En el marco de la clausura del I Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023, el alcalde de la ciudad, Julio Fuenmayor, anunció un importante convenio con la Universidad Deportiva del Sur.

La máxima autoridad municipal, indicó que con esta alianza se afianza un pilar fundamental para la formación integral de nuestros masificadores, entrenadores y demás personal deportivo.

"Próximamente estaremos firmando el acuerdo para cristalizar una maestría en gerencia deportiva entre la Alcaldía de Valencia y está importante casa de estudios y así seguir avanzando en la masificación deportiva en nuestra ciudad", resaltó Fuenmayor.

Por su parte, Hanthony Coello, presidente de la FVB reconoció el esfuerzo de la gestión de gobierno municipal no solo por masificar el deporte, sino por tener ciencia, metodología, investigación y compromiso académico, características fundamentales para el desarrollo.

“Es un honor estar aquí y aplaudo desde la Federación Venezolana de Baloncesto la iniciativa en la realización de este primer congreso deportivo que busca elevar el conocimiento y encontrar nuevas vías para la masificación”, expresó Coello.

Mientras que, en su intervención el Viceministro de Deporte de Alto Rendimiento y Director del Instituto Nacional de Deporte, Juan Carlos Amarante, reflexionó sobre la importancia de la formación constante en el deporte, por lo que aseguró que este encuentro representa un gran aporte para un sistema deportivo de nivel.

“Soy valenciano, de La Isabelica y es un honor para mí estar aquí porque considero que la formación es el eje transversal para todo, nosotros tenemos que ir a la construcción de un sistema deportivo municipal y estadal. Felicito la gestión del alcalde Julio Fuenmayor por todo lo que ha hecho en tan corto tiempo por el deporte en la ciudad”, dijo Amarante.

Más de 520 participantes en el I Congreso Deportivo Municipal 2023

Más de 520 personas participaron en el primer Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023, que se llevó a cabo en los espacios del Teatro Municipal.

Fueron tres días en los que un total de 14 exponentes del deporte valenciano hicieron gala de los conocimientos más actualizados en el área deportiva para instruir a entrenadores, preparadores, masificadores y estudiantes con los últimos avances y nuevas tendencias del deporte a nivel mundial. Fue una formación académica que permitirá llevar toda esa información a las comunidades.

Los participantes recibieron un certificado digital avalado por Indeval, el Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Deporte, la Universidad de Carabobo (UC), Universidad Arturo Michelena (UAM) y la Universidad José Antonio Páez (UJAP).

Ponentes y participantes mostraron su agradecimiento por la realización de este evento, ya que hace varios años no se hacía algo similar en la ciudad y representó una gran oportunidad tanto para impartir conocimientos como para actualizarse y formarse.

Ángel Labrador, uno de los ponentes del congreso, se mostró contento con la realización del evento, por la asistencia especialmente de jóvenes y la calidad de expositores. “Deseo lo mejor, sé que será de gran provecho para quienes participaron y espero que se repita este tipo de eventos en la ciudad”.

Tulio Malpica, otro de los ponentes del evento, manifestó sentirse halagado por la invitación a participar del congreso y destacó que el resultado de este encuentro será trascendental “creo que esto se va extender a todos los municipios y es una iniciativa de peso que va lograr afianzar aún más el deporte en Valencia”.

El ponente Samer Andari, destacó que durante los tres días de congreso la receptividad fue bastante buena. "Espero que se repita todos los años y continuar fomentando el crecimiento de la comunidad deportiva y el aprendizaje pues aún hay bastante que contar”.

Yomaira Martínez, participante del congreso, agradeció la iniciativa y consideró de vital importancia todo el contenido programático ya que “nos permite como preparadores y masificadores ofrecer información de nivel”.

David Tovar, participante y quien se desempeña como entrenador de fútbol consideró el congreso como “productivo y educativo ya que me beneficia ampliando mis conocimientos y así poder aplicar lo aprendido durante la preparación de mis alumnos, espero se repitan este tipo de encuentros.

Con total éxito se desarrolla el I Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023, que se lleva a cabo como parte de las políticas de masificación deportiva que impulsa el gobierno municipal.

Víctor Solarte, presidente del Instituto para el Deporte de Valencia (Indeval), informó que este primer encuentro superó las expectativas al reunir una cantidad masiva de participantes locales y foráneos, números que pueden incrementarse en las próximas horas cuando se sumen más personas a esta actividad.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro alcalde Julio Fuenmayor, seguimos trabajando por el  deporte en la ciudad, tuvimos más de 500 inscritos provenientes de diversas zonas de la ciudad y de otros estados, todos interesados en afianzar y reforzar sus conocimientos en cuanto a los adelantos y nuevas tendencias en materia deportiva. ”, dijo Solarte.

Resaltó que durante este primer congreso serán 14 los ponentes que estarán presentes impartiendo sus conocimientos, logrando crear un contenido atractivo y actualizado, dando como resultado una formación de nivel para cada uno de los participantes.

Por su parte, José Luis Tovar, Viceministro para la Masificación del Deporte, destacó la gran labor del gobierno municipal al impulsar este tipo de actividades que logran mantener al día a preparadores, entrenadores de alto rendimiento y estudiantes sobre los avances del deporte a nivel mundial.

“Felicito al alcalde Julio Fuenmayor por todo el trabajo extraordinario que viene realizando para fortalecer el sistema deportivo local. Con este congreso se abre la brecha para lograr la actualización de todos los líderes y lideresas del deporte, promotores, entrenadores, árbitros, jueces y atletas”, expresó.

Este primer Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023 continuará desarrollándose los días 21 y 22 de julio a partir de las 9:00 de la mañana en los espacios del Teatro Municipal de Valencia. Los participantes recibirán un certificado digital avalado por Indeval, Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio del Deporte, la Universidad de Carabobo (UC), Universidad Arturo Michelena (UAM) y la Universidad José Antonio Páez (UJAP). La entrada es libre y los interesados en participar pueden consultar información y reservar a través de los números telefónicos 0414 048 88 66 y 0412 747 94 01.

Ponentes y participantes agradecen realización del congreso

Henry Martínez, doctor en Ciencias aplicadas al Deporte, cuya ponencia fue la "Iniciación al Deporte", manifestó su agrado por la puesta en marcha de este congreso. "Me emociona mucho la actividad y la receptividad que ha recibido y aquí estoy con la mejor disposición de reforzar los conocimientos de los asistentes".

Mientras que, Oscar Amaro, encargado de hablar sobre "La Historia del Deporte en Valencia", destacó la importancia de este tipo de eventos y expresó su gran deseo para que se sigan llevando a cabo. "Sin duda alguna este evento representa un gran esfuerzo para divulgar e impartir conocimientos a la ciudadanía y representa un paso importante para la Alcaldía de Valencia para trascender fronteras y demostrar que aquí en la ciudad el deporte sigue vigente".

Por su parte el profesor, Jhon Pineda, felicitó a la Alcaldía de Valencia y a Indeval por la realización de este primer congreso "es una actividad que suma conocimientos y nuevas experiencias para todos los promotores deportivos e impulsa a seguir preparándonos, ojalá sigan repitiéndose".

Karina Álvarez, instructora de boxeo, también manifestó su alegría por este encuentro que reúne a tantas personas relacionadas al deporte, "me gusta que piensen en nosotros y hagan posible un espacio propicio para formarnos y continuar llevando nuestro aporte a las comunidades.

Como parte de las políticas de masificación deportiva que impulsa la gestión del alcalde Julio Fuenmayor, la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto para el Deporte (Indeval), llevará a cabo el “1er Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023”.

Víctor Solarte, presidente de Indeval, informó que la actividad que se realizará los días 20, 21 y 22 de julio a partir de las 9:00 de la mañana en la Sala Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal de Valencia, tiene como propósito reforzar conocimientos y al mismo tiempo actualizar a preparadores, entrenadores de alto rendimiento y estudiantes, sobre los avances del deporte a nivel mundial.

 “Este congreso va a reunir a grandes exponentes del deporte valenciano que vienen a instruir a nuestros masificadores y mantenerlos al día en cuanto a los adelantos y nuevas tendencias en materia deportiva. Será una formación académica que permitirá llevar toda esa información a nuestras comunidades”, explicó.

Solarte aseguró que estas actividades se realizan siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el alcalde Julio Fuenmayor, y el gobernador Lacava, para promover la formación deportiva en el municipio Valencia.

Detalló que los participantes recibirán un certificado digital avalado por Indeval, el Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Deporte, la Universidad de Carabobo (UC), Universidad Arturo Michelena (UAM) y la Universidad José Antonio Páez (UJAP). La entrada es libre y los interesados en participar pueden consultar información y reservar a través de los números telefónicos 0414 048 88 66 y 0412 747 94 01.

 

 

Con el propósito de continuar con la recuperación de espacios y la masificación deportiva, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, reinauguró la cancha Deportiva La Barraca, ubicada en la comunidad Barrio América de la parroquia Miguel Peña.

El mandatario local, informó que dichas áreas recibieron una rehabilitación integral por parte de las cuadrillas del Plan Búho Deportivo, las cuales ejecutaron trabajos de iluminación, sustitución de alfajol, revestimiento general y diferentes reparaciones.

“Hoy nos encontramos en nuestra querida comunidad de Barrio América, hemos asumido el compromiso de la recuperación de distintas infraestructuras deportivas de nuestro municipio en conjunto con nuestro Plan Búho Deportivo, el 1x10 del Buen Gobierno, nuestro querido presidente obrero Nicolás Maduro, el gobernador Lacava y todo el Poder Popular que aquí se hace presente, todos los equipos de calle, los de comunidad, los de UBCH, que están varios del eje 2 de la parroquia Miguel Peña, a cada uno de los promotores deportivos que hacen vida en esta comunidad estamos entregando implementos deportivos, Dios los bendiga y que siempre tengamos presente a Dios y a nuestro señor Jesucristo en cada actividad”, puntualizó Fuenmayor.

Añadió que dicha actividad fue propicia para realizar la premiación de los ganadores de medalla de oro de los  Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia (Judecom) 2023, los cuales se desarrollaron con éxito el pasado mes de marzo. 

Como parte de las políticas que promueve la Alcaldía de Valencia para continuar afianzando la masificación deportiva en la ciudad, se dio inicio a través del “Plan Búho Deportivo” a las Ligas Comunitarias en todo el municipio.

Esta iniciativa de la gestión del alcalde Julio Fuenmayor, nace con el propósito de reforzar todo el trabajo deportivo ejecutado en la capital carabobeña, que busca la integración de más de 20 mil niños, jóvenes y adultos mayores en diferentes disciplinas y territorios de la ciudad.

Victor Solarte, presidente del Instituto del Deporte de Valencia (Indeval), informó que esta primera Liga Comunitaria de un total de 50 que esperan realizar antes que finalice el año 2022, está conformada por más de 100 equipos deportivos pertenecientes a diversas parroquias de la jurisdicción.

“Gracias a la gestión de nuestro alcalde Julio Fuenmayor y con el apoyo incansable del gobernador Rafael Lacava,  a través del Plan Búho Deportivo, Valencia sigue  afianzándose como territorio para el deporte. Estamos comprometidos en continuar promoviendo actividades  para los valencianos”, expresó.

Solarte detalló que de acuerdo a las disciplinas deportivas los equipos por parroquias están conformados de la siguiente manera: Liga Comunitaria de Fútbol Campo Miguel Peña con 12 equipos; Liga Comunitaria de Voleibol Rafael Urdaneta con 16 equipos; Liga Comunitaria de Fútbol Sala Rafael Urdaneta con 24 equipos; Liga Comunitaria de Fútbol Campo Santa Rosa con 14 equipos; Liga Comunitaria de Básquet Santa Rosa con 18 equipos; Liga Comunitaria de Kikimbol Rafael Urdaneta con 23 equipos y Liga Comunitaria de Fútbol Sala Santa Rosa con 32 equipos.

 

Con el firme propósito de seguir afianzando la masificación deportiva en Valencia, la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Municipal del Deporte (Indeval), inauguró la Academia de Skateboard “Valencia Te Quiero”.

Víctor Solarte, presidente de Indeval, informó que esta es la primera escuela pública de skateboard en el municipio y el país, desde la cual se espera instruir a niños y jóvenes sobre esta disciplina, catalogada como un deporte de nivel olímpico.

“Con la activación de esta nueva escuela deportiva estimamos potenciar las aptitudes y habilidades de unos 100 atletas de todas las edades que hacen vida en la ciudad”, enfatizó.

Solarte agregó que, como parte de ampliar las políticas de masificación deportiva y en el marco del “Plan Búho Deportivo”, de la mano con el alcalde Julio Fuenmayor se inició esta academia que tendrá como sede, la recién inaugurada Plaza Drácula de La Isabelica, en la parroquia Rafael Urdaneta.

Inscripciones abiertas

Por último, el presidente de Indeval reveló que las inscripciones para formar parte de la Academia de Skateboard se encuentran abiertas para jóvenes y niños a partir de los 4 años. Los interesados pueden comunicarse a través del número telefónico 0424 – 447 24 03.

Con el propósito de formar promotores deportivos integrales, la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto para el Deporte (Indeval), iniciará el Diplomado en Planificación y Masificación Deportiva.

Víctor Solarte presidente de Indeval, informó que enmarcado en las políticas de masificación deportiva que lleva adelante la gestión del alcalde Julio Fuenmayor, se desarrollará este programa de instrucción con el que se espera instruir a alrededor de 200 preparadores.

“Junto a nuestro alcalde Julio Fuenmayor seguimos trabajando sin descanso por afianzar las políticas de masificación deportiva, adecuando cada área para seguir haciendo de Valencia un lugar para el desarrollo integral del deporte y sus diversas disciplinas”, enfatizó

Solarte detalló que, este diplomado que está avalado por la Universidad de Carabobo (UC), la Universidad Arturo Michelena (UAM) y Gatorade, está dividido en cuatro módulos y el primero de ellos iniciará en los espacios del Gimnasio Vertical de Lomas de Funval, este jueves 12 de mayo a las 9:30 de la mañana y culminará el sábado 14 de mayo

Agregó que los primeros dos niveles se realizarán en la parroquia Miguel Peña y los otros dos en la parroquia Rafael Urdaneta. Para el 6 de junio, Día del Masificador Deportivo se estará realizando el acto de graduación de estos 200 promotores deportivos que participarán en el programa de preparación.

El próximo 26 y 27 de marzo se realizará el Clásico “Ciudad de Valencia” que reunirá a más de 400 ciclistas de 17 estados del país.

El alcalde Julio Fuenmayor informó en rueda prensa que, esta actividad deportiva forma parte de las celebraciones correspondientes al 467° aniversario de la ciudad y que se ha organizado en conjunto con el Instituto del Deporte de Valencia (Indeval), la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del estado Carabobo.

“Iniciamos la semana aniversario de Valencia y hemos querido organizar diversas actividades conmemorativas, una de ellas ha sido este clásico del ciclismo con el que afianzamos la masificación deportiva en nuestra ciudad y además potenciamos esta disciplina en el municipio”, destacó Fuenmayor.

La máxima autoridad municipal explicó que la actividad que también promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, inicia el sábado 26 de marzo desde las 8:00 de la mañana con la carrera de exhibición “Clásico Menor” y partirá desde la redoma de la sede del CICPC de Las Acacias y llegará hasta la avenida Paseo Cabriales. También contará con la participación de 180 niños que participarán en las diferentes categorías.

Mientras que a las 8:00 de la mañana del domingo 27 el recorrido se realizará entre la avenida Paseo Cabriales y la avenida Cedeño, en este encuentro se darán cita 400 ciclistas que se disputarán las 11 categorías.

Durante la rueda de prensa realizada este lunes, el alcalde de Valencia estuvo acompañado por Víctor Solarte, Presidente de Indeval; Eliezer Rojas, Presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; Yorkys Arias, Presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Carabobo; Angie González, Atleta Olímpica de Ciclismo, quien preside la Comisión Femenina de Ciclismo en Venezuela y además es integrante del Team Fuenmayor.

Como parte de las celebraciones del Día del Deporte Nacional celebrado cada 6 de enero en todo el país, el alcalde Julio Fuenmayor condecoró a más de 30 atletas locales con la entrega del Botón de Honor de Valencia durante un acto celebrado en los espacios del Teatro Municipal de la ciudad.

Jóvenes atletas, entrenadores y demás personalidades destacadas en diversas disciplinas fueron homenajeadas durante el acto que contó con la presencia de la Primera Viceministra del Ministerio de la Juventud y el Deporte, Jessica Bello, Jhony del Corral Presidente de la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte) y Víctor Solarte Presidente del Instituto para el Desarrollo del Deporte de Valencia (Indeval).

Fuenmayor expresó su emoción por la celebración de esta fecha emblemática para el deporte nacional. “Hoy es un día muy especial porque el deporte nos permite unificar acciones que generan un ejemplo para la sociedad y eso lo demuestra cada uno de ustedes a través de la larga trayectoria que han tenido y que hoy reconocemos y enaltecemos muy orgullosos”.

Destacó la importancia de esta ocasión pues considera que de alguna manera siempre ha estado ligado a la política deportiva y pública. “En 2011 tuvimos la oportunidad de debatir en torno a la aprobación de ley de actividad física, recreativa y deportiva que, en aquel entonces, se aprobó por unanimidad en la Asamblea Nacional siendo la única ley en la historia de Venezuela que se aprobó en acuerdo único absoluto”.

Añadió que con estas acciones responden a que según su criterio, el deporte es elemental para la transformación de cualquier sociedad. “Por eso nosotros hemos generado una ruta no solo en la masificación deportiva sino en el acompañamiento de nuestros atletas de alto rendimiento y por eso los felicito a todos porque son sin duda la generación de oro que ha dado nuestro Comandante Chávez y que continúa con su heredero nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava, quienes han generado todas las condiciones para mejora cada día la masificación deportiva”, expresó.

Por último la máxima autoridad municipal resaltó que en Valencia se han impulsado varias prácticas deportivas como el 3x3. “Tenemos la única cancha en la ciudad para el fomento de esta disciplina y aspiramos multiplicar estos espacios a lo largo del municipio y seguir promoviendo esta otras disciplinas. Con estas acciones dejamos por sentado todo el compromiso adquirido por ese tridente entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, asumido con mucha gallardía porque creemos en el deporte”.

Por su parte la Primera Viceministra del Ministerio de la Juventud y el Deporte, Jessica Bello, felicitó a todos los agasajados y señaló que “el deporte sin duda nos une y me contenta ver como en Valencia y en Carabobo se siguen cosechando resultados positivos para el deporte en todas sus latitudes y sin distinciones, mi reconocimiento al gobernador Rafael Lacava por apostar al deporte siempre. Consolidemos la política pública, todavía falta mucho por hacer pero no dejaremos nunca de reconocer los logros y el esfuerzo de cada uno de nuestros atletas”.

Reconocimientos

Carlos Henríquez, entrenador de la Selección Nacional Olimpiadas 2020 y Panamericano JR 2021; Wendis Mejías, Atleta Paraolímpica de la Selección Nacional; Luis Carrillo, jugador profesional y entrenador de la Selección Nacional, campeón de la superliga de baloncesto 2021; Alfredo Madrid, entrenador profesional de clubes y de la Selección Nacional, campeón con Trotamundos de Carabobo; Adriana Buenaventa, entrenadora y Atleta de la Selección Nacional Paralímpica de lanzamiento en las Olimpiadas Tokio 2020; Irene Rabasco, Atleta 2B Selección Nacional Juvenil en los Juegos Panamericanos JR Cali 2021 y Campeón Nacional; Diana Arcay Atleta SS Selección Venezuela Adulto Campeona Nacional; Cristina Rodríguez receptora de la selección de Venezuela Campeona Nacional; Luis Colombo Atleta Pitcher de la Selección Venezuela Adulto campeón Nacional.

Marvin Valderrama Atleta 2B Selección Nacional Venezuela Adulto Campeón Nacional; José Morales ex arquero de la Selección Nacional y de clubes de Primera División; Miguel Ruíz Jugador de Baloncesto Profesional de la Selección Nacional, Campeón de las Américas y Campeón con Trotamundos de Carabobo; Franco Caverzan histórico dirigente deportivo del Club Firestone; Ludwing Irazabal Jugador Histórico de Trotamundos de Carabobo y Entrenador Profesional de la Selección Nacional; Willis García Selección Nacional de los Juegos Panamericanos Cali 2021; Hermis Peñaloza Jugador Histórico de Trotamundos de Carabobo y entrenador profesional de la Selección Nacional; María José Soto Gil Selección Nacional, Atleta Olímpica y Presidenta de la Federación Venezolana de Sofbol; Angie González Atleta Olímpica de la Selección Nacional; Eliezer Rojas dirigente deportivo y Luis Moreno entrenador de la Selección Nacional de Natación y Presidente de la Federación Venezolana de Natación.

Deportistas agradecidos

Génesis Romero, perteneciente a la disciplina de atletismo y especialista en los 100 metros con vallas y salto de longitud, manifestó que, "La celebración esta muy bonita, el ambiente se siente familiar, deportivo, un evento que nos invita a vestirnos de manera distinta como pasamos nuestro día a día como deportistas, muy agradecida con el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor por habernos tomado en cuenta para este agasajo que es tradición todos los años, invitó al gobernador Rafael Lacava y alcalde Fuenmayor, a que continúe con estos reconocimientos a los atletas".

Igualmente, Ludwing Irazabal, leyenda deportiva del Baloncesto Venezolano y actualmente se desempeña como entrenador asistente de Baloncesto, añadió que, “estos espacios son propicios para poder compartir con los demás atletas y más en este día, estas acciones deberían repetirse más a menudo ya que motiva y honra a los atletas, felicitó al alcalde Julio Fuenmayor a que continúe con estos reconocimientos, sobre todo a las categorías menores que serán el gran futuro de nuestro país”.

Por su parte, Miguel Ruiz, jugador de Baloncesto Profesional (LPB), perteneciente al equipo Trotamundos de Carabobo y de la Selección de Baloncesto de Venezuela, recalcó que, “me parece excelente este tipo de eventos que motivan y reconocen todo el esfuerzo de los atletas venezolanos, espero que el alcalde Julio Fuenmayor siga apoyando a los deportistas”.

El inicio de la gestión del alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, marcó una impronta muy especial: trabajar incansablemente por rehabilitar y mantener los espacios deportivos y recreativos en las parroquias de la ciudad contando desde el principio con el decidido apoyo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava para la promoción de eventos en pro de la masificación de varias disciplinas, primordialmente para beneficio de los infantes y jóvenes y -no menos importante- la sana recreación de las familias.

Por esta razón, con el apoyo fundamental del presidente de la República, Nicolás Maduro, y en trabajo permanente con el gobernador de la entidad central, Rafael Lacava, el mandatario municipal, a través del Instituto del Deporte de Valencia (Indeval), hizo posible la rehabilitación completa de más de 260 espacios deportivos y recreativos a lo largo y ancho del municipio en beneficio de todos los ciudadanos por igual, venciendo de esta manera las adversidades presentadas por la guerra económica y la pandemia del COVID-19.

Así lo afirma de manera categórica Víctor Solarte, presidente de Indeval, quien definió que, entre los trabajos de rescate de estos espacios públicos, resalta la rehabilitación de unas 230 canchas de actividades múltiples, de baloncesto, fútbol, beisbol y otras disciplinas deportivas. Además de la instalación de 16 gimnasios al aire libre y el acondicionamiento de 19 campos de béisbol, “los cuales se encontraban en completo abandono por parte de la gestión municipal que nos precedió”.

En este sentido, Solarte asegura que “obras como la rehabilitación de canchas de voleibol, tenis de mesa, béisbol 5, baloncesto, bolas criollas y el rescate de parques infantiles, de skate y de pistas de atletismo, forman parte de esas instalaciones que fueron devueltas a la ciudad para velar por el derecho de los valencianos al sano disfrute y a la actividad física recreativa”.

Complejo Deportivo en Lomas de Funval

En concordancia con este hito en la administración municipal, una de las obras más destacadas, ejecutadas por la gestión Marvez, comprende la construcción del primer Complejo Deportivo de Fútbol en Lomas de Funval, corazón de la parroquia Miguel Peña, que tiene por nombre “Rafael Lacava”, en honor al mandatario regional que ha tenido como bandera de su acción de gobierno sembrar el deporte en Carabobo.

Esta importante obra en la parroquia con mayor número de habitantes, comprende una infraestructura de 3 mil 500 metros cuadrados de construcción para albergar el desarrollo del fútbol entre las jóvenes promesas deportivas de la zona y de comunidades vecinas, que no disponían de un espacio único para la práctica de esta disciplina que ha tomado gran auge en Venezuela, según lo especificado por Solarte.

Asimismo, a través de esta regia obra fue posible la creación de canchas de fútbol de playa y fútbol tenis, además de disponer de gradas en todo el recinto, un amplio estacionamiento, sede administrativa, dos bancas y una mesa técnica, favoreciendo la posibilidad de que los más jóvenes puedan entrenar en óptimas condiciones mediante la creación del Campamento de Fútbol en sus instalaciones, impulsando así las generaciones de relevo en esta especialidad.

Parque Los Paraísos

En este orden y dirección, el titular de Indeval resalta una obra de gran reconocimiento por parte de los valencianos, como lo es el Parque Los Paraísos, ubicado en la urbanización Valles de Camoruco de la parroquia San José, donde se construyeron varias canchas de tenis de mesa, fútbol campo, voleibol,  circuito de carros y motos eléctricas, una jaula de crossfit, la habilitación de área de artes marciales, netre otras más.

Asimismo, Solarte añadió que también se creó el primer parque canino de la ciudad que, a su vez, alberga una sede de la Misión Nevado, creada por el Ejecutivo nacional para atender las condiciones de salud y bienestar general de las mascotas, que son consideradas como un miembro más de las familias humanas.

Todas estas acciones se refuerzan con la posibilidad que tienen visitantes de este espacio de contar con acceso a wifi gratuito para tener conexión libre en sus teléfonos móviles, apoyando el desarrollo de actividades académicas, comunitarias y particulares; todo ello en un ambiente donde los asistentes habituales u ocasionales cuentan con la presencia de un módulo policial para brindar seguridad dentro de estas áreas recreativas.

 

Es así como a través de la llave Lacava-Marvez se trabaja por la recuperación total de cada uno de los lugares públicos que forman y dan vida al corazón de la capital carabobeña, en articulación perfecta con el presidente Nicolás Maduro con la finalidad de ofrecer a los valencianos espacios dignos para su formación deportiva, la sana recreación y esparcimiento de las familias y el encuentro permanente de los vecinos.

Con el propósito de impulsar a las jóvenes promesas de la ciudad, la gestión liderada por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, realizó con éxito los Campeonatos Deportivos Anuales de atletismo y béisbol el pasado fin de semana, actividades desarrolladas en diferentes espacios ubicados en la parroquia Rafael Urdaneta de la jurisdicción.

Sobre la actividad, Víctor Solarte, presidente del Instituto Municipal del Deporte de Valencia (Indeval) expresó, “cumpliendo con las políticas emanadas del presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, realizamos estos importantes encuentros donde 2 mil 200 jóvenes participaron para ser seleccionados como futura generación de relevo para el país en diferentes disciplinas”.

En este sentido, detalló que el encuentro deportivo de atletismo se llevó a cabo en el Polideportivo “Batalla de Carabobo”, en la urbanización La Isabelica, expresando al respecto, “seleccionaremos a los jóvenes con las mejores destrezas que formarán parte de los Torneos de Interligas Nacionales de Atletismo para que, posteriormente, asistan a las competencias internacionales latinoamericanas en el año 2022”.

Además, Solarte se refirió al Torneo Regional de Béisbol efectuado el sábado 30 en los espacios del estadio Orlando “Macaco” Fernández, en el sector Flor Amarillo de la misma parroquia, en la que se seleccionaron niños de 5 categorías, “desde la fase Compota hasta la Semi, clasificamos jóvenes desde los 4 hasta los 16 años para que formen parte de la pequeña Liga de Béisbol Flor Amarillo”, apuntó.

Softbol también brilló

Adicionalmente, el alto funcionario dijo que adicionalmente se desarrolló el cuadrangular de softbol “Copa Los Panas”, evento desarrollado en el Campo Fundación Valencia II, ubicado en Flor Amarillo, en apoyo a la Liga de Softbol Valencia, donde participaron los equipos 9no Los Panas versus Team Fundación y Betancourt contra Faes, un encuentro que sirvió para afianzar esta disciplina entre practicantes adultos.

El titular de Indeval aseguró que “estos eventos son un gran impulso para todos estos jóvenes deportistas que residen en la capital carabobeña, gracias a la alianza perfecta del Gobierno nacional, presidido por Nicolás Maduro, que cuenta con total respaldo en Carabobo por parte del gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez, para hacer de Valencia una ciudad más deportiva”.

Masificación deportiva

Respecto a esta actividad, Alberto Lugo, proveniente del estado Aragua expresó, "este encuentro deportivo nacional me pareció espectacular, extraordinario, donde niños de Zulia, Lara, Yaracuy y otros estados asistieron a Valencia; estoy agradecido con el gobernador Rafael Lacava y alcalde Alejandro Marvez por este apoyo y esta gran masificación en los jóvenes”.

En tanto que Leomarys Tovar, habitante de Cojedes y practicante de la disciplina atletismo, manifestó, “me pareció chévere esta competencia, me siento muy orgullosa y espero seguir ganando, gracias a mis profesores, al gobernador Rafael Lacava y alcalde Marvez por esta competencia”.

Igualmente, Orlando Fernández, presidente de la Pequeña Liga de Béisbol Flor Amarillo agradeció al Gobierno regional y a la gestión municipal por promover la masificación deportiva en la capital carabobeña. “Este torneo durará aproximadamente 5 meses, lo realizamos todos los años, con niños desde los 4 hasta los 16 años para que tengan la posibilidad de participar en los torneos latinoamericanos y mundiales del 2022”.