El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, continúa con el plan de recuperación de semáforos en calles y avenidas de las nueve parroquias que conforman la capital carabobeña.

El mandatario local, informó que, con el propósito de brindar respuestas en materia vial a los valencianos, las cuadrillas del Plan Búho, se mantienen desplegadas en diversas intersecciones del municipio, específicamente desde la avenida Lara, hasta la Aranzazu con Enrique Tejera.

“Continuamos trabajando en las principales intersecciones viales del municipio, dando respuestas  a nuestros vecinos a través del Plan Búho, siguiendo las instrucciones de nuestro querido presidente Nicolás Maduro, de la mano del gobernador Lacava y nuestros líderes comunitarios  para brindarle bienestar a nuestros conductores y peatones”, expresó.

Indicó que se realizó el cambio de lámparas LED, la sustitución de bombillos General Electric de alto alcance y cableado, quedando completamente operativa la unidad de semáforo, al tiempo que detalló que fueron rehabilitados los semáforos ubicados en la avenida Lara con Fernando Figueredo, Aranzazu con Michelena y Aránzazu con Enrique Tejera. Mientras que, en proceso de recuperación se encuentran los controladores de la avenida Aranzazu con Cantaura, Aranzazu con Silva y Aranzazu con López.

Fuenmayor aseguró que seguirán desplegados en cada una de las parroquias para garantizar la mayor seguridad vial a los habitantes del municipio Valencia.

La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Servicios y Obras Públicas realizó la entrega de certificados a líderes comunitarios de la parroquia Miguel Peña, mediante el programa de formación y conservación en mantenimiento de pozos profundos de agua potable.

 Desde los espacios de la Gran Base de Misiones Lomas de Funval, el director de Servicios y Obras Públicas, Luis Barrios expresó que el propósito es brindar herramientas de formación a las comunidades. 

 “Nuestro propósito es brindarle el empoderamiento a las comunas, Consejos Comunales, jefes de Ubch, voceros de las Mesas Técnicas de Agua las herramientas para conocer, gestionar, el mantenimiento de los pozos profundos y concientizar sobre la importancia del vital líquido en la sociedad”, destacó. 

 Indicó que se entregaron 100 certificados a los participantes del Taller Gestión Comunitaria del Agua Potable, al tiempo que se dictó una charla sobre las herramientas técnicas y operativas del sistema de pozos profundos. 

 Indicó que estás actividades son gracias al trabajo articulado entre el Gobierno nacional, regional y municipal de la mano del alcalde Julio Fuenmayor. 

 El director de Servicios y Obras Públicas, estuvo acompañado del ingeniero María Romero, jefe del Departamento de operaciones de Obras Públicas, la Concejal Carolina Reyes, presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Desarrollo Social de la Cámara Municipal; Alejandro Ecarri, presidente (e) de la Asociación Civil Gente de Soluciones.

 Barrios acotó que siguiendo las instrucciones del alcalde de Valencia Julio Fuenmayor y en perfecta articulación con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, se continuarán capacitando a los líderes comunitarios que comprenden las diferentes parroquias del municipio.

El alcalde Julio Fuenmayor, supervisó los trabajos de  semaforización que ejecuta el equipo del “Plan Búho” en la avenida Lara con Ferias y que forman parte del 65 por ciento de las intersecciones recuperadas durante el año 2022.

 El mandatario local informó que las cuadrillas han abordado 17 intersecciones viales de la avenida Lara, que comprende  desde el Distribuidor San Blas hasta la avenida Fernando Figueredo, con el propósito de brindar mayor orden y seguridad vial a todos los valencianos.

 “Estamos en la avenida Lara con avenida Las Ferias, en el cual nos desplegamos con nuestro Plan Búho, y la extraordinaria metodología del 1x10 del Buen Gobierno, impulsado por nuestro querido presidente Nicolás Maduro, en el cual estamos arrancando este año 2023 con la recuperación de las intersecciones de semaforización de nuestra querida Valencia”, expresó el mandatario municipal.

 Indicó que en esta importante arteria vial de la ciudad se incorporaron luces de tráfico LED de última generación General Electric, con el objetivo de garantizar una alta nitidez para los conductores, al tiempo que agregó que las labores incluyeron la sustitución  de aproximadamente 400 lámparas LED de 250W con sus fotoceldas.

 “En el año 2022 cumplimos con el 65 por cierto de las intersecciones, y este año seguimos con la incorporación de la tecnología General Electric, la cual garantiza una alta nitidez para los conductores, de igual forma estamos sustituyendo las lámparas LED de 100 voltios por unas de 250 voltios”,

 El alcalde de Valencia, aseguró que gracias al esfuerzo de un solo gobierno con nuestro querido presidente Nicolás Maduro, de la mano del gobernador Lacava, los líderes comunitarios y junto al equipo del Plan Búho, seguirán desplegados en cada una de las parroquias, dando respuesta en las casi 700 comunidades y 9 mil calles que tiene el municipio Valencia.

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, inspeccionó los trabajos de rehabilitación integral que se realizan en el tramo vial que comprende desde el Velódromo Máximo Romero hasta la avenida Henry Ford.

Durante un recorrido realizado junto diversos líderes comunitarios, el mandatario local, confirmó el avance de las labores, al tiempo que aseguró que estas obras son posibles gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno nacional y regional.

Informó que en la importante arteria vial que comprende 7.5 kilómetros de las parroquias Miguel Peña, Santa Rosa y Rafael Urdaneta, se instalarán 700 lámparas LED y 223 postes, logrando así garantizar la visibilidad y seguridad, además que se ejecutan trabajos, asfaltado, semaforización, demarcación y poda.

“Estamos supervisando los trabajos que están realizando las cuadrillas del Plan Búho”, todo lo que tiene que ver con el asfaltado y la iluminación, hemos recuperado aproximadamente 13 intersecciones de semaforización, así como el rayado, beneficiando las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa y Miguel peña”.

Puntualizó que se viene rehabilitando la vialidad de toda la avenida, con la colocación de carpetas de asfalto, restauración de reductores de velocidad, instalación, reparación y embellecimiento de postes, colocación de luminarias LED General Electric.

Fuenmayor agrego que se realizó cambio de brazos de los postes, corrección en las líneas de voltaje, cambio de estructuras en mal estado y la instalación de controles electrónicos para garantizar el correcto funcionamiento.

Comunidades agradecidas

En este sentido, Desiderio Agudo, vecina de Parque Valencia, expresó su agradecimiento por los trabajos realizados por el alcalde Julio Fuenmayor.  “Queremos dar fe y testimonio de los trabajos que se vienen desempeñando con el Plan Búho, agradecidos con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y al alcalde Fuenmayor, mejoraron la iluminación y estamos muy contentos”.

Por su parte, Williani Arrieche, vecina de la comunidad Cesar Girón, manifestó su alegría por la iluminación de toda la avenida. “Estamos muy contentos porque esto estaba muy a oscuras, se prestaban para la inseguridad y la calle estaba llena de huecos y ahora podemos ver que hay un Alcalde y un Gobernador que se preocupa por las comunidades, ya podemos ver que todo se ve más bonito, alumbrado y sin huecos”.

El alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor,  supervisó este martes, la Plaza “Arturo Michelena”, situada en el sector La Michelena, parroquia San Blas.

El mandatario local, explicó que la obra que se ejecuta a través del equipo del “Plan Búho”, contempla la construcción de un módulo para el adulto mayor, módulo policial, así como la rehabilitación integral de las diversas áreas.

“Vecinos del municipio Valencia, nos encontramos supervisando los trabajos de rehabilitación que estamos realizando a través del Plan Búho, en nuestra querida plaza Michelena, en la parroquia san Blas, aquí se va a encontrar la sede para el Instituto Municipal para el Adulto Mayor y personas con discapacidad. Estamos haciendo una rehabilitación integral de toda la plaza, vamos a tener espacios deportivos y recreativos”, expresó.

Fuenmayor detalló que el módulo, el cual será la sede del Instituto Municipal para el Adulto Mayor, contará con cuatro oficinas, batería de baños de dama y caballero para área administrativa, batería de baños para el público con especificaciones de minusválidos, recepción, salón de usos múltiples, sala de espera para atención al público, tanque subterráneo, cuarto de hidroneumático y cuarto de basura.

Asimismo, indicó que, con el objetivo de ofrecer seguridad a la población, se está construyendo un módulo policial, con oficinas internas y baños.

El burgomaestre agregó que las cuadrillas del “Plan Búho” ejecutan labores de rehabilitación integral como, iluminación general con reflectores LED, restauración del busto y monolito de Arturo Michelena, pintura general en rejas y cerca perimetral. Además, la obra contempla la unificación de ambas plazas con paso peatonal y la colocación del parque infantil.

“Seguimos trabajando como un solo Gobierno, con nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava, recuperando espacios los espacios públicos para el disfrute de los valencianos”, puntualizó.

Con el firme propósito de optimizar los servicios públicos en el municipio, la Alcaldía de Valencia, a través de las cuadrillas del "Plan Búho" ha rehabilitado más de 30 pozos de agua potable, además avanzan con la construcción de cinco nuevos pozos en comunidades de la capital carabobeña.

El alcalde Julio Fuenmayor resaltó que el equipo de "Plan Búho" se encuentra construyendo los cinco pozos de agua en los sectores El Socorro 2, Tricolor, Adaka, Trapichito manzana K y José Leonardo Chirinos sector 2.

Asimismo, informó que en perfecta articulación con el Gobierno Nacional y regional, se ha avanzado en la recuperación de los pozos que se encontraban inoperativos por diversas fallas en los equipos.

"Vecinos de Valencia como un solo Gobierno con nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava, estamos trabajando para garantizar este importante recurso como es el agua en las comunidades del municipio", expresó.

Explicó que se han ejecutado labores de rehabilitación de los tableros, motor, adecuación del cuarto de bomba, con la pintura interior y exterior, además de la sustitución de tubos y mangueras, para lograr la construcción y puesta en funcionamiento del sistema hídrico.

Indicó que entre los pozos reactivados se encuentran Santísima Trinidad, Ricardo Urriera, Bicentenario 3 Norte, Bicentenario 1B, La Pastora, Terrazas de Campo Real, Freddy Franco, Los Mangos, Bella Vista, El Palotal, Paso Real, Ciudad Chávez, Jengibre, Majaguitos, Barrancones, Brisas de Funval, entre otros.

Los trabajos de sustitución de tuberías de aguas servidas que se ejecutan en la cuarta avenida de La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta, se extenderán hasta el próximo 15 de enero, con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenajes en el municipio.

En este sentido, el director de Servicio y Obras Públicas de la Alcaldía de Valencia, Luis Barrios, informó que esta obra beneficiará más de 5 mil familias de la urbanización La Isabelica, específicamente los sectores 10, 11 y 13.

Añadió que también serán favorecidas comunidades aledañas como 3 de Mayo, Bello Monte, Los Samanes y Brisas del Terminal, al tiempo que recordó que estas labores son posibles gracias al esfuerzo y compromiso del alcalde, Julio Fuenmayor, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, quienes trabajan de manera articulada con Hidrocentro para el beneficio del pueblo.

 

Cumpliendo con el compromiso de mejorar los servicios públicos en la ciudad, la gestión municipal que lidera Alejandro Marvez, instaló un total de 309 luminarias en la comunidad Las Palmitas, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta de la capital carabobeña, con lo cual se benefician más de mil 200 familias de este sector.

En ese sentido, el director de Servicios y Obras Públicas de Valencia, Luis Barrios, especificó que “atendiendo las solicitudes de la población en el urbanismo se ejecutó la instalación de 309 lámparas del alumbrado público, de los cuales 125 corresponden a lámparas con tecnología LED de 65W, mientras que se efectuó el cambio de 184 bombillos de vapor de sodio de 100W. Adicionalmente, se logró la reparación de 14 bajantes de encendido y una lámpara”.

El alto funcionario dijo que, “hemos puesto en funcionamiento el alumbrado público para el beneficio directo a mil 229 familias de los sectores 4, 8, 10, 12, 16, 18 y 30 del urbanismo”; al tiempo que aseveró que las luminarias fueron instaladas en las calles Páez, Andrés Eloy Blanco, Santiago Mariño, Miranda, Rafael Urdaneta, Girardot, Transversal y Henry Méndez.

“En procura de la visibilidad nocturna y la seguridad de las personas, la gestión que conduce nuestro alcalde Alejandro Marvez, de la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, sigue impulsando la rehabilitación del alumbrado público en avenidas, calles y espacios públicos en general, propiciando las mejores condiciones de vida para los valencianos”, apuntó Barrios.

En mejora de la visibilidad y seguridad de los espacios públicos del municipio, la gestión liderada por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, efectuó labores de instalación de luminarias en la comunidad El Prado, localizada en la parroquia Miguel Peña de la jurisdicción.

Sobre el particular, el director de Servicios y Obras Públicas local, Luis Barrios, indicó que a lo largo de la avenida 111-C del referido urbanismo, se efectuó la reposición de 182 luminarias tipo LED de 100W, a fin de brindar respuestas oportunas a los residentes que realizaron su respectiva solicitud ante el organismo municipal.

Barrios, precisó que, “con fin de aportar espacios públicos alumbrados a conductores y peatones que se desplazan por este concurrido sector de Valencia, se instalaron lámparas con tecnología LED en cuatro de las vías del urbanismo, específicamente en las calles 75-48, 75-18, 75-38 y 17-28 para ampliar la visión de estos espacios en horas nocturnas”.

El alto funcionario subrayó: “Continuamos desarrollando acciones trazadas por el alcalde Alejandro Marvez, quien trabaja de la mano del gobernador Rafael Lacava, y el presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de mejorar las condiciones de los servicios públicos para toda la población, sin distinción alguna y pensando en una sola Valencia”.

Como parte de los trabajos de optimización de los servicios públicos en la capital de Carabobo, la gestión municipal de Valencia, liderada por el alcalde Alejandro Marvez, ejecuta  la sustitución de tuberías en el colector de aguas servidas de la comunidad Parcelas del Socorro, sector Oasis 2, ubicada en la parroquia Miguel Peña de la jurisdicción.

Al respecto, Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas, informó que en el urbanismo, específicamente en la calle Delicias Islas, se mantienen desplegadas las cuadrillas de retroexcavadora y plomeros para reemplazar un total de 42 metros de tubo de 12 pulgadas.

“Previo a estas labores, se ejecutó la limpieza y destape de bocas de visita en la referida calle, debido a que estos sistemas presentaban obstrucción por sedimento, evaluación que permitió detectar los tramos que debían ser reparados para optimizar el funcionamiento del colector para aguas residuales”, expuso el funcionario.

Enfatizó que con estos trabajos se beneficiarán de manera directa un total de 460 familias residentes de la citada comunidad, expresando que “a fin de solucionar de manera puntual la problemática, nos mantenemos trabajando para restablecer el sistema de drenaje en dicho tramo y, de esta manera, contribuir con la mejora ambiental de este importante urbanismo de Valencia”.

Barrios reiteró, “cumpliendo con los lineamientos dados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez continúan trabajando de la mano en el municipio, a fin de ofrecer respuestas oportunas a las solicitudes de la población”.

Avanzando con los trabajos de rehabilitación en los servicios públicos que lleva adelante la gestión que lidera el alcalde Alejandro Marvez en diversos sectores de Valencia, en la comunidad Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta, fueron favorecidas alrededor de 4 mil familias con mejoras en los sistemas de disposición de aguas servidas y alumbrado público.

En ese sentido, Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas local, informó que en diversas calles y avenidas de Santa Inés, como sector 2 Lindero A, 42C/31, calle 32, avenida 3, los sectores 4, 6 y 7, entre otras, las cuadrillas de plomeros realizaron trabajos de excavación y sustitución de 306 metros de tuberías de 8, 10, 15 y 18 pulgadas de diámetro para aguas residuales.

A la vez que, agregó el alto funcionario, estas acciones se han reforzado mediante la reparación y modificación de bocas de visita, así como la instalación de nuevas tanquillas y empotramientos para solucionar definitivamente los sistemas de drenajes de la zona, trabajos que continúan realizándose en el referido urbanismo.

Mejoras en alumbrado

En otro orden de ideas, Barrios adicionó que “en materia de alumbrado público, en el sector Hijos de Santa Inés fueron instalados 172 bombillos, así como un total de 88 lámparas con tecnología LED en la propia comunidad de Santa Inés, beneficiando de esta manera a familias de la zona que pueden contar ahora con espacios más iluminados y seguros”.

Por último, el titular de la Dirección de Servicios y Obras Públicas enfatizó que “el Gobierno municipal de Alejandro Marvez, en articulación perfecta con el gobernador Rafael Lacava, y en seguimiento de las líneas de acción del presidente Nicolás Maduro, siguen comprometidos con el pueblo y trabajan por una sola Valencia para hacer del municipio un espacio digno de todos y todas”.

Pueblo agradecido

Con respecto a estas labores efectuadas en el urbanismo, Aixa Carmona, residente de la calle 2 del sector 4 de Santa Inés, agradeció en nombre de la comunidad a la gestión Marvez, al trabajo del gobernador Lacava por las labores realizadas en su comunidad. "Luego de casi 15 años de esperar soluciones, desde hace 4 años ya estamos viendo nuestras solicitudes atendidas, de verdad gracias al Gobierno local", expresó.

Asimismo, Irven Mota, vocero de Contraloría de la Comuna Ecosocialista "El Sur Existe" y habitante del sector 5 de la urbanización, manifestó que a través de los trabajos de alumbrado público y sustitución en la red de aguas residuales se han beneficiado muchas familias del sector. "Con estos trabajos finalmente salimos de esta problemática que por años nos aquejó como comunidad y gracias al alcalde Marvez y al gobernador Lacava podemos decir que la realidad hoy es otra", precisó.

Mientras que, Benito Hernández, habitante del sector 4, destacó que ha sido un una gran obra la que se ha hecho en la zona, lo cual viene a mejorar la calidad de vida de todos. "Por aquí han pasado muchos gobernantes, pero sólo el alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava se preocuparon por esta comunidad y por eso aquí la gente está sumamente agradecida por su labor", subrayó.