalmente.

Con la finalidad de impulsar las raíces y tradiciones venezolanas, la Escuela de Danzas AYRE, a cargo de Beatriz Sánchez, de manera articulada con la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), celebraron el “1er Festival de Danzas Tradicionales y Nacionalistas Batalla de Carabobo 200 años”.

Al respecto, Ismael Morales, presidente de Fundatur, informó que la actividad tuvo una amplia programación para el disfrute y sano esparcimiento del pueblo, contando con las manifestaciones artísticas de la Escuela de Danzas AYRE, Danzas Kosacos, La Gloria, El Socorro y de las agrupaciones dancísticas de las comunidades Villa del Mar y La Charneca I.

Añadió, que la apertura del programa estuvo a cargo de la Agrupación Cultural AYRE y Danzas Kosacos, seguida de la bienvenida y mención del jurado, conformado por Beatriz Sánchez y Hecmar Carrillo; posteriormente, correspondió la actuación de Danzas La Gloria, representando el baile de Tambores de San Juan.

Morales, apuntó que los presentes pudieron disfrutar del espectáculo de las Danzas de la comunidad Villa del Mar, con una fusión del Baile del Carite y el Pájaro Guarandol, así como la presentación de Rijandro Malpica, perteneciente a la Escuela de Poetas, deleitando con una poesía alusiva a la “Batalla de Carabobo”.

Agregó, que el evento también contó con la presentación de Danzas el Socorro, personificando el Baile del Pilón; seguido de la actuación de la Escuela de Danzas AYRE de la comunidad Milagro de Dios, escenificando el baile de La Llora, para continuar con la manifestación cultural de la comunidad La Charneca I, representando el baile de La Culebra de Ipure.

El alto funcionario municipal explicó que, para dar por finalizado este festival se dio paso al discurso del jurado y la respectiva premiación, donde se designó como ganador del 1er lugar al grupo de danzas de La Charneca I con el tema Dance Queen, mientras que el 2do escalón fue otorgado a Danzas La Gloria, de la comunidad del mismo nombre; a su vez, el tercer puesto fue para la agrupación The Brisas Dance, oriunda de la comunidad Brisas del Arenal.

El titular de Fundatur enfatizó que todas estas alianzas culturales y recreativas “son posibles gracias al apoyo permanente del presidente Nicolás Maduro, que de manera articulada con el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, trabajan perseverantemente en pro del rescate de las tradiciones venezolanas en cada rincón de la ciudad”.

Con el propósito de continuar impulsando la movilización de visitantes en la capital carabobeña, el pasado lunes se efectuó el Plan Piloto de Turismo Social Bicentenario, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela (Mintur), donde más de seiscientas personas han disfrutado de la ruta “Conoce el corazón de Valencia”.

Así lo informó Ismael Morales, presidente de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), indicando que, con el mencionado recorrido se planea movilizar a turistas por distintos sitios y lugares certificados por Mintur en el marco del bicentenario de la Batalla de Carabobo.

Morales detalló que, los primeros días de la ruta estuvieron conformados por grupos de turistas provenientes de los estados Yaracuy, Cojedes y Lara, donde comunidades organizadas, estudiantes de turismo, prestadores de servicio turístico emergente y periodistas, pudieron disfrutar del arranque del plan.

El alto funcionario local aseguró que “el plan turístico valenciano cuenta con el apoyo del alcalde Alejandro Marvez, quien a su vez cuenta con el respaldo del presidente Nicolás Maduro y el apoyo permanente del gobernador Rafael Lacava, para impulsar estas actividades recreativas, disponiendo de la optimización de los espacios de sus museos y casas culturales, todo esto cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para la prevención del COVID-19”.

Dando cumplimiento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), la Alcaldía de Valencia, liderada por el alcalde Alejandro Marvez, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), se suma a la Ruta Social para dar a conocer todas las bondades turísticas de la capital carabobeña.

Así lo confirmó Ismael Morales, presidente de Fundatur, al indicar que el programa comenzará actividades a partir del próximo martes 6 de julio, fecha en la que se tiene previsto recibir visitantes provenientes del estado Yaracuy. “De acuerdo con las orientaciones del alcalde Alejandro Marvez, en conjunto con el gobernador Rafael Lacava, seguimos los lineamientos trazados por el presidente Nicolás Maduro, a fin de fortalecer la actividad turística en nuestro país y, específicamente, en nuestra ciudad”, añadió.

Apuntó que todos los espacios que forman parte del acervo histórico y cultural del municipio recibirán la adecuación correspondiente; en este caso, la implementación de medidas de bioseguridad, así como la presencia permanente de funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (Iampoval) en el desarrollo de la ruta para cumplir con el debido resguardo de los visitantes.

Enfatizó que, entre los lugares incluidos en el itinerario de visitas destacan, los museos Casa Don Bosco, Casa de los Celis, Casa de la Estrella; Teatro Municipal, antigua Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo (UC), Plaza Sucre, Capitolio de Valencia, edificio del Correo, Plaza Bolívar; así como el Monumento Bolívar Vencedor, Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (CAVAM), Catedral de Valencia, Basílica de la Ciudad, Museo Casa Páez y Museo de la Cultura.

Morales, recalcó que todas estas acciones tienen el fin de mostrar las bondades que posee el municipio, “gracias a todo el material que se presentó ante el Mintur, fuimos una de las entidades seleccionadas para que el resto del país pudieran palpar todas los tesoros culturales que tiene la maravillosa ciudad de Valencia”.

 

Cumpliendo con el objetivo de ofrecer recreación a todos los niños y niñas del municipio durante la semana de cuarentena flexible, la Alcaldía de Valencia, a través de La Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur), continúa su ruta por diversas comunidades de la capital carabobeña con el programa “Cine Bajo las Estrellas”.

Así lo afirmó Ismael Morales, presidente de Fundatur, quien precisó que esta semana de flexibilización el mencionado programa estuvo presente en la comunidad La Quizanda de la parroquia Rafael Urdaneta, donde más de 200 niños acompañados de sus representantes y, cumpliendo con las normas de bioseguridad preventivas ante el covid-19, disfrutaron de la proyección de un largometraje infantil para la diversión de los presentes.

Morales resaltó que este programa trazado por el Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Cultura, cuenta con el respaldo del gobernador Rafael Lacava y del alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, para facilitar actividades recreativas y culturales en las que personas de todas las edades puedan deleitarse contemplando producciones audiovisuales que aporten mensajes positivos a las familias.

En ese sentido, el funcionario explicó que la ruta de “Cine Bajo las Estrellas” en esta semana de flexibilización de la cuarentena a las 7:00 de la noche, contempló para el día miércoles 9 junio la proyección de un cortometraje en Barrio Central, parroquia La Candelaria; el día jueves 10 se efectuará en el centro de la ciudad, específicamente en la calle Farriar con Arismendi, parroquia Catedral; mientras que para el día Viernes 11 corresponde la proyección en la avenida 90, sector San Rafael de la parroquia San Blas.

Finalmente, el titular de Fundatur aseguró que “este programa seguirá ofreciendo variedad de opciones para niños, niñas, jóvenes y adultos, con el fin de continuar impulsando la recreación y el turismo en la ciudad de Valencia, y así seguir promoviendo el encuentro ciudadano para el disfrute y la sana recreación de la población”.

Página 1 de 3