Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para la Cultura (Fundacultura), establece enlaces con diversas instancias gubernamentales para el fortalecimiento del programa “Formación Desde Casa” y así contribuir a la enseñanza de niños, niñas y adolescentes.

Denis Miraldo, presidente de Fundacultura, informó que, en coordinación con la Zona Educativa de Carabobo, la Secretaría de Educación de la Gobernación, Dirección de Educación y demás instituciones públicas y privadas, diariamente se comparte contenido a los estudiantes relacionados a la cultura, historia, música, oficios y el arte a través de grupos de Whastapp de los centros educativos.

“Con esta alianza generamos un complemento formal a la educación de los niños para propiciar su educación integral, además de ser un apoyo a los docentes y padres en la enseñanza en el hogar, lo cual ha sido un proceso difícil”, dijo.

Asimismo, el funcionario detalló que el programa “Formación Desde Casa” también comprende talleres virtuales que son impartidos gracias a la colaboración de diferentes artistas. Para participar, los interesados deben inscribirse a través de las redes sociales de Fundacultura y una vez finalizado el taller recibirán un certificado digital.

Entre los talleres disponibles para el público en general se encuentran Taller de Pintura de Carvicence Nicastro; Taller de Dibujo Artítico, con Robert Meneses; Taller de Poesía, con Melania Reyna León, y el Taller de Comics, con Roberto Meneses.

“La educación y la cultura han sido primordiales en la gestión del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, por lo que nosotros, a través de la alianza con artistas y demás instituciones, promovemos actividades enfocadas al desarrollo integral del ser humano”, manifestó.

La Alcaldía de Valencia, en labores conjuntas con la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), inició labores de sustitución de colector de aguas servidas en la Avenida Michelena de la ciudad.

Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas del ayuntamiento, informó que dando respuestas a los requerimientos de las comunidades comenzaron la sustitución de 120 metros lineales de tubería correspondiente al sistema de drenaje.

Indicó que las labores realizadas por personal de Hidrocentro y maquinarias especializadas de la Alcaldía permitirán eliminar un bote de aguas presente en el lugar, cuya falla afectaba el tránsito vehicular y terrestre.

“Seguimos dando respuesta a los valencianos, reparando este bote de aguas negras que aquejaba a los vecinos de esta comunidad, cumpliendo con los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, dijo.  

Detalló que las cuadrillas ejecutan trabajos de demolición del pavimento, para luego realizar la sustitución de 20 tubos de seis metros, para un total de 120 metros lineales.

Asimismo, señaló que la Alcaldía de Valencia e Hidrocentro también están realizando trabajos de excavación para sustitución de 12 metros tuberías de 8 pulgadas para aguas servidas en la comunidad Padre Alfonso parroquia Candelaria.

Agregó que a pesar de la situación existente por el Covid-19 el Gobierno municipal se mantiene desplegado en la ciudad ejecutando inspecciones y canalizando los casos de prioridad para su atención inmediata.

 

Con la participación de más de 20 agrupaciones desde Argentina, Colombia, Estados Unidos, México y Venezuela, se realizará el 14° Encuentro de Teatro para Niños Más Allá de los Cuentos - edición Desde Casa, del 20 al 24 de mayo.

Denis Miraldo, presidente de la Fundación para la Cultura (Fundacultura), informó que la programación podrá seguirse a través del canal de Youtube de la agrupación Tknela Teatro, así como en Instagram y Facebook.

Asimismo, indicó que se harán presentaciones, talleres y foros tanto en video como en vivo, en las artes para la infancia, como teatro, títeres, mimo, circo, música, danza, exposiciones, programación para adultos y acciones para fomentar la cultura ambiental, siempre con la premisa "Todos los niños tienen derecho al arte".

Destacó que esta edición, dedicada a la campaña #quedateencasa, atenderá los escenarios tradicionales de La Cumbre de Canoabo, Valencia y comunidades rurales urbanas en los estados centrales y gracias a la tecnología a todo el mundo.

Miraldo señaló que serán homenajeados el titiritero merideño Humberto Rivas, recientemente fallecido, la agrupación Dharma Teatro en sus 25 años y el dramaturgo y director Robert Thompson.

Añadió que esta actividad es un trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura de Carabobo, Fundacultura Valencia, Casa Alejo Zuloaga, Niños en Acción, El Taller de Calíope, Zona Educativa, Secretaría de Educación, Red de Escuelas de Arte, Dirección de Educación de Valencia y la Fundación Tierra Viva, entre otros.

Los interesados en obtener mayor información pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

 

Tras la entrega de 10 camiones cisternas a la Alcaldía de Valencia por parte de la Gobernación de Carabobo, habitantes de Barrio Central agradecieron a la gestión municipal y regional por el suministro de agua a través de los Hidrodrácula.

Luisa Medina, habitante de esta comunidad de la parroquia Candelaria, manifestó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y al alcalde Alejandro Marvez por dar respuestas a la necesidad de este importante recurso para la vida cotidiana.

Alejandra González, vecina de Barrio Central, destacó el esfuerzo del gobernador Rafael Lacava y del alcalde Alejandro Marvez por garantinzar el suministro del vital líquido en las comunidades más vulnerables. “Gracias por esta gran labor que están haciendo por nuestra comunidad con los camiones cisternas”, dijo.

Asimismo, Nancy Bermúdez expresó su complacencia al recibir el suministro de agua a través de los camiones Hidrodrácula. “Gobernador Lacava y alcalde Marvez, muchas gracias por el trabajo que han hecho en Carabobo y en Valencia, gracias por trabajar por los más necesitados”, declaró.

Recientemente, el alcalde Alejandro Marvez recibió 10 camiones cisternas Hidrodrácula, que se incorporan para mejorar el suministro de agua en los sectores priorizados del  municipio.

 

La Alcaldía de Valencia continúa ofreciendo a  los valencianos programas de asistencia social de forma permanente en materia alimentaria, con la ejecución de las “Ferias Comunales” como una alternativa de compra a precios solidarios y con productos de calidad.

Yonder Silva, presidente de la Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial), detalló que a diario el mercado a cielo abierto traslada a distintas comunidades de las nueve parroquias de la ciudad de Valencia, hortalizas, verduras, frutas, productos cárnicos, huevos y lácteos a precios accesibles.

Destacó que en estos puntos de venta los habitantes de cada sector también pueden adquirir productos de limpieza y otros víveres en un ambiente seguro y agradable.

El funcionario agregó que con la instalación de estos mercados populares desde el Gobierno Municipal  se  busca garantizar la adquisición de alimentos de primera necesidad a los valencianos de forma directa y en espacios cercanos a su zona de residencia.

“A diario desde el Gobierno Municipal trasladamos estos mercados municipales a varios sectores de la ciudad, dando cumplimiento a los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava de aportar soluciones a la economía familiar de los habitantes del municipio”, expresó.

Además, indicó que la ejecución de estos programas es llevada a cabo semanalmente en diversos sectores del municipio, con el fin de ofrecer a los habitantes respuestas rápidas y efectivas.

Asimismo, recordó que para conocer dónde serán instaladas las “Ferias Comunales” los usuarios pueden acceder al portal web de la Alcaldía de Valencia http://www.alcaldiadevalencia.gob.ve/ o las redes sociales @Alc_ Valencia en Twitter y en Facebook e Instagram Alcaldía de Valencia.

 

La Alcaldía de Valencia, comprometida por brindar una mejor calidad de vida a los niños y niñas del municipio, ejecuta diversos programas de atención y recreación destinados a estudiantes de educación primaria, comunidades vulnerables  y a menores que se en situación de riesgo o bajo medidas de protección en la jurisdicción.

Williams Rodríguez, presidente del Consejo Municipal de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes de Valencia (Cmdnna), indicó que desde el Gobierno Municipal se realizan actividades culturales y recreativas de forma permanente que permiten a niños y adolescentes de la ciudad disfrutar del arte, aprender y a su vez tener momentos de sano esparcimiento.

Señaló que durante esta semana las unidades móviles de la ruta de la salud “Valencia Te Quiero”, fueron trasladadas a la Unidad Educativa y Fundación Casa Hogar Corazón de Jesús, de la parroquia San José,  brindando atención médica  gratuita en áreas como pediatría, odontología y medicina general a estudiantes, docente y personal administrativo de la institución.

Asimismo destacó que estudiantes de la Unidad Educativa “San Martín de Porres”, de la urbanización La Isabelica, fueron beneficiados esta semana con programa “La Escuela va al ZooAquarium”, en el que más de 100 niños disfrutaron de las instalaciones del Acuario de Valencia, obteniendo una mañana distinta realizando recorridos por la granja de contacto, el zoológico, acuario, serpentario y aviario.

“Estamos comprometidos en brindar los mejores programas a los niños y jóvenes de nuestro municipio, siguiendo con las políticas del alcalde Alejandro Marvez y la primera dama María de Marvez para garantizar beneficios al futuro de nuestro país, manteniéndolos alejados del ocio y atendiéndolos en cuanto a servicios médicos y actividades culturales, educativas y recreativas se refiere”, expresó.

 

Rodríguez refirió que estos programas son ejecutados con la articulación de diversas direcciones de la Alcaldía, al tiempo que afirmó que continúan desplegados a lo largo y ancho del municipio para garantizar los derechos de los pequeños y ofrecerles alternativas que contribuyan con su bienestar.

El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, aseguró que la Alcaldía y todo el tren ejecutivo que la conforma unen grandes esfuerzos a diario para atender de manera oportuna las principales necesidades que aquejan las comunidades tanto en la zona norte como sur de la capital carabobeña.

Desde una mega jornada de Atención Integral “Valencia Te Quiero” instalada este sábado en la comunidad de La Florida, el mandatario local afirmó que desde su llegada se ha abocado a dar respuestas en distintas áreas que anteriormente se encontraban completamente desasistidas.

“Seguimos trasladando los servicios del ayuntamiento directamente a cada comunidad de nuestro municipio, hemos beneficiado a más de 1500 personas, haciendo gobierno de calle y prestando servicio al pueblo de forma gratuita, cumpliendo así con las directrices de nuestro gobernador  Rafael Lacava”, y presidente Nicolás Maduro”, expresó.

Durante su visita al sector, Marvez hizo entrega de canastillas a mujeres embarazadas, además de ayudas técnicas canalizadas a través de la Oficina de Atención al Ciudadano. Asimismo, los asistentes fueron favorecidos con servicio y atención médica gratuita con consultas de odontología, pediatría, medicina general y vacunación de niños y adultos.

Asimismo, los habitantes de zonas cercanas pudieron tramitar  documentos legales como constancia de residencia, carta de soltería, asesoría legal, actualización de RIF, carnet de exoneración del pasaje urbano,  renovación de licencias por el INTT; así como la canalización de ayudas sociales a través  del scanner del Carnet de la Patria.

Asimismo, señaló que la comunidad contó con la venta de gas a través de Gas Comunal, así como servicios de barbería de forma gratuita, mientras que los niños y niñas contaron con una serie de actividades deportivas y recreativas a cargo de Fundatur e Indeval tales como, bailoterapias, torneos de distintas disciplinas y colchones inflables.

La Alcaldía de Valencia comprometida con la protección, atención y bienestar de sus trabajadores, realizó a través de la dirección de Salud una jornada de despistaje de hipertensión arterial y diabetes, a propósito del Día Mundial de la Salud celebrado el pasado 7 de Abril.

 

Danette Izaguirre, directora de Salud, informó que durante los últimos días el personal médico calificado atendió al personal de las distintas direcciones de la institución, realizando  chequeo y toma de muestras para el despistaje de hipertensión arterial y diabetes mellitus de forma gratuita.

 

 “Seguimos cumpliendo con el propósito de la gestión del alcalde Alejandro Marvez en llevar servicios de salud óptimos, a través de la ejecución de diferentes jornadas médicas, no solo en las comunidades, sino también al personal que hace vida en la Alcaldía de Valencia”, dijo.

 

Añadió que periódicamente la Alcaldía estará realizando este tipo de exámenes con el fin de detectar o descartar algún tipo alteración o irregularidad relacionada a estas enfermedades.

 

Asimismo, Izaguirre enfatizó que continuarán efectuando mega jornadas de salud integral a todas las parroquias que conforman el municipio según las solicitudes que tenga cada comunidad; al tiempo que señaló que los cronogramas serán anunciados oportunamente para que los habitantes del municipio puedan resultar beneficiados con estos servicios.

La Fundación Teatro Municipal de Valencia, invita a la colectividad a participar en el próximo encuentro “Cine Bajo las Estrellas”, este viernes 27 de abril, en el que los asistentes contaran con la presencia del grupo Caminarte, como parte de la actividades en pro  de recuperar la vida de los espacios históricos de la ciudad.

Lenin Henriquez, presidente del Teatro Municipal (TMV), informó que durante el evento las personas podrán deleitarse con diversas dinámicas culturales y recreativas como estatuas vivientes, música, circo y magia; así como la proyección de la película El Toro Ferdinand , la cual podrán presenciar niños, jóvenes y adultos. 

Señaló que estos eventos se llevan a cabo con el propósito de promover la movida didáctica y recreativa en el municipio, a fin de recuperar las áreas culturales del Casco Histórico de la ciudad a través del encuentro ciudadano.

“Seguimos ofreciendo cada viernes una alternativa para el disfrute y el sano encuentro familiar entre las diversas comunidades que hacen vida en nuestra ciudad, comprometidos en rescatar y valorar cada uno de los espacios del Teatro Municipal de Valencia, tal y como lo solicitó nuestro alcalde Alejandro Marvez”, dijo.

Además, indicó que estas actividades permiten a los usuarios compartir en familia  una noche diferente, al tiempo que expresó que las personas podrán degustar deliciosas comidas, dulces y bebidas a en los distintos stands de ventas de la feria gastronómica.

Exhortó a la comunidad a que sigan participando en estas dinámicas culturales, todos los viernes a partir de las 6:00 de la tardea fin de fomentar el sentido de pertenencia, preservación y sobre todo de arraigo de la historia del municipio. 

La Alcaldía de Valencia, a través del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), inició este jueves el ciclo de Conversatorios  con distintos gremios en instituciones  de la ciudad a fin de accionar programas para impulsar valores e identidad en los habitantes de la ciudad.

Marlene Arcila, presidenta de Induval, detalló que desde este jueves 26 de abril hasta el próximo mes de mayo la sede de la dependencia municipal recibirá a representantes de los sectores gremialistas, instituciones públicas y privadas que hagan vida en la jurisdicción  para trabajar de forma articulada por el  rescate del Casco Histórico de la ciudad.

Resaltó que el objetivo principal de estos encuentros será el de retomar los valores y cultura, así como dar a conocer la importancia de nuestro Casco Histórico, recientemente  decretado Patrimonio Histórico Cultural del municipio por el alcalde Alejandro Marvez y utilizar este valioso espacio como plataforma de impulso económico, social, cultural y ciudadano.

Arcila, manifestó que este primer encuentro comenzó con la ponencia de Carlos Cruz, presidente de la Academia de la Historia Sociedad Bolivariana, quien hizo un recorrido por historia de nuestra capital carabobeña. Asimismo agregó que estas actividades se  llevan a cabo de cara a la ExpoValencia 2018.

“Desde el Gobierno Municipal encabezado por nuestro alcalde Marvez y siguiendo las directrices de nuestro gobernador Rafael Lacava, continuamos trabajando de la mano con la comunidad valenciana en pro de recuperar nuestro Casco Histórico,  con el objetivo de hacer de Valencia la mejor ciudad del país en la que nuestro  habitantes  sienta el orgullo de cada espacio histórico recuperado”, agregó.

Al evento asistieron representantes de la Cámara de Pequeños - Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), representantes de la Cámara Industrial de Carabobo, Fedecámaras, Concejales del municipio y distintas direcciones de la Alcaldía de Valencia y de la Secretaria de Educación y Cultura de la Gobernación de Carabobo. 

 

La Alcaldía de Valencia firmó este miércoles  un convenio de cooperación con el Instituto de Ingeniería para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIDT), a fin de fomentar los avances científicos e industriales de la ciudad, cumpliendo con las políticas de desarrollo social que el Gobierno Nacional ha venido implementando.

 

Alejandro Marvez, alcalde de Valencia, informó que este acuerdo permite establecer, impulsar y fortalecer las capacidades del talento humano entre el desarrollo de las industrias y el comercio.

 

El mandatario local, detalló que con este acuerdo se refuerza  el desarrollo científico y tecnológico de la jurisdicción, incluyendo el desarrollo endógeno que permite a la economía de la región ser sustentable y sostenible en el tiempo.

 

Asimismo resaltó que el principal objetivo es el de potenciar las capacidades internas de la comunidad local en distintas áreas  productivas, de manera de que estas puedan ser utilizadas en términos de economía tanto nacional, estadal, municipal e internacional.

Precisó que el convenio suscrito tiene la finalidad de estrechar lazos con instituciones y organismos que ayuden a desarrollar programas y proyectos en las áreas de ciencia y tecnología a propósito de impulsar el sector industrial de la ciudad.

 

Marvez, expresó que la importancia de este tratado compromete el modo en el que se sigue desarrollando cada comunidad, a través de individuos o recursos que transfieran diversos conocimientos que integren todos los elementos de una sociedad en torno a si misma.

El acalde ratificó su compromiso con la ciudad de Valencia, y mencionó que seguirán trabajando en diversos aspectos económicos a fin de recuperar el desarrollo económico e industrial en el municipio.