Para la recreación y el esparcimiento de las familias, la Alcaldía de Valencia, rehabilitó la plaza Bolívar de Flor Amarillo, ubicada en el sector homónimo de la parroquia Rafael Urdaneta.

Alberto Mendoza, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), informó se realizaron labores de  revestimiento de asientos, pintura, ornato, desmalezamiento y limpieza de las áreas verdes.

“Cumpliendo con las instrucciones del alcalde Julio Fuenmayor y el gobernador Rafael Lacava, seguimos recuperando espacios para la recreación de las familias valencianas, estamos trabajando comprometidos con las comunidades”, expresó.

Destacó que se realizó la instalación de luminarias con bombillos LED lo que permitirá garantizar mayor seguridad y visibilidad en horas nocturnas a los visitantes.

Por último, instó a los valencianos a garantizar el cuido y preservación de estos espacios para el sano esparcimiento y el compartir familiar.

Con el propósito de ofrecer mejoras en la vialidad del municipio, la gestión liderada por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, inició trabajos de rehabilitación integral del puente La Charneca, perteneciente a la parroquia Miguel Peña de la jurisdicción.

El presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), Alberto Mendoza, destacó que "con el arranque de los trabajos de mejora de este importante acceso vial ubicado en la cercanía de las comunidades  Parcelas del Socorro, Trapichito, Lomas de Funval, Ciudadela José Martí, Milagro de Dios, entre otras, más de 2 mil conductores se beneficiarán al contar con una infraestructura segura para quienes circulan regularmente por este trayecto".

Igualmente, Mendoza expuso que, "entre las labores a realizar se encuentra la construcción de las defensas viales laterales, el relleno y compactación del soporte del puente, la demarcación longitudinal, aunado a la iluminación, colocación de elementos de iluminación denominados ‘ojos de gato’ y las labores de asfaltado, tanto en la entrada como en la salida del mismo".

El alto funcionario señaló que “estas iniciativas se ejecutan pensando en ofrecer soluciones a los requerimientos de la población, las cuales se materializan gracias al apoyo incondicional del presidente Nicolás Maduro y al trabajo articulado entre el gobernador Lacava y nuestro alcalde Alejandro Marvez, en función de una Valencia más unida".

Soluciones integrales

Respecto a las labores, Giovanny Montero, vocero del Comité de Ordenamiento Territorial de la comunidad Milagro de Dios, dijo que el puente presentaba una falla de borde en uno de los canales de circulación y obstrucción del curso del río por presencia de desechos sólidos. “Sé que el alcalde Marvez y el gobernador Lacava están dispuestos a ayudarnos con esta mejora, gracias porque ahora la vía puede quedar habilitada y libre, nos toca ahora mantener este sitio limpio”, apuntó.

Mientras que, de acuerdo con Nelly Martínez, representante del Consejo Comunal Milagro de Dios, “el puente necesitaba repararse y gracias a Dios, al gobernador Rafael Lacava y al alcalde Alejandro Marvez, se está reparando este paso que va vía a la Autopista del Sur y tiene muchas adyacencias; era necesario porque es una vía de acceso para varias comunidades, seguimos con ellos porque hemos logrado mucho a través de su buena gestión, aquí nadie se rinde”, puntualizó finalmente.

 

Con el objetivo de suministrar al pueblo del vital líquido, la Alcaldía de Valencia desplegó el Plan de Distribución de agua en distintas comunidades de la ciudad.

Alberto Mendoza, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), informó que cumpliendo con instrucciones emanadas por el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, se activaron las cisternas de Hidrodráculas y así reforzar la distribución del agua potable en la ciudad de Valencia.

Apuntó que entre los lugares abordados se encuentran las comunidades de Barrio Central, Los Caimitos, refugio de Ciudad Chávez, igualmente se atendió el sector salud con la distribución de agua en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y ambulatorios.

Mendoza recalcó que se está priorizando el sur de Valencia y trabajando arduamente para intensificar el abordaje a cada uno de los hogares. "El pueblo valenciano tiene un gobierno que los respalda y apoya, sobre todo en situaciones que vulneren su bienestar. Aquí estamos en pie de lucha resolviendo el tema del agua y llevando estas cisternas a todos los sectores que lo ameriten", dijo.

El presidente de Funval detalló que continuarán trabajando para la optimización de los servicios públicos y dando cumplimiento a las políticas de protección al pueblo dadas por el presidente Nicolás Maduro, en articulación perfecta con el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez.

La Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), desplegó un Plan Cayapa de limpieza en el Cementerio Municipal.

Alberto Mendoza, presidente de Funval, informó que el saneamiento de los espacios públicos municipales es una constante diaria, sin embargo, esta semana las labores se intensificaron ante la proximidad de la festividad del Día de Todos Santos y de los Difuntos, que se conmemora los días 1 y 2 de noviembre respectivamente.

Indicó que cuadrillas ejecutan labores de desmalezamiento, barrido y la recolección de basura con el apoyo de maquinaria especializada y camiones para garantizar la limpieza del camposanto.

“Aun en tiempos difíciles el Gobierno municipal continúa trabajando para ofrecerle a la ciudadanía espacios limpios, se está ejecutando un mantenimiento profundo en el cementerio”, dijo.

Mendoza aseguró que, siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, el próximo domingo y lunes se garantizará la seguridad e integridad de los visitantes con la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, al tiempo que indicó que se velará por el cumplimiento de las normas de prevención contra el COVID-19.

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante esta temporada de lluvias, la Alcaldía de Valencia ha saneado más de 45 kilómetros de canales en más de 35 comunidades del municipio.

Alberto Mendoza, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), informó que han sido abordados comunidades como Los Bucares, Bucaral I y II, Valle de Oro, Samán Mocho, Las Palmitas, La Quizanda, San Blas I, Prebo, Santa Cecilia (El Añil), Parcelas del Socorro, Bicentenario I y II, La Floresta, Pedro Herrera, Lomas de Urdaneta, Miguel Aché, Miguel Bello, Trapichito III y IV, Bendición de Dios.

Asimismo, han sido atendidos los sectores Francisco de Miranda, Barrio Venezuela, La Bocaína, José Gregorio Hernández, La Democracia, José Leonardo Chirinos I y II, Caño la Yuca y Puente La Virgen.

Destacó que estas acciones forman parte del plan preventivo de limpieza, que con el apoyo de maquinaria especializada los cuadrilleros se mantienen desplegados retirando desechos, escombros y maleza.

“Siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, estamos activos dando respuesta a las solicitudes de la población, atentos a lo sectores vulnerables y con riesgo de desbordamientos de agua”, dijo.

 Mendoza puntualizó que continúan trabajando en sectores críticos como Trapichito, Nelson Ballestero, Negro Primero, Santa Eduviges y José Leonardo Chirinos, debido a que fueron los más afectados con inundaciones en los últimos eventos de lluvia ocurridos en la ciudad.

La Alcaldía de Valencia, a través de la  Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), activó un plan cayapa de limpieza en el Cementerio Municipal de la ciudad.

Alberto Mendoza, presidente de Funval, informó que con el propósito de ofrecer mejores espacios a quienes diariamente acuden a llevar flores a sus deudos, se activó esta jornada especial de saneamiento en el camposanto.

Detalló que durante una semana se desplegaron más de 10 cuadrillas de limpieza, camiones recolectores y máquinas retroexcavadora para el desmalezamiento de las áreas del cementerio, barrido, recolección de basura, desechos y escombros.

Asimismo, enfatizó que tanto el personal de las cuadrillas de limpieza como el del cementerio municipal cumple con las medidas de bioseguridad para la prevención de la propagación del COVID-19.

“Seguimos trabajando cumpliendo las instrucciones del alcalde Alejandro Marvez, quien se preocupa por el bienestar del pueblo y por ofrecer mejores espacios a quienes acuden al cementerio a visitar a sus familiares fallecidos”, dijo.

El funcionario hizo  un llamado a los visitantes del cementerio a ser garantes del cuidado y preservación de las instalaciones, así como a denunciar cualquier irregularidad que se presente.

Para garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 350 familias del sector La Manguita de la parroquia San José, la Alcaldía de Valencia inició las labores para la reactivación del sistema de rebombeo.

 

Alberto Mendoza, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), indicó que se está realizando el mantenimiento hidráulico, eléctrico y civil,  que incluye la sustitución y ordenamiento del tablero de control y todos sus componentes, y la actualización del sistema a través del reloj programador, lo que permitirá establecer un horario de bombeo.

 

“Cada bomba trabajará alternada una con la otra por una cantidad de horas preestablecidas, con el objetivo de que se llene el tanque australiano que es el que surte a la comunidad. Además se está realizando la sustitución de la tubería de una bomba de 15HP”, explicó.

 

Asimismo, indicó que estas acciones se ejecutan dando respuestas a las solicitudes de la mencionada comunidad y zonas aledañas, las cuales durante años se han visto afectadas por las fallas en el suministro de este importante recurso.

 

“Con estos trabajos estamos dando continuidad al plan hídrico que lleva a cabo el alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava,  con la finalidad de seguir contrarrestando la problemática del agua, que desde hace años afecta algunas comunidades”, dijo.

  

Mendoza aseguró que desde el Gobierno municipal seguirán impulsando acciones que mejoren el abastecimiento  de agua potable en la ciudad.

Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, la Alcaldía de Valencia activó cuadrillas de limpieza y ornato en el boulevard de La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta, para posteriormente dar inicio a su rehabilitación con pintura e iluminación.

Douglas Torrens, presidente de Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), señaló trabajadores de este ente se desplegaron con desmalezamiento, saneamiento, además de corte de plantas y mantenimiento de toda el área verde, con el fin de optimizar estos espacios.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro alcalde Alejandro Marvez y gobernador Rafael Lacava hemos desplegado todo un equipo de hombres y mujeres que durante esta semana estarán trabajando en estos espacios que próximamente contará con un nuevo sistema de iluminación, así como pintura en sus aceras, dándole una nueva cara a esta importante zona”.

Destacó que el plan se desplegó en respuesta a la solicitud de los habitantes de la comunidad, quienes durante una visita del Gobernador Lacava y el alcalde Marvez realizaron la petición, por lo que afirmó que desde la Alcaldía de Valencia continúan trabajando de la mano con las comunidades de la capital carabobeña.

Torrens señaló que además de este espacio la Alcaldía se mantiene presente en otras zonas como es el caso de la plaza Fabián de Jesús ubicada en la urbanización Prebo, donde próximamente se desarrollará el festival “Valencia Diseña”, una iniciativa de la primera dama María de Marvez para reavivar los espacios públicos con música, cultura y recreación, garantizando la seguridad de los asistentes.

El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, dio inicio al plan de recuperación y preservación de los espacios culturales y artístico del municipio, que en días recientes fueron víctimas de vandalismo, acción que rechazó categóricamente durante un recorrido desde la obra del artista colombiano Edgar Negret “Horizonte Paisaje Agustiniano”.

El mandatario local señaló que velará por el resguardo de este y todos los espacios destinados al arte a lo largo y ancho de la jurisdicción; donde además iniciaron los trabajos de pintura, siembra de platas, jardinería con el despliegue de cuadrillas en la obra instalada en la avenida Carlos Sanda cruce con Andrés Eloy Blanco de la parroquia San José.

Asimismo, apuntó que los espacios contarán con vigilancia y resguardo por parte de los efectivos de la Policía Municipal y cuadrillas de mantenimiento de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval) como parte del Plan de embellecimiento “Valencia Te Quiero”.

“Hoy estamos aquí rehabilitando estos espacios públicos y recreativos de la ciudad, tras ser víctima de vándalos razón por la cual condenamos estos ataques a esta importantes obra y ratificamos el compromiso con los valencianos en mantener sus iconos preservados” acotó.

Afirmó que comisionado de Cultura, Dennis Miraldo, ya entabló reuniones con los especialistas e instituciones autorizadas para intervenir la obra y así realizar el mejoramiento y las restauración necesaria en materia de pintura y color.  

En ese sentido, indicó que también se restaurarán las guirnaldas hurtadas en la Plaza Bolívar, al tiempo que refirió que en los próximos días reinaugurará la plaza conocida como Las Esculturas, ubicada la urbanización El Viñedo. 

Durante la inspección, la primera autoridad local estuvo acompañado por el presidente de Funval Douglas Torrens y Alan Delgado representante de la Misión Árbol así como demás representantes del gobierno municipal.

Con el objetivo de brindar espacios óptimos  para el encuentro ciudadano, la Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) avanza con labores de rehabilitación de espacios públicos en el municipio, en cumplimiento con el plan de embellecimiento  y limpieza “Valencia Te Quiero”.

Douglas Torrens, presidente la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), indicó que cuadrillas de este ente fueron desplegadas en  el Parque Plaza Paraíso de la urbanización Valles de Camoruco, parroquia San José, lugar en el que se realizaron labores de barrido, limpieza y desmalezamiento.

Señaló que estos trabajos que se ejecutarán en distintos parques y espacios recreativos del norte y sur de la jurisdicción de la mano con el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), comprenden el acondicionando  y rehabilitación de bancos y cominerías a fin de brindar más y mejores lugares a los valencianos.

“Seguiremos rehabilitando los espacios públicos que durante gestiones anteriores estuvieron sumados en el abandono y que hoy ha sido posible de recuperar gracias al compromiso de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, para el encuentro ciudadano y la recreación de nuestros niños y adultos”, expresó.

Agregó que en los próximos días finalizarán las labores de recuperación de la plaza conocida como Las Esculturas, lugar donde se tiene previsto desarrollar actividades culturales, en trabajo articulado con el sector privado, interesado en reavivar la movida cultural y artística del municipio.

Asimismo, aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a las personas a que contribuyan con el cuidado y preservación de estos espacios, así como a no arrojar desechos y tomar conciencia.

Con el objetivo de evitar anegaciones ante la temporada de lluvias, la Alcaldía de Valencia mantiene desplegado de forma permanente cuadrillas de limpieza y destape de drenajes, alcantarillado y  sumideros en distintos punto de la ciudad.

Douglas Torrens, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), detalló que atendiendo los requerimientos de los ciudadanos trasladaron de forma inmediata al personal y el camión Vacumm al sector La Viña, específicamente en la avenida 107 con calle Uslar para descongestionar la importante arteria vial que se encontraba anegada de aguas pluviales.

 Señaló que las cuadrillas procedieron a remover gran cantidad de desechos sólidos que mantenían obstruido el drenaje, permitiendo fluidez de agua en la mencionada zona.

 “Hemos asistido a este importante sector al norte de la ciudad en las cercanías del Centro Comercial Siglo XXI, dando respuesta a los vecinos y transeúntes a esta gran problemática que databa de la gestión anterior. Continuamos trabajando con un gobierno de calle, para atender a tiempo y eficazmente a los valencianos”, expresó.

 Asimismo, informó que la intervención del lugar hizo posible que el cauce del agua fluya correctamente, por lo que aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a la comunidad a evitar arrojar basura en las calles, alcantarillas y canales, contribuyendo con el cuidado de los espacios públicos.

 Ante las lluvias registradas en el municipio, funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Cuerpo de Bomberos de Valencia se mantienen realizando monitoreos constante a los principales ríos, caños y canales del municipio ante el inicio de la temporada de lluvias.

Página 1 de 2