Con el objetivo de continuar fortaleciendo la institución policial y garantizar seguridad en los espacios de recreación, el alcalde Julio Fuenmayor, inauguró Punto de Atención Ciudadana (PAC), de la Policía Municipal de Valencia, durante la inauguración de la Plaza Ezequiel Zamora, en la parroquia Miguel Peña.

En la apertura de dicha plaza, destinada para el disfrute de los valencianos que residen en la zona sur, el mandatario municipal, entregó totalmente nueva la Estación Policial, la cual brindará seguridad y protección a quienes disfrutarán de estos espacios destinados para la recreación de niños, jóvenes y adultos.

“Seguimos avanzando en materia de seguridad, estamos inaugurando otro Punto de Atención Ciudadana (PAC), ubicado en esta plaza, totalmente nuevo que consta con baños, área de cocina, oficinas y recepción para la buena atención de la ciudadanía y brindar áreas óptimas a los funcionarios y funcionarias que prestarán el servicio policial para la seguridad de la colectividad valenciana que disfrutará de estos espacios y sus alrededores”, indicó.

Fuenmayor destacó, que esto es como parte del proceso de expansión y fortalecimiento del organismo policial y a su vez garantizar seguridad en la parroquia Miguel Peña. Durante la inauguración el Alcalde estuvo acompañado por el Diputado (AN), Juan Simón Primera, el director general de Polivalencia C/J Francisco Quiñonez, la Sub Directora C/J Leinis Ramírez.

“Continuamos dando cumplimiento a las políticas de seguridad orientadas en la protección del pueblo, instruidas por el Presidente Nicolás Maduro; el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso y el gobernador Rafael Lacava, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz”. puntualizó

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a un hombre dedicado a tramitar y comercializar permisología y certificados falsos del Cuerpo de Bomberos para lucrarse de manera Ilícita, durante un hecho ocurrido en el Centro Histórico de la ciudad.

Sobre el caso se conoció que efectivos policiales, adscritos al Servicio de Investigación Penal (SIPV) base sur, recibieron una denuncia por parte de un ciudadano de 31 años, quien indicó que un sujeto que se hacía pasar por funcionario del Cuerpo de Bomberos Valencia, le había ofrecido la gestión de trámites de permisología para su establecimiento comercial, además del servicio de reparación de extintores y el mismo no le había dado respuesta, tras realizarle el pago en divisas.

Trascendió que mediante labores de investigaciones, los funcionarios lograron dar con la captura del individuo, identificado como Richard Alberto Castellanos Tovar de 56 años, quien se hacía pasar por Bombero y ofrecía servicios para la tramitación de permisos y certificaciones falsas en los establecimientos comerciales del Centro Histórico y de las principales avenidas de la ciudad.

Durante la captura realizada en la avenida Montes de Oca, con calle Girardot de la parroquia Socorro, funcionarios le incautaron documentos de renovación de certificados de permisos del Cuerpo de Bomberos de diferentes empresas, varios sellos húmedos, así como también dos cilindros con capacidad de 10 libras, tipo PQS (Polvo Químico Seco), propiedad de la víctima.

El detenido al ser verificado por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojó registro policial por estafa. El caso fue notificado al Ministerio Público para su debido proceso legal.

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a dos azotes, dedicados al hurto en el mercado Periférico La Candelaria del municipio Valencia.

Efectivos adscritos a la Estación Policial Candelaria, lograron la captura de dos hombres, identificados como José Antonio Costa Morón de 39 años y Ricardo José Zak Velásquez de 48, los cuales se dedicaban a abrir los vehículos estacionados en el referido mercado municipal y hurtar las pertenencias de las víctimas.

Los detenidos tenían como modus operandi merodear por la avenida principal, para visualizar los vehículos, esperar un descuido de las víctimas y utilizando sus habilidades y destrezas procedían a sustraer sus pertenencias y objetos de valor.

Una comisión de Polivalencia recibió una denuncia por parte del propietario de uno de los establecimientos comerciales de la zona, quien indicó que en una de las cámaras de seguridad, quedó registrado cuando uno de los sujetos había hurtado en un camión.

Los funcionarios de inmediato iniciaron labores de patrullaje en el lugar, logrando la captura de los antisociales en la avenida Aranzazu de la mencionada parroquia y durante la detención le incautaron a los sujetos un reproductor de música marca Avorer, color negro y un arma blanca tipo navaja, la cual utilizaban para violentar las puertas de los vehículos.

Uno de ellos al ser verificado por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojó registros policiales por robo genérico, posesión Ilícita de estupefacientes sustancias psicotrópicas mezclas sales o especialidades farmacéuticas o sustancias químicas, hurto genérico común, hurto calificado y robo genérico común. El caso fue notificado al Ministerio Público (MP), para su debido proceso legal.

--

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a un joven por supuesto abuso sexual en contra de dos mujeres, durante un hecho ocurrido en una residencia ubicada en la Urbanización La Viña de la parroquia San José del municipio.

Sobre el caso se conoció que, efectivos policiales adscritos a la estación Policial Prebo, recibieron una llamada del VEN 911, en la que reportaron que en la referida residencia un joven de 18 años, presuntamente había abusado sexualmente de dos ciudadanas de 18 y 19 años, por lo que de inmediato se trasladaron hasta el lugar para verificar la información.

Trascendió que, el individuo se encontraba en la vivienda, en compañía de las víctimas, quienes eran sus compañeras de trabajo y les ofreció ingerir unas bebidas energizantes con alto grado de alcohol, a las que se presume agregó alguna otra sustancia psicotrópica, lo que ocasionó que las jóvenes quedaran dopadas y en estado de ebriedad, por lo que aprovechó para abusar sexualmente de ellas.

Las jóvenes al recobrar el conocimiento y percatarse que habían sido abusadas por parte del compañero, de inmediato realizaron el llamado a las autoridades para reportar lo sucedido.

Los funcionarios lograron la aprehensión del sujeto en la vivienda en donde residía en calidad de inquilino, quien quedó identificado como Yubert Daniel Rodríguez Salas de 18 años. Durante la detención los efectivos policiales incautaron, tres teléfonos celulares, prendas de vestir y cuatro latas de bebidas energizantes con un porcentaje de 14 y 12 grados de alcohol, marca Four Loko, además de dos latas de otra bebida alcohólica importada.

Tras realizar las actuaciones policiales por parte de la comisión de Polivalencia, Rodríguez Salas, fue privado de libertad por instrucciones de un tribunal de control, posterior a la presentación en el Ministerio Público (MP), por la comisión de uno de los delitos previstos en la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia.

Como parte del fortalecimiento y la Capacitación de los Órganos de Seguridad Ciudadana, este lunes, se realizó en el Teatro Municipal de Valencia, el acto de apertura del Centésimo Cuadragésimo Segundo Curso de Administradores de Parques de Armas, Elaboración de Polígonos, Uso y Empleo de Armas Mixtas, impartido a través de la Dirección General de Armas y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (DAEX).

La actividad organizada por la Policía Municipal de Valencia, estuvo presidida por el Director de la Escuela de Armas, Explosivos, Municiones, Sustancias Químicas, Radiológicas y a fines “Cnel. Carlos Pulido Barreto”, adscrita al (DAEX), Coronel Ángel Puerta Millán, quien estuvo acompañado por la directiva de la Policía Municipal.

“Estamos dando inicio al curso de Administrador de Parque de Armas, Elaboradores de Polígonos y Uso Empleado de las Armas Portátiles, asignadas a la función de seguridad y defensa N°142, con la participación de 85 funcionarios y funcionarias pertenecientes a la Policía Municipal de Valencia y al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), que van a ser entrenados”, expresó Puerta Millán.

Indicó que el curso consta de dos fases; teórico y práctico, comenzando con una charla motivacional para que los funcionarios se reencuentran con su oficio, luego la materia del marco legal; desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, hasta las providencias que son emanadas por el DAEX para el manejo de las armas y de la munición.

Detalló, que durante la formación se abordarán el tema de la función de logística, que incluye el mantenimiento para garantizar el correcto empleo de las armas a lo largo del tiempo, así como la munición de bajo calibre, generalmente utilizada por los órganos de seguridad ciudadana, además de todas las medidas de seguridad física, que deben ser instaladas en un parque de arma, con el propósito de garantizar o minimizar la posibilidad de la sustracción indebida en el parque, y la documentación.

“En el área práctica tendremos cancha de fijación de memoria muscular del funcionario por repetición, donde adquiere la destreza y la agilidad necesaria para poder desplazarse en una cancha de tiro real; tiro dinámico en posición horizontal, en donde se enfrentarán a algunas situaciones con un nivel de complejidad, para que haga uso y empleo mixto de sus armas tanto de escopeta como de pistola”, explicó.

La Policía Municipal se encuentra presta a este tipo de actividades que generan buenas prácticas policiales. Hemos avanzando con un Centro de Formación Policial y próximamente tendremos la inauguración de un nuevo Parque de Armas y esto ha sido posible gracias al apoyo y compromiso de nuestro Alcalde Julio Fuenmayor.

Desde Polivalencia se ha venido cumpliendo las instrucciones y las políticas de seguridad ciudadana que ha ordenado el Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp), liderizado por el A/J Remigio Ceballos Ichaso, bajo las orientaciones del Órgano Rector Visipol y del Gobernador Rafael Lacava, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento y la expansión de la institución policial y garantizar seguridad en los espacios de recreación y esparcimiento, el alcalde Julio Fuenmayor, inauguró el Servicio de Policía Comunal de la Policía Municipal de Valencia, en la Plaza Las Tres Madres, ubicada en la parroquia San José.

Durante la inauguración de dicha plaza, destinada para el disfrute de los valencianos que residen en esa zona, el mandatario municipal, entregó totalmente nueva la sede policial, la cual brindará seguridad y protección a quienes disfrutarán de estos espacios, así como también para la atención de las comunidades del municipio Valencia.

“Seguimos avanzando en materia de seguridad en nuestro municipio, hoy estamos inaugurando otra estación policial, en donde funcionará nuestra policía comunal con el objetivo de ofrecer un espacio en donde se pueda generar y fortalecer el binomio policía-comunidad, para la atención de denuncias, resoluciones de conflictos, además del tema preventivo y de proximidad”, expresó Fuenmayor.

Resaltó, que dicha estación policial cumple con los estándares establecidos por el Viceministerio del Servicio de Policía (Visipol), para brindar áreas óptimas a los funcionarios y funcionarias que prestan el servicio policial y garantizan seguridad a la colectividad valenciana, por lo que la Policía Municipal continúa expandiéndose en los diferentes Cuadrantes de Paz.

“Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava, estamos dando cumplimiento a las orientaciones en materia de seguridad instruidas por nuestro Ministro Remigio Ceballos, en atención de las comunidades, fortaleciendo la Gran Misión Cuadrantes de Paz”.

Durante la inauguración del servicio estuvo presente el Director General de la Policía Municipal de Valencia, C/J Francisco Quiñones, la Sub Directora Leinys Ramírez, la jefa del Servicio de Policía Comunal C/A Igdalia Espinoza y los Jefes de Estaciones Policiales de la zona norte, además del Poder Popular.

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, aprehendieron a una mujer por presuntamente prostituir a su hija de 11 años, durante un hecho ocurrido en la parroquia Candelaria.

Sobre el caso se conoció que efectivos policiales adscritos a la Estación Policial Candelaria, recibieron una denuncia por parte de la comunidad, quienes informaron que específicamente en la calle Carabobo con Cantaura, se encontraba una mujer que se dedicaba a prostituir a su hija de 11 años.

Los funcionarios acompañados por el equipo de consejeros del Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CMPNNA), procedieron a realizar un abordaje en la zona, logrando avistar a la mujer con la infante, cuando la misma la estaba exhibiendo en la vía pública a los hombres que transitaban por el sector.

La comisión policial de inmediato procedió a realizar la aprehensión a la ciudadana, quien quedó identificada como Yoisy Carolina Guerrero Márquez de 25 años, quien se presume también se dedica a este oficio, mientras que la infante, está bajo el resguardo de la CMPNNA.

Durante el hecho los funcionarios le incautaron,  un envase de material de plástico, denominado vaselina, una caja de preservativos y dos teléfonos celulares, en los cuales encontraron conversaciones que la vinculan con el acto delictivo. El caso fue notificado al Ministerio Público.

Enmarcados en el 8vo Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y como parte del fortalecimiento del organismo policial, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, inauguró el Centro de Formación de la Policía Municipal de Valencia CEFO-PMV, ubicado en la avenida Michelena, sector San Blas de la ciudad.  

“Cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro, conjuntamente con el gobernador Rafael Lacava y el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), estamos inaugurando el Centro de Formación Policial, gracias a un convenio establecido con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)”, expresó el mandatario local.

Indicó, que el centro educativo brindará el Programa Nacional de Formación Policial (PNF), así como también estudios académicos de 3er, 4to y 5to nivel, además de la preparación para los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Valencia, el cual va a generar la actualización de conocimientos, continuando con el fortalecimiento, la educación y la formación gerencial de los servidores públicos del municipio.

El acto inaugural, contó con la presencia del Viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), G/D José Gregorio Rojas Eugenio, el rector de la Unes, G/D Giuseppe Cacioppo, así como también el Secretario General de Gobierno y Secretario de Seguridad (E), Jesús París, el Director General de Polivalencia C/J Francisco Quiñonez y la Sub-Directora de Polivalencia, C/J Leinis Ramírez, acompañados de diversas autoridades regionales y municipales.

Municipalización de la formación policial

Por su parte, el Viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), G/D José Gregorio Rojas Eugenio, apuntó que “la creación de este centro viene a complementar los 33 centros de formación que dependen de la Unes, con un programa de formación que cumple con los estándares de la Ley del Servicio de Policía y estándares internacionales, en cuanto al máximo cumplimiento de los Derechos Humanos y al Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza (UPDF)”.

Asimismo, el rector de la Unes, G/D Giuseppe Cacioppo, señaló que estas acciones se ejecutan cumpliendo con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, en cuanto a la municipalización de la formación policial.

“Con esto estamos cumpliendo los lineamientos de nuestro Presidente, que es la municipalización de la formación policial, es decir abarcar en todos los municipios la formación de nuestros jóvenes, hombres y mujeres que se captarán, se seleccionarán y se formarán en su municipio y una vez egresado trabajarán en su jurisdicción con las comunidades”, enfatizó.

Para finalizar, indicó que el CEFO-PMV formará futuros Técnicos Superior Universitarios (TSU), así como también brindará especialización, maestría y doctorado para aquellos funcionarios de la Policía Municipal de Valencia que continuarán con su profesionalización y formación.

A propósito de la ejecución de dispositivos de seguridad, implementados para brindar protección y resguardo a la colectividad valenciana, durante el año 2021, la Policía Municipal de Valencia logró la aprehensión de 527 personas y un total de 497 procedimientos a la orden del Ministerio Público (MP).

A través de un balance ofrecido por la directiva del organismo policial, Polivalencia ha fortalecido el rendimiento operacional, gracias a las estrategias preventivas ejecutadas y al fortalecimiento de la gestión administrativa y organizacional. 

Un total de 370 personas fueron aprehendidas por incurrir en diversos delitos, entre los que destacan violencia de género, maltrato y abuso sexual infantil, robo, hurto, lesiones, tráfico y posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, alteración al orden público, material estratégico y violación del decreto de estado de alarma por Covid-19.

Asimismo, mediante operativos de verificación de datos a través del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), 157 personas resultaron aprehendidas por estar solicitadas ante la justicia venezolana.

Durante el 2021, como resultado de las diversas actuaciones positivas, fueron recuperadas 34 armas de fuego, 15 armas blancas, 48 vehículos y 50 teléfonos celulares; evidencias que fueron colocadas a la orden del MP.

Es importante resaltar que a través de la puesta en marcha de diversas estrategias preventivas y a la georeferenciación del delito,  Polivalencia obtuvo el primer lugar en rendimiento operacional, destacándose entre las policías municipales a nivel nacional de acuerdo a indicadores de gestión emitidos por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.

Además, con una participación destacada, obtuvo el 4to lugar en el Concurso Nacional “Buenas Prácticas Policiales”, con un proyecto orientado en la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia, con el cual se realizaron abordajes que lograron concientizar a la población sobre éste delito y generando confianza en la ciudadanía al momento de denunciar. 

Fortalecimiento del organismo policial

Orientados en el fortalecimiento del organismo policial y a través de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno nacional, regional y municipal, en el año 2021, se logró la adquisición de 25 motos, la repotenciación de unidades radiopatrullas y el reimpulso de la Brigada Ciclista.

En este periodo se creó la Oficina de Atención Temprana y Oportuna de Víctimas de Violencia de Género, la Unidad Especializada de Niña, Niño y Adolescentes y la Sala Situacional, además de la apertura del Servicio Médico para la atención en materia de salud de funcionarios y familiares.

Aunado a eso, se realizó la adecuación de diferentes dependencias con el propósito de brindar espacios óptimos, para ofrecer una mejor prestación del servicio policial y fortalecer el sentido de pertenencia en la organización.

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional, Polivalencia puso en marcha un ciclo de talleres en articulación con el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol),  el Ministerio Público y demás instituciones gubernamentales, en donde los funcionarios y funcionarias adquirieron y reforzaron conocimientos administrativos, legales  y policiales.

También, participaron en el Curso de Administrador de Parque de Armas, Elaboración de Polígonos, Actuaciones Policiales y Uso y Empleo de Armas Portátiles #122, y el curso número cinco de Búsqueda, Reconocimiento y Localización de Artefactos Explosivos (BRYL). 

Abordajes preventivos

En aras de promover la prevención para evitar la propagación del Covid-19, efectivos policiales se mantuvieron ejecutando labores de perifoneo en las principales avenidas y espacios de  la ciudad, exhortando a la población al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Se realizaron abordajes invitando a la ciudadanía a descargar la App  Cuadrantes de Paz, además de ejecutar reuniones en las comunidades y resoluciones de conflictos, orientados en el fortalecimiento del binomio Policía-Comunidad.

Para finalizar, enmarcados en la Gran Misión Venezuela Bella, durante el pasado año, los funcionarios realizaron dispositivos de saturación y reubicación del comercio informal en principales avenidas y mercados municipales, así como también se establecieron puntos de atención ciudadana y resguardo de instituciones estatales y gubernamentales para prevenir incidencias delictivas y velar por la seguridad en las instalaciones que suministran los servicios públicos en la ciudad.

 

Funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de Valencia (Iampoval), brindaron apoyo durante el proceso de parto de una ciudadana en la avenida Sesquicentenario, en la parroquia Miguel Peña.

De acuerdo con la información ofrecida por Iampoval, los efectivos se encontraban en labores de patrullaje por la mencionada zona, cuando fueron abordados por Marianne Escorche de 27 años, quien le solicitó apoyo para el traslado a un centro médico.

Los funcionarios accedieron a llevarla, no obstante, en el camino la situación cambió y debieron prestarle los primeros auxilios durante el nacimiento de Mía Gabriela Escorche a bordo de la unidad. Posteriormente madre e hija fueron trasladadas al Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, mejor conocida como “Maternidad del Sur”, en donde recibieron atención médica especializada.

Con estas acciones la Policía Municipal de Valencia continúa promoviendo el modelo policial humanista, comprometidos en brindar apoyo, seguridad, atención y resguardo a la colectividad valenciana, como parte de las políticas de seguridad ciudadana orientadas por el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor.

Como parte de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno nacional, regional y municipal orientadas en la protección del pueblo, el gobernador Rafael Lacava realizó la supervisión de la Estación Policial Santa Rosa, durante la reinauguración de la ahora conocida como plaza Drácula Santa Rosa, ubicada en la zona sur de la ciudad.

 

Acompañado por el Alcalde Alejandro Marvez y el Director general de la Alcaldía de Valencia, Julio Fuenmayor, la autoridad regional, supervisó las instalaciones de la estación policial en donde orientó a los funcionarios a reforzar la seguridad en la plaza; espacios que han sido recuperados gracias a la articulación perfecta y el trabajo en equipo de la gestión regional y municipal destinados para el disfrute de los valencianos.

 

Durante la actividad, recorrió la sede policial la cual ha sido reestructurada, remodelada y acondicionada por el gobierno municipal, como parte de la mejora y la dignificación de los espacios policiales, en aras de brindar un ambiente óptimo durante el ejercicio de sus funciones a los hombres y mujeres de la seguridad valenciana y así prestar un mejor servicio a la colectividad.

 

La estación policial Santa Rosa, situada en las inmediaciones de la plaza se encuentra disposición de la ciudadanía las 24 horas del día, los funcionarios permanecerán realizando recorridos punto a pie para monitorear y supervisar el cuidado de las áreas, así como también reforzarán el patrullaje inteligente con el objetivo de brindar máxima seguridad a los visitantes y habitantes de la zona.

 

Polivalencia continúa sumando esfuerzos para brindar máxima seguridad, prevención y resguardo, en los diversos cuadrantes de paz asignados a este cuerpo policial, con el objetivo de ofrecer y garantizar Una Sola Valencia Más Segura, desde la zona norte, hasta la zona sur de la ciudad.