El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, en compañía del alcalde Alejandro Marvez, reinauguró este sábado la avenida Las Ferias, desde la Lara hasta el distribuidor de Plaza de Toros, donde fueron iluminados cerca de cuatro kilómetros de vialidad.

El mandatario regional destacó el trabajo realizado por la gestión municipal para la recuperación de esta importante vía del sur de la ciudad, la cual se encontraba en total abandono desde hacía varios años.

“A pesar de la crisis económica en la que vivimos actualmente, seguimos trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, por eso quiero felicitar al alcalde Alejandro Marvez, quien con mucho esfuerzo está cambiando el rostro de la ciudad”, manifestó.

En este sentido, instó a la población a ser garantes del cuidado de estos espacios y de hacer respetar las leyes para mantener el orden en la ciudad. “Yo quiero que ustedes me ayuden a que todo el esfuerzo que estamos haciendo se mantenga en el tiempo, así que no tengan miedo de denunciar al infractor, al que está perjudicando con sus malas acciones todo lo bueno que vemos aquí hoy”, dijo.

Por su parte, el alcalde Alejandro Marvez informó que entre los trabajos realizados destacan la instalación de más de 390 lámparas de vapor de sodio, más de 12 circuitos de caja de control, la reactivación de dos torres de iluminación y de los semáforos, así como la demarcación vial en su totalidad.

Asimismo, mencionó la pintura de alrededor de 185 postes, pintura e iluminación del distribuidor Santa Rosa y del Distribuidor de Plaza de Toros; la construcción de la plaza El Bolsillo, donde se colocaron bancos, tarima para eventos culturales, así como un gimnasio al aire libre; además de la rehabilitación integral de la plaza Manuel Cedeño, que ahora cuenta con un módulo de la Policía Municipal de Valencia.

“Ese ha sido un gran esfuerzo que hemos hecho en la Alcaldía para el beneficio de nuestra gente en el sur de Valencia. Cuente conmigo, con el gobernador Rafael Lacava y con el presidente Nicolás Maduro, que seguiremos cambiando esta hermosa ciudad”, expresó.

La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Servicios y Obras Públicas, inició trabajos de sustitución de tuberías de aguas negras en la calle Betancourt  Infante, de la urbanización Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta.

 

Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas del ayuntamiento, informó que, dando respuestas a las solicitudes de las comunidades, se mantienen desplegados en la ciudad realizando diversos trabajos de sustitución y reparación de tuberías, de la mano con la Hidrológica del Centro (Hidrocentro).

 

“Siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava nos mantenemos visitando y dando respuesta a la problemática que aquejan a los vecinos de diversos sectores de la ciudad”, dijo.  

 

Indicó que de forma simultánea este martes también se ejecutó la sustitución de una tubería de aguas servidas en el sector El Viñedo y se comenzó la reparación de la red de aguas blancas en La Florida.

 

Barrios ratificó su compromiso por mejorar los servicios públicos en las comunidades, al tiempo que aseguró que seguirán  desplegados a lo largo y ancho del municipio saneando los urbanismos que presentan mayor problemática.  

Como parte del Plan de Alumbrado Público “Valencia Te Quiero”, la Alcaldía  instalará más de 200 luminarias en la avenida Lara, con el propósito de garantizar espacios óptimos a la ciudadanía.

Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas del ayuntamiento, informó que dentro de las labores a ejecutar se realizarán sustitución de bombillos, cableado y mantenimiento integral a toda la red eléctrica de la zona.

“Continuamos cumpliendo con las directrices del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, quienes se mantienen trabajando por mejorar los servicios públicos en la ciudad”, dijo.

Agregó que en su primera fase el plan rehabilitó el alumbrado de la avenida Las Ferias, al tiempo que indicó que en los próximos días se trasladarán a la avenida Cedeño.

Barrios aseguró que seguirán desplegados en el norte y sur de la ciudad dando respuesta  a las comunidades y  afirmó que Valencia cuenta con un gobierno de calle comprometido con mejorar y optimizar los servicios los públicos.

La Alcaldía de Valencia, a través del el Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público (Iamtt), desplegó un operativo de fiscalización en el punto de control de la avenida Aranzazu, con avenida Sesquicentenaria, con el objetivo de verificar que las unidades de transporte cumplan con las condiciones necesarias.

Jesuani Santander, directora del Iamtt, expresó que la idea es  garantizar un servicio de transporte público eficiente y ordenando a los ciudadanos que hacen vida en la capital Carabobeña.

“Siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, se inició este operativo de fiscalización del transporte público con el que buscamos garantizar el ordenamiento vial, que los conductores cobren el pasaje establecido, respeten las paradas y las rutas establecidas”, dijo.

Detalló que se verificaron las unidades de Transporte Público de las líneas pertenecientes a las organizaciones: Unión Matadero, Unión Bolívar, A.C. Maternidad del Sur, A.C. La Romana, Cooperativa. Bolivariana del Sur, Cooperativa Cacique del Sur, Cooperativa Santa Eduviges.

Santander agregó que durante el operativo se les hizo un llamado atención a las unidades de transporte que no pertenecen a una organización, para que se coloquen a derecho, y así cumplir con las normas establecidas por el Iamtt.

La funcionaria recordó que en días pasados se les entregó nuevos uniformes a los fiscales con el objetivo de modernizar y dar una imagen más agradable  al público de los funcionarios cuya tarea es ordenar y controlar el tráfico en la jurisdicción.

 Con el propósito de ofrecer mayor confort, servicio y seguridad a los pasajeros, la Alcaldía de Valencia a través del Instituto Autónomo de Tránsito Terrestre (Iamtt), inició trabajos de adecuación en el terminal Big Low Center.

Jesuani Santander, directora del Iamtt, expresó que siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, comenzaron con los trabajos de remodelación en las instalaciones de la terminal terrestre.

 “Con estos trabajos se adecuarán y optimizarán nuevos espacios en diferentes zonas del terminal, la idea es brindar un servicio óptimo para todos los usuarios que diariamente viajan a diversos estados del país desde nuestra ciudad”, dijo.

 Detalló que entre las mejoras que se están realizando están: construcción de mesones para la revisión de equipaje por los cuerpos de seguridad, instalación de cámaras de vigilancia, detectores de metales, torniquetes para organizar las ordenes de embarque.

Agregó que además se ejecutarán labores de embellecimiento como la colocación de nuevas lámparas para mejorar la iluminación, nuevas señalizaciones y vallas indicativas para los pasajeros, se pintará el techo, se creará taquillas y oficinas para que los usuarios puedan contar con un servicio de calidad.

Más de 55 funcionarios serán capacitados para la homologación en materia de circulación y transporte terrestre por parte del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), con el objetivo de con el fin de consolidar la seguridad vial ciudadana en la capital carabobeña.

 

Jesuani Santander, directora del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Urbano (Iamtt), explicó que a través de la Universidad Nacional Experimental del Trasporte, creada por el presidente Nicolás Maduro el pasado 5 de febrero, 44 efectivos policiales y 14 funcionarios del Iamtt serán capacitados.

 

“Los funcionarios que serán homologados van a tener la facultad de levantar multas a conductores que no cumplan con las normas viales, que no cumplan con la velocidad permitida, que se salte una luz roja del semáforo. El objetivo es hacer que se cumplan las leyes para así tener una mejor ciudad”, dijo.

  

Detalló que estos funcionarios recibirán durante tres meses más de  820 horas académicas, divididas en 20 materias, lo que les permitirá obtener una especialización para garantizar un correcto desenvolvimiento del tránsito vehicular en calles, avenidas y autopistas de la jurisdicción.

 

Santander  indicó que siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, continúan trabajando por una sola Valencia.

La Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo de Tránsito Terrestre (Iamtt) continúa con el plan de mantenimiento correctivo a los semáforos en el  municipio.

 

Jesuani Santander, Presidenta del Iamtt, informó que se abordaron los semáforos de la avenida Cedeño con avenida  Bolívar, en la avenida  107 de Prebo, avenida  119 Fuerzas Armadas  con  Río Orinoco y avenida 110 con  Calle 122.

 

“Continuamos trabajando  en las vías del municipio, atendiendo las denuncias de los valencianos. Tenemos cuadrillas desplegadas en diversas zonas del municipio, la idea es mejorar la red de semaforización y brindarle seguridad y bienestar a la ciudadanía”, expresó.

 

Detalló que se ejecutaron labores de  limpieza de lentes, caras y controladores de los semáforos, así como también se realizó la sustitución de bombillos quemados y se eliminó afiches políticos que se encontraban en la estructura.

 

Santander destacó el compromiso del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, en llevar a cabo estas rehabilitaciones en las avenidas principales de la entidad, las cuales benefician a tanto a los conductores como a peatones.

La Alcaldía del Municipio Valencia, a través del Instituto Municipal de Vialidad (Iamvial), avanza en la reparación del sistema de alcantarillas en la parroquia San José.

 

Cesar Tovar, presidente de Iamvial, informó que las cuadrillas se desplegaron en el Callejón Prebol, donde realizaron labores de reparación y mantenimiento del alcantarillado, el cual presentaba gran deterioro y el cual había sido denunciado por los transeúntes de la zona.

 

“Continuamos trabajando en todo el municipio Valencia,  dando respuesta a la ciudadanía. En esta oportunidad se realizaron trabajos de soldadura de varios tramos, así como el remplazó de otros que estaban más comprometidos estructuralmente”, dijo.

 

Manifestó que además se realizó el mantenimiento del desagüe, con el objetivo de recuperar su operatividad al máximo y evitar el desborde de las aguas servidas o pluviales.

 

Asimismo, señaló que continúan trabajando en la reparación de las alcantarillas ubicadas en la Avenida 123 del sector  Agua Blanca, cruce con Avenida Bolívar, así como la que se encuentra en la “calle del hambre” de la Torre Banaven.

 

Tovar indicó que estos trabajos se llevan a cabo siguiendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, quienes se preocupan por el bienestar de los valencianos.

Con más de 285 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del Estado se dio inicio este miércoles al Plan de Seguridad “Carnavales Seguros, Valencia Te Quiero”  2019 dentro del Terminal de Pasajeros del Big Low Center.

Jesuani Santander, directora de Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Terrestre (Iamtt), informó que durante el asueto los funcionarios de la Policía Municipal de Valencia y de  Carabobo trabajarán en conjunto con la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de propios y visitantes.

“Durante toda la temporada de Carnaval estaremos desplegados en los espacios del Big Low Center ofreciendo la atención necesaria a los temporadistas que decidan usar las instalaciones de nuestro terminal”, comentó.

Puntualizó que contarán con el apoyo de Policía Nacional Bolivariana,  Protección Civil, el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna),  la ONA y la Sundde, con el objetivo de garantizar la atención al usuario en caso de sufrir percances dentro del terminal.

Detalló que este año contarán con 5 mil unidades de transporte para hacer el traslado de aproximadamente 160 mil  pasajeros, lo que representa un aumento respecto a las cifras del año pasado que fue de 100 mil.

Manifestó que los funcionarios del IAMTT estarán a disposición de la ciudadanía para recibir denuncias de maltrato al usuario dentro o fuera de las unidades de transporte, o si se presentan sobreprecios en los pasajes.

Santander agregó que gracias al apoyo del alcalde Alejandro Marvez y del gobernador Rafael Lacava podrán contar con el apoyo de  los TransCarabobo y TransDrácula en caso de necesitar un plan de contingencia.

Respondiendo de forma oportuna a las denuncias efectuadas por la ciudadanía, la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Terrestre (Iamtt), sostuvo reunión con representantes del gremio transportista y voceros de consejos comunales, a fin de brindar mejores servicios a los habitantes de la capital carabobeña en materia de transporte.

Jesuany Santander, directora de Iamtt, señaló que la reunión, efectuada en el Gimnasio Vertical de Lomas de Funval, parroquia Miguel Peña, fue con el propósito de escuchar diversas propuestas que contribuyan a mejorar los servicios de transporte público para los ciudadanos.

Indicó que desde Iamtt y con el apoyo del Instituto Autónomo Municipal Policía de Valencia (Iampoval), comenzarán a desplegarse en diversos sectores a fin de verificar que el gremio transportista cumpla con el monto de pasaje establecido por el Ministerio de Transporte, el cual corresponde a Bs. 70.

"Somos y seguiremos siendo un gobierno de calle dispuestos a resolver los requerimientos y solicitudes de nuestros habitantes, estamos hoy cumpliendo lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, reunidos con las comunidades y los transportistas para buscar soluciones ", dijo.

Aseguró que continúan con el despliegue de fiscales de tránsito que verifiquen que las rutas sean cumplidas en su totalidad. Durante la reunión, la representante municipal estuvo acompañada por concejales de la ciudad y el director de Iampoval, Carlos Hernández.

Alcaldía de Valencia continúa realizado trabajos de mejoramiento del alumbrado público en la jurisdicción, con el propósito de brindar espacios óptimos a los ciudadanos que transitan por los espacios de libre circulación.

Luis Barrios, director del departamento de Servicios y Obras Públicas del ayuntamiento, explicó que las labores de reparación y mantenimiento se de la red eléctrica se llevaron a cabo en la avenida Lara, específicamente en el tramo que se comunica con la avenida Las Ferias, atendiendo de manera rápida y eficaz el llamado de la ciudadanía.

“Hemos llegado a diferentes calles y avenidas del municipio, ejecutando trabajos que fortalece el alumbrado público. Nuestro objetivo es mantener iluminada toda la ciudad. Por eso, continuaremos desplegándonos, alcanzando el plan que hemos trazado”, declaró.

Barrios señaló que han llegado a otros sectores de la capital carabobeña, entre los que destacan Plaza de Toros, avenida “Las Industrias”, Ciudad Chávez, elevado “La Quizanda” y el distribuidor “Firestone”.

Invitó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos de la ciudad, los cuales han sido mejorados gracias a los trabajos arduos que realiza el gobierno regional y local.

Página 1 de 3