Gracias a la puesta en marcha de diversas estrategias preventivas, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la Policía Municipal de Valencia obtuvo el primer lugar en rendimiento operacional, durante el segundo trimestre del año 2022, destacándose entre las policías municipales a nivel nacional.

Según indicadores de gestión emitidos por el Viceministerio de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, donde se evalúan los procedimientos realizados y puestos a orden del Ministerio Público, los detenidos, vehículos recuperados, armas, municiones y sustancias psicotrópicas incautadas, polivalencia se posicionó en el primer lugar, en segundo y tercer lugar destacan las policías de los municipios Sotillo y Simón Bolívar del estado Anzoátegui respectivamente.

En aras de brindar protección y resguardo a la colectividad valenciana y con el propósito de fortalecer los 15 Cuadrantes de Paz pertenecientes al organismo policial, durante los meses de abril, mayo y junio del año en curso, la policía local ha logrado grandes avances significativos para el crecimiento de la institución y en beneficio de la ciudadanía.

Reforzando los Cuadrantes de Paz

Es por ello que, cumpliendo instrucciones del Ministro de Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz A/J Remigio Ceballos Ichaso y bajo las políticas de seguridad orientadas por el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Julio Fuenmayor, se inauguró el Centro de Formación de la Policía Municipal de Valencia CEFO-PMV, creado a través del convenio entre la Alcaldía de Valencia y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), que permitirá sumar y profesionalizar hombres y mujeres garantes de la seguridad de los valencianos.

En este sentido, desde las instalaciones del Centro de Formación, funcionarios y funcionarias de los diferentes niveles, fueron capacitados a través del ciclo de talleres, en materia de derechos humanos, violencia de género y ética y valores en la función policial.

Asimismo, se realizó la participación en la activación de los Órganos de Dirección y Defensa Integral Comunal del municipio, para establecer un plan de acción y respuesta, antes, durante y después de presentarse alguna contingencia en la ciudad.

Con el objetivo de sumar espacios libres de violencia y de sana convivencia funcionarios se han desplegado en conjunto con el Frente Preventivo, ejecutando diferentes abordajes de prevención y sensibilización sobre diversos delitos, afianzando el binomio policía-comunidad, así como también participaron en la conformación de las mesas de paz en las diferentes parroquias que conforman la jurisdicción.

Aunado a eso, se realizaron diversos dispositivos de seguridad en horario nocturno y la supervisión de establecimientos con expendio de licores, en acompañamiento a la Dirección de Hacienda de la Alcaldía de Valencia, en aras de verificar el correcto cumplimiento del horario establecido y la documentación necesaria para establecer la actividad comercial.

Desde el Instituto Autónomo Municipal Policía de Valencia seguiremos desplegados trabajando para sumar esfuerzos y así construir espacios donde reine la paz y la tranquilidad en la ciudad, bajo el lema ¡Vocación Lealtad, Servir a Valencia!.

Continuando con la rehabilitación de vías principales de la ciudad, la gestión liderada por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, desplegó cuadrillas de asfaltado en la avenida principal de la comunidad Bello Monte, localizada en la parroquia Rafael Urdaneta de la capital carabobeña.

Así lo confirmó César Tovar, titular del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), al detallar que las labores de bacheo se iniciaron en la mencionada vía, específicamente desde la avenida Luis Hurtado, explicando que “aplicamos 800 toneladas de asfalto para beneficiar a más de 3 mil familias que residen en los sectores aledaños a la estructura vial”.

Tovar indicó que con estas acciones son favorecidas las familias de los sectores I y II de Bello Monte, La Zona Industrial Carabobo I, detallando que también fueron acondicionadas mediantes estas labores, tanto la avenida Carlos Núñez Michelena, como las calles José Regino Peña, Concordia y Venezuela, accesos que presentan alta circulación vehicular y requerían la restitución de la carpeta asfáltica.

El titular de Iamvial reconoció que “este trabajo sin descanso a lo largo y ancho de la capital carabobeña, bajo el esquema fijado por el Ejecutivo nacional que dirige Nicolás Maduro, es posible gracias al trabajo conjunto del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y nuestro alcalde Alejandro Marvez para dar respuestas oportunas a las solicitudes en materia de recuperación de las arterias viales principales de la ciudad de Valencia”

Como parte de las políticas públicas en materia de mejoras en la vialidad de Valencia, la gestión del alcalde Alejandro Marvez, continúa labores de rehabilitación de la avenida 19 de Abril, acceso principal a la comunidad José Leonardo Chirinos, asentada en la parroquia Miguel Peña de la jurisdicción.

De acuerdo con César Tovar, presidente del Instituto Municipal de Vialidad (Iamvial), en esta oportunidad fueron aplicadas 40 toneladas de asfalto en la mencionada vía para continuar con la restitución de la capa de rodamiento, asegurando que las cuadrillas se mantienen en las calles del sector, donde se han aplicado hasta la fecha unas 850 toneladas del crudo.

El alto funcionario recordó que mediante estas acciones son beneficiados 5 mil habitantes de las comunidades José Leonardo Chirinos 1 y 2, Máximo Romero, Las Flores 3 y La Victoria, facilitando el acceso a conductores, especialmente a quienes hacen uso de la ruta de transporte público; al tiempo que estimó la aplicación de unas 320 toneladas del derivado para completar la rehabilitación de las calles aledañas.

Tovar puntualizó que “estas mejoras en las calles y avenidas del municipio, responden al compromiso conjunto entre el alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, para cumplir en Valencia los lineamientos del presidente Nicolás Maduro de mejorar la calidad de vida de la población”.  

Residentes agradecidos

Para Beyman Gómez, vecino de la comunidad La Victoria, el programa de bacheo beneficia a todo el sector. “Estoy muy agradecido con el Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Valencia porque que están haciendo obras como el alumbrado y asfaltado que nos beneficia y agradecemos la colaboración que nos han prestado, aspiro que sigan gobernando bien”, precisó.

Por su lado, Sandra Navas, jefe de comunidad La Victoria comentó, “nos beneficiamos con el asfaltado de la avenida 19 de Abril, ya que esta calle divide cinco comunidades, estamos gratamente agradecidos al gobernador Lacava y a nuestro alcalde Marvez, no solamente por el bacheo sino también por ayudarnos con el problema de las aguas servidas, el cual ya está resuelto en nuestra comunidad La Victoria”.

Asimismo, Yune Lafita, trabajadora de la zona, explicó: “Estamos alegres y contentos porque ya sabemos que no vamos a tener peligro en esta calle, aquí nos beneficiamos todos porque esa es una avenida principal donde pasa el transporte, gracias gobernador Rafael Lacava y alcalde Alejandro Marvez, aquí nadie se rinde”.

 

Continuando con los trabajos de mejora de la carpeta asfáltica de las vías principales del municipio, la gestión dirigida por el alcalde Alejandro Marvez, ejecutó trabajos de asfaltado en la avenida San Juan Vianney, a la altura del sector Los Caobos en la parroquia Miguel Peña.

Así lo indicó Cesar Tovar, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), resaltando que "con el fin de reponer la capa de rodamiento para facilitar el paso de vehículos, peatones y mejorar la seguridad vial, durante esta oportunidad fueron distribuidas más de 200 toneladas de asfalto en esta transitada avenida de nuestra ciudad".

Tovar explicó que, “con estas labores se benefician de manera directa un aproximado de más de 7 mill 500 familias provenientes de los sectores aledaños, que habitualmente utilizan estos trayectos para transitar desde sus casas hasta sus actividades diarias".

El presidente de Iamvial, enfatizó que, "estas labores obedecen a los lineamientos de mejoras viales del presidente Nicolás Maduro que, de manera articulada con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, trabajan arduamente para elevar la calidad de vida del pueblo valenciano", apuntó.

Continuando con la recuperación de las principales arterias viales del municipio, la gestión liderada por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, acelera las labores de rehabilitación de la avenida Lisandro Alvarado, perteneciente a la parroquia Miguel Peña de la capital carabobeña.

El presidente del Instituto Municipal de Vialidad (Iamvial), César Tovar, destacó que hasta la fecha se han incorporado 550 toneladas de asfalto, asegurando que se prevé aplicar un estimado de 750 toneladas del derivado petrolero, a fin de facilitar la circulación en esta transitada avenida.

El titular de Iamvial acentuó que “la recuperación integral de la avenida Lisandro Alvarado significará un importante beneficio para una población estimada de 100 mil conductores que transitan a diario por esta arteria vial, además de ser un canal de acceso permanente de las personas que habitan en 16 comunidades adyacentes a este paso”.

"Cumpliendo con los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez, en perfecta coordinación con el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, estamos recuperando las calles y avenidas de Valencia, mejorando la movilidad de los ciudadanos y, por ende, su calidad de vida al transitar por accesos recuperados", finalizó Tovar.

Con el objetivo de recuperar las vías con alto volumen de tráfico en la ciudad, la gestión municipal que lidera Alejandro Marvez en Valencia, desplegó cuadrillas de asfaltado en la rehabilitación de la avenida principal de Flor Amarillo de la parroquia Rafael Urdaneta.

Así lo informó César Tovar, titular del Instituto Municipal de Vialidad y Tránsito (Iamvial), al indicar que se han aplicado cerca de 300 toneladas del derivado, como parte de la restitución de la carpeta de rodamiento en la concurrida zona interurbana, asegurando que continuarán las acciones de asfaltado y bacheo para mejorar la seguridad vial en los diferentes tramos donde se requiera.

El alto funcionario expuso que las cuadrillas de Iamvial colocaron el derivado en la avenida Urdaneta, sentido hacia Valencia y calles paralelas como La Carabobeña, El Rosario, callejón La Miel, entre otras, facilitando de esta manera el acceso a un aproximado de 400 familias residentes y comerciantes que efectúan sus actividades en el sector, además de mejorar la circulación de conductores de transporte público y particulares provenientes de los municipios limítrofes Carlos Arvelo y Los Guayos.

Tovar puntualizó que, “siguiendo lineamientos del Gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, el alcalde Alejandro Marvez en trabajo conjunto con el gobernador Rafael Lacava, trabajan incansablemente para ofrecer al pueblo óptimas condiciones en las arterias terrestres de la capital de la entidad central, en beneficio de la calidad de vida de la población en general”.

Seguridad vial

Con respecto a las labores que se desarrollan en la zona, Oswaldo Hernández, comerciante de Flor Amarillo indicó, “la avenida se encontraba con bastantes defectos, pero ahora las calles van a estar en buenas condiciones y la gente va a venir a nuestros negocios, creo que es un gran beneficio para la comunidad, para los que estamos viviendo aquí y nos desarrollamos en este sector; le damos las gracias en nombre de los comerciantes que trabajamos al alcalde Alejandro Marvez y al gobernador Rafael Lacava”.

Según lo expuesto por Mauro Rodríguez, residente de Brisas del Aeropuerto y transeúnte habitual de la zona, “como usuario y como chofer me siento muy contento porque la vía estaba muy deteriorada, se ve que ha cambiado mucho y muy agradecido con el trabajo bien hecho, gracias al alcalde Marvez y al gobernador Lacava“, acentuó.

Asimismo, Andrés Bracho, vecino de la comunidad Betancourt Infante, dijo sobre la mejora de la vía: “Estamos muy agradecidos por lo que están haciendo el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez porque antes había muchos huecos por aquí, en la comunidad nos sentimos bien y le agradecemos que sigan trabajando así, ¡Pa’lante es pa’llá!”

Por su parte, Jorge Quintero, comerciante del callejón La Miel, expresó que “el beneficio de lo que están haciendo es una obra maravillosa, se le agradece al alcalde Marvez y a Rafael Lacava, que de verdad han prestado bastante atención a este beneficio que necesitábamos”.    

 

Continuando con los trabajos de mejora de la capa asfáltica en vías principales del municipio, la gestión local de la capital carabobeña, dirigida por el alcalde Alejandro Marvez, ejecutó trabajos de asfaltado en la Troncal 11, vía hacia Flor Amarillo y en la avenida Norte-Sur 9 de la urbanización La Isabelica, localizadas en la parroquia Rafael Urdaneta.

Así lo indicó Cesar Tovar, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), resaltando que “en ambas arterias terrestres de alto tráfico de transporte público y particular fueron distribuidas en total 80 toneladas del derivado en el tramo aledaño al distribuidor Paseo Las Industrias de la Troncal 11 y en parte de la avenida principal de la urbanización La Isabelica, a fin de reponer la carpeta de rodamiento para facilitar el paso de vehículos y peatones y mejorar la seguridad vial”.

Tovar estimó que, “con estas labores se benefician de manera directa un aproximado de más de 3 mil conductores provenientes de los municipios vecinos Carlos Arvelo y Los Guayos, que habitualmente utilizan estos trayectos para acudir a sus actividades productivas y lugares de destino; razón por la cual seguimos optimizando las rutas de la ciudad en pro de los ciudadanos para que gocen de mejores condiciones al momento de transitar por las calles y avenidas principales de la ciudad”.

El presidente de Iamvial, enfatizó las líneas de acción de los gobiernos nacional, regional y local. “Estas ejecutorias obedecen al compromiso permanente del presidente Nicolás Maduro, que de manera articulada con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, trabajan sin descanso para elevar la calidad de vida de los valencianos”, apuntó finalmente.

 

Con el propósito de mejorar las condiciones de las vías principales de la localidad para facilitar el tránsito vehicular, la gestión municipal liderada por el alcalde Alejandro Marvez, rehabilitó totalmente la Avenida 107 de Prebo, perteneciente a la parroquia San José, con lo cual se asfaltó este paso en toda su extensión.

Así lo dio a conocer César Tovar, presidente del Instituto Municipal de Vialidad (Iamvial), detallando que se aplicó unas 110 toneladas de material asfáltico en la mencionada zona, desde la intersección con avenida Cuatricentenaria hasta el sector Valles de Camoruco, con lo cual se completaron los trabajos en esta arteria vial.

El alto funcionario destacó que con esta labor culminan las obras de rehabilitación de la vía principal de la urbanización Prebo y de algunas de las calles paralelas a este acceso, donde fueron colocadas un total de 800 toneladas del material crudo para la mejora de la capa asfáltica, en respuesta a las solicitudes de sus habitantes para lograr la restitución completa de esta importante avenida de Valencia.

Asimismo, Tovar recalcó que “estas acciones son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, quienes trabajan incansablemente por la recuperación de las calles y avenidas de la ciudad para el pleno disfrute y movilidad de la población, para lo cual cuentan con el respaldo decidido del presidente de la República, Nicolás Maduro”.

 

Continuando con la rehabilitación de las vías principales de la ciudad, la gestión que lleva adelante Alejandro Marvez en la Alcaldía de Valencia, desplegó labores de asfaltado en la comunidad José Leonardo Chirinos, localizada en la parroquia Miguel Peña de la localidad.

Así lo informó César Tovar, titular del Instituto Municipal de Vialidad (Iamvial), al detallar que se colocaron 150 toneladas de material asfáltico en la avenida 19 de Abril, con la finalidad de restituir la carpeta de rodamiento y así facilitar el desplazamiento seguro de vehículos y peatones.

El presidente del ente municipal recordó que, previo a las labores de asfaltado, se efectuó la limpieza de sumideros que se encontraban obstruidos por desechos o sedimentos producto de las lluvias, en previsión de posibles desbordamientos por exceso de aguas pluviales en el sistema de drenaje.

Tovar indicó que continúan trabajando en otras vías de la capital carabobeña bajo el esquema fijado por el Ejecutivo nacional que dirige Nicolás Maduro, trabajando de la mano con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, tal como lo ha delineado el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez para dar respuestas a los requerimientos de la población.  

Continuando con los trabajos de mejoras de la capa asfáltica en vías principales del municipio, la gestión municipal de la capital carabobeña, dirigida por el alcalde Alejandro Marvez, ejecutó trabajos de asfaltado en el sector La Isabelica de la parroquia urbana Rafael Urdaneta.   

Así lo corroboró Cesar Tovar, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), resaltando que fueron distribuidas un total de 60 toneladas del derivado desde el tramo Paseo Las Industrias hasta la 4ta avenida de la urbanización, lo que permite un mejor desplazamiento de vehículos, especialmente de las rutas de transporte público que circulan por el importante paso.

Tovar detalló que “con estas labores se beneficiarán de manera directa más de 3 mil conductores que día a día utilizan este trayecto para acudir a sus trabajos, para ello seguimos optimizando las rutas de la ciudad en pro de los ciudadanos para que gocen de mejores condiciones al momento de transitar por las calles”.

El presidente de Iamvial, enfatizó que todas estas acciones obedecen al compromiso permanente del presidente Nicolás Maduro, quien de manera engranada con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, trabajan sin descanso para elevar la calidad de vida de los valencianos

Pueblo satisfecho

Fernando Rojas, residente por más de 40 años del sector 5 de la comunidad La Isabelica, mostró su satisfacción al añadir, “desde comienzos de esta gestión, las calles siempre han estado asfaltadas, cada vez que hay un mínimo detalle las cuadrillas se aproximan a reparar los daños; muchísimas gracias al presidente Maduro, gobernador Lacava y alcalde Marvez por todas las acciones que han tomado como la pintura y rehabilitación de las fachadas de los edificios”. 

Asimismo, Oswaldo Parra, habitante del sector Parque Valencia expuso, “le damos muchas gracias al presidente Nicolás Maduro, gobernador Rafael Lacava y al alcalde Alejandro Marvez, por asistir de manera integral a la comunidad La Isabelica con el tema de alumbrado, pinturas en los edificios, acondicionamientos de las vías, de verdad muchas gracias y siempre estaremos a la orden para trabajar juntos, pueblo y gobierno”.

En atención a los planes de recuperación vial desarrollados por la gestión municipal liderada por el alcalde Alejandro Marvez, cuadrillas de asfaltado se desplegaron en labores de rehabilitación en las avenidas Monseñor Adams y Andrés Eloy Blanco, ambas ubicadas en la parroquia San José de la localidad.

Así lo destacó César Tovar, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), quien detalló que en ambos puntos se aplicó más de 60 toneladas del derivado, a fin de acondicionar la carpeta de rodamiento, facilitando así un mejor desplazamiento vehicular por estas concurridas vías de acceso.

En ese sentido, detalló que se efectuó la mejora de la capa de rodamiento en la avenida Monseñor Adams, ubicada en el sector El Viñedo, por lo que destacó que “estas labores responden al compromiso del alcalde Alejandro Marvez por devolver a la ciudad calles y avenidas en buenas condiciones, una labor que va de la mano con las políticas en materia vial del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, las cuales cuentan con el apoyo del presidente Nicolás Maduro”.

Igualmente, el funcionario local destacó que las cuadrillas realizaron labores de pavimentación en la avenida Andrés Eloy Blanco, específicamente en el tramo ubicado entre el sector El Añil y callejón Caribean, por lo que aseguró que estas mejoras facilitarán el libre tránsito por esos pasos en beneficio de quienes utilizan a diario esta arteria víal.