Con el objetivo de evitar anegaciones ante la temporada de lluvias, la Alcaldía de Valencia mantiene desplegado de forma permanente cuadrillas de limpieza y destape de drenajes, alcantarillado y  sumideros en distintos punto de la ciudad.

Douglas Torrens, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de la ciudad (Funval), detalló que atendiendo los requerimientos de los ciudadanos trasladaron de forma inmediata al personal y el camión Vacumm al sector La Viña, específicamente en la avenida 107 con calle Uslar para descongestionar la importante arteria vial que se encontraba anegada de aguas pluviales.

 Señaló que las cuadrillas procedieron a remover gran cantidad de desechos sólidos que mantenían obstruido el drenaje, permitiendo fluidez de agua en la mencionada zona.

 “Hemos asistido a este importante sector al norte de la ciudad en las cercanías del Centro Comercial Siglo XXI, dando respuesta a los vecinos y transeúntes a esta gran problemática que databa de la gestión anterior. Continuamos trabajando con un gobierno de calle, para atender a tiempo y eficazmente a los valencianos”, expresó.

 Asimismo, informó que la intervención del lugar hizo posible que el cauce del agua fluya correctamente, por lo que aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a la comunidad a evitar arrojar basura en las calles, alcantarillas y canales, contribuyendo con el cuidado de los espacios públicos.

 Ante las lluvias registradas en el municipio, funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Cuerpo de Bomberos de Valencia se mantienen realizando monitoreos constante a los principales ríos, caños y canales del municipio ante el inicio de la temporada de lluvias.

Con la participación de más de 120 personas, la Alcaldía de Valencia a través de  la Oficina de Atención al Ciudadano dio inicio al ciclo de foros y talleres “Retos y Oportunidades de la Economía Digital el Petro y la Criptomoneda” en el Salón de Sesiones del ayuntamiento.

Yul Briceño, directora de la mencionada dependencia, explicó que siguiendo instrucciones del alcalde Alejandro Marvez su despacho ha comenzado un plan de capacitación sobre el manejo, ventajas y retos de la economía digital en el país.

Indicó que el adiestramiento estuvo a cargo del economista Alirio Rivero, miembro facilitador del Centro de Formación Nacional para la Criptomoneda, en un enlace directo con el Gobierno Nacional, a fin de entrar en sintonía con este moderno sistema financiero.

Señaló que participaron en una esta primera ponencia funcionarios de las diferentes dependencias de la alcaldía, jefes de los Clap, consejos comunales y comunidad en general, quedando en agenda el próximo taller a realizarse en el Centro de Desarrollo Comunal de Catedral, en respuesta a un cronograma por parroquias.

Consideró importante que todos los ciudadanos entiendan claramente cómo es el proceso de la criptomoneda ypetro, además de su adquisición, la compra de bienes y servicios, terminología y todo lo relativo a dicha modalidad puesta en marcha por el presidente Nicolás Maduro.

Durante su ponencia, Alirio Riveroresaltó el carácter de seguridad o blindaje que representa este nuevo sistema mediante el empleo del blockchain, tecnología líder en el mundo.

Asimismo, aclaró términos vinculados al monedero y  las casas de cambio, sobre los cuales puntualizó su representación netamente virtual y mencionó las fortalezas que representa el marco legal que envuelve la criptomoneda y el petro.

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia desmantelaron una banda delictiva apodada “Los Secuestradores de Las Loma” dedicada al robo y secuestro de unidades colectivas, durante un procedimiento realizado en la avenida Aranzazu de Valencia, cerca de la entrada de Lomas de Funval.

El Comisionado Luis Núñez, director de este cuerpo de seguridad, detalló que efectivos adscritos al servicio de patrullaje vehicular cumpliendo labores de recorridos dentro del cuadrante 31 fueron alertadosvía telefónica que una camioneta de pasajeros habría sido robada y el chofer y dos tripulantes secuestrados.

Refirió que los uniformados iniciaron una exhaustiva búsqueda dando con el paradero de la unidad y logrando poner en libertad a las víctimas, quienes se encontraban amordazados entre los asientos del autobús. Durante las acciones fueron aprehendidos Luis Felipe Céspedes (29), líder negativo de esta peligrosa banda delictiva, así como Jhoan Jesús Pacheco Valdallo (25) y Arcenio Nicolás Ruiz Cabello (20), quienes poseían un facsímil tipo pistola, quedando en resguardo y trasladados al Centro de Coordinación Policial Plaza-Bolívar.

Núñez indicó que los tres detenidos presentan registro policial e innumerables denuncias por parte de los sindicatos de transporte y de usuarios por el robo y secuestros unidades de transporte público, al tiempo que señaló que esta organización criminal operaba en distintos lugares de la Gran Valencia, razón por la que fueron puestos a orden de la Fiscalía 04 y 26 del Ministerio Público.

En ese sentido, señaló que el procedimiento se efectuó como parte de las políticas de seguridad del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, comprometidos en garantizar seguridad a lo largo y ancho del municipio.

Dando Continuidad al plan de Recuperación vial “Valencia Te Quiero”, la Alcaldía de Valencia a través del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), aplicó más de 90 toneladas de asfalto en la comunidad Francisco de Miranda de la parroquia Miguel Peña.

Sana Rafeh, presidenta de Iamvial, informó que las cuadrillas de bacheo fueron desplegadas en la Avenida Cedeño, en la que se aplicaron más de 30 toneladas de asfalto en diversos puntos para agilizar el acceso de los vehículos que transitan esta importante zona del sur de Valencia que comunica a cuatro urbanismos de la parroquia.

Señaló que otras zonas del sector fueron atendidas en días previos como fue el caso de la calle Santander, la cual presentaba un deterioro grave de la capa asfáltica, por lo que fue necesario trabajar en conjunto con Hidrocentro para brindar soluciones oportunas a la comunidad.

“Seguimos dando respuestas inmediatas a las denuncias que efectúan los habitantes de las distintas parroquias de nuestro municipio en materia de vialidad cumpliendo con los lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava para que todos podamos contar con una ciudad en condiciones estables que permitan a los conductores desplazarse sin correr riesgos”, dijo. 

La funcionaria resaltó que además de asfaltado y bacheo en distintos puntos de la ciudad se encuentran desplegadas cuadrillas de limpieza  y destape de drenajes y sumideros a fin de optimizar y dignificar la vialidad en el municipio, por lo que afirmó que esta semana visitarán otras comunidades.

La Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreativas (Fundatur), sostuvo un encuentro con el gremio hotelero de la ciudad con el propósito de esfuerzos y mejorar la oferta turística e industrial que actualmente posee el municipio.

Ismael Morales, presidente de Fundatur, señaló durante la reunión celebrada en las instalaciones de la Alcaldía se abordaron temas concernientes al impulso de actividades que permitan el fortalecimiento de este sector, al tiempo que se establecieron importantes compromisos en materia de servicios públicos.

Resaltó que desde el Gobierno Municipal se busca accionar programas que permitan impulsar al sector industrial, empresarial y comercial y así hacer de la capital carabobeña  una ciudad próspera.

“Cumpliendo lineamientos del alcalde Alejandro Marvez sostuvimos una reunión con el sector hotelero de Valencia, recibiendo requerimientos, sugerencias y planteando estrategias para que Valencia sea el mejor destino turístico y en materia de hotelería. Desde aquí ratificamos nuestro compromiso de trabajar juntos en el impulso turístico de la ciudad”, expresó.

Morales detalló que durante el encuentro participaron representantes de los hoteles Hesperia WTC, Cristal Park, Hotel Suit Ucaima, Embassy Suites, Venetur Valencia y Hotel Palace, quienes tuvieron la oportunidad de realizar diversas propuestas en el área turística.

El presidente de Fundatur estuvo acompañado en la mesa de trabajo por Julio Fuenmayor, director de operaciones de la Alcaldía de Valencia, Douglas Torrens Presidente de Funval y los Gerentes de Operaciones y Comercialización Hotelera: Mayra Useche, Hemilsy Leal, Joel Alvarez, Gustavo Fluhmann, Nelson Ruiz, Francisco de Sousa, entre otros.

Más de 3700 personas fueron beneficiadas este sábado durante una mega jornada de Atención Integral que realizó la Alcaldía de Valencia en el sector 13 de septiembre de la parroquia Santa Rosa, como parte de las políticas de dignificación que promueve el alcalde Alejandro Marvez en la capital carabobeña.

El mandatario local señaló que durante la actividad que se viene realizando todos los fines de semana en distintas comunidades los habitantes fueron favorecidos con atención médica totalmente gratis, además de pediatría, odontología, oftalmología, así como vacunación tanto para adultos como niños.

“Seguimos desplegados llevando beneficios a nuestras comunidades que tanto lo necesitan cumpliendo con las políticas de inclusión social y dignificación de nuestro gobernador Rafael Lacava y presidente Nicolás Maduro. Esta Alcaldía y todo su equipo está en la calle, no somos un  gobierno de oficina, estamos al servicio de nuestras comunidades para atenderlos en lo que necesiten tanto en el norte como en el sur”, dijo.

El burgomaestre aprovechó su visita a la comunidad para conocer sus principales necesidades, además de hacer entrega de 15 ayudas técnicas canalizadas a través de la Dirección de Atención al Ciudadano y la Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial). Asimismo, los asistentes pudieron tramitar documentos como fe de vida, actualización de RIF, constancia de soltería, constancia de residencia, carnet de exoneración de pasaje urbano, además del scanner del Carnet de la Patria.

La jornada también contó con la venta de pan a precio solidario, además de verduras y hortalizas de las Ferias Comunales, mientras que los niños pudieron disfrutar de colchones inflables, así como de distintas actividades recreativas y deportivas promovidas desde la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreativas (Fundatur) y el Instituto para el Deporte en Valencia (Indeval).

 

El Teatro Municipal de Valencia se llenó de talento durante la primera gala del festival “Madres Voces”, evento en el que más de 13 participantes demostraron sus habilidades en el canto de cara a la gala final.

La primera dama de Valencia, María de Marvez, indicó que estas actividades se efectúan a propósito de la conmemoración del Día de las Madres, a fin de promover la cultura y el sano encuentro entre las comunidades, además de brindarles a las madres valencianas la posibilidad de demostrar su talento.

Señaló que en esta primera gala una de las participantes quedó fuera de la competencia, mientras que dos fueron amenazadas y otras dos tuvieron pase directo a la gran final. La ganadora competirá en representación de la ciudad de Valencia contra el resto de las representantes de cada municipio del estado Carabobo.

 “Estamos muy contentos de ver cuánto talento hay en nuestras comunidades y que anteriormente no eran tomados en cuenta. La invitación es a toda la ciudad a formar parte de este gran espectáculo que hemos decidido realizar estilo reality show rumbo a la gran final el próximo 28 de Abril en las instalaciones del Teatro Municipal”, dijo.

Recordó que este evento impulsado por la Alcaldía de Valencia son una extensión de los programas desarrollados por el gobernador Rafael Lacava cuando fue alcalde del municipio Puerto Cabello y es figurada por la primera Combatiente del estado, Nancy de Lacava, quienes han decidido integrar a las representantes de cada municipio de la entidad carabobeña para homenajear este emblemático día.

El jurado estuvo conformado por la primera dama, así como tres profesores de música altamente calificados y el presidente de la Fundación Teatro Municipal de Valencia, Lenin Henríquez, quienes evaluaron cada una de las interpretaciones de las participantes. Durante la gala, las madres cantaron temas como “El Cigarrillo”, “Mi Puerto Cabello”, América”, entre otros.

Más de 150 personas participaron en la primera cohorte del programa “Me Capacito y produzco” que desarrolla la Alcaldía de Valencia a través de la Fundación para la Solidaridad (Fundasocial), en el que se dictaron talleres de capacitación en artes y oficios  dirigido a los habitantes de La Florida, de la parroquia Miguel Peña.

Yonder Silva, presidente de Fundasocial, informó que durante 15 días enla Casa de Desarrollo Comunitario (CDC) La Florida se dictaron cursos de barbería, peluquería, costura y agricultura urbana, donde más de 100 graduados de todas las edades adquirieron técnicas y conocimientos de diversos oficios, a fin de obtener ingresos económicos.

Indicó que estas actividades están enmarcadas dentro de un proyecto socio productivo que busca afianzar el respaldo de la economía de los ciudadanos, ejerciendo diversas técnicas como la costura, tejido, ropa íntima, estilismo, manicure,  pedicure, incluyendo la siembra de semillas de maíz, quinchoncho, albahaca, cilantro y otras cosechas.

Silva, expresó que estos talleres seguirán siendo ejecutados en los en los 44 CDC que se encuentran dentro de la capital carabobeña, con el objetivo de instruir a las personas un oficio que les ayude a solventar el sector productivo de cada comunidad.

Señaló que estos cursos cuentan con el apoyo y respaldo de los Consejos Comunales y líderes vecinales de los diferentes movimientos parroquiales, por lo que señaló que el Gobierno Municipal se mantiene al servicio de la ciudadanía.

De igual forma, exhortó a la comunidad a que sigan participando en el programa “Me Capacito y Produzco”, los cuales se encuentran a disposición de los usuarios en las distintas Casas de Desarrollo Comunitario (CDC), de la capital carabobeña, entre los que destacan El Consejo, La Florida, Federación y Centro Comercial Las Palmas.

 

Dando continuidad a las  políticas sociales que garantizan la protección de la niñez en el municipio,  la Alcaldía de Valencia a través del el Consejo Municipal de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes de Valencia (Cmdnna) atendió más de 12  mil 142 infantes con la puesta en marcha de distintos programas sociales.

Williams Rodríguez, presidente del Cmdnna,  indicó que desde el Gobierno Municipal, durante los primeros 100 días de gestión se han intensificado los programas de asistencia, prevención y salud  a los niños y adolescentes de la ciudad, sobre todo a los que se encuentran en situación de abandono o riesgo social.

Destacó que entre las actividades que se vienen realizando desde el Consejo  se encuentran la activación del Programa de Formación de Defensores Comunitarios y Promotores de Derechos, con la finalidad de capacitar a un voluntariado proveniente de las diferentes Parroquias que conforman el municipio a fin de identificar, asistir y canalizar posibles casos.

Rodríguez agregó que gracias a la implementación de una serie de políticas transformadoras por parte del alcaldeMarvez y la primera Dama María de Marvez este ente ha intensificado su rol como defensor de los derechos de los menores de edad.

Agregó que en este primer trimestre del año 2018 se realizó la donación de 57 camas, colchones y sabanas a las distintas entidades de atención que ejecutan el Programa Abrigo, entrega de alimentos a través de Cajas CLAP y canalización de casos de amenazas o violaciones a los derechos colectivos o difusos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal.

A estas estadísticas el funcionario le sumó la realización de 59 operativos de abordaje de calle, emitido más de 400 permisos de viajes, 3 mil 786 procedimientos y  419 asistencia multidisciplinaria que comprenden asistencia psicológica individual, familiar y trabajo social en comunidades.

La Alcaldía de Valencia en labores conjuntas con la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) inició este jueves labores de reparación de un bote de aguas blancas en las adyacencias del elevado Los Colorados, en la parroquia San José, el cual mantenía la importante arteria vial colapsada.

El alcalde Alejandro Marvez supervisó el inicio de los trabajos canalizados a través del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial) e indicó que se trata del comienzo de las labores que ejecutarán en varias zonas de la ciudad a fin de dar respuesta a las comunidades y como parte del plan de  rehabilitación de principales vías de la capital carabobeña. 

Indicó que tras efectuar la inspección en el sitio con una máquina retro excavadora el  personal especializado registró una fisura en la abrazadera de un tubo matriz de 6 pulgadas, el cual fue debidamente soldado gracias al trabajo articulado entre Hidrocentro y el Gobierno Municipal.

En este sentido, señaló que esta importante arteria vial presenta huecos y gran deterioro en la capa asfáltica producto de estos brotes, por lo que aseguró que una vez finalizado estos trabajos aplicarán asfaltado en el sitio. 

“Continuamos trabajando para resolver los problemas que aqueja nuestra ciudad. Este bote de agua se había presentado desde hace más de cuatro años, hoy podemos decir, que gracias a nuestro gobernador Rafael Lacava, el equipo de Hidrocentro y el Instituto Autónomo Municipal de Vialidad, hemos atendido esta gran problemática”, expresó.

El burgomaestre aseguró que Iamvial cuenta con una planificación a corto plazo para atender de manera inmediata las zonas más afectadas del municipio aplicando no solo bacheo, sino también reparación de botes de agua de forma mancomunada con Hidrocentro, a fin de ofrecer de manera integral la rehabilitación de las principales arterias. 

Afirmó que ya se tiene un registro de importantes fallas en el norte y sur de la jurisdicción de acuerdo a las solicitudes recibidas a través de las redes sociales, las cuales serán atendidas en las próximas semanas.

 

Dando continuidad a las políticas públicas y sociales, la Alcaldía de Valencia realizará este sábado 14 de Abril una Mega jornada de Atención Integral “Valencia Te Quiero”, en el sector 13 de Septiembre de la parroquia Santa Rosa.

Yul Briceño, directora de la Oficina de Atención al Ciudadano, informó que la actividad se realizará en la calle 52 de la avenida Branger, a partir de las 8:00 de la mañana, y ofrecerán a los asistentes tramitación de carnet de exoneración del pasaje urbano, constancia de residencia, carta de soltería, asesoría legal, actualización del RIF, permisos de mudanzas, constancia de buena conducta y otros documentos legales, así como canalización de ayudas sociales a través del scanner del Carnet de la Patria.

Agregó que se instalarán dos unidades móviles de la Ruta de la Salud “Valencia Te Quiero” para brindar asistencia médica gratuita a la comunidad en áreas como medicina general, pediatría, odontología, oftalmología y un punto de vacunación.

Asimismo, la comunidad se beneficiará con la venta de pan, frutas y hortalizas con las Ferias Comunales, además de servicios de barbería de forma gratuita. Los niños y niñas contarán con una serie de actividades deportivas y recreativas a cargo de Fundatur e Indeval tales como, bailoterapias, torneos de futbolito, mientras que agrupaciones de danza deleitarán a los presentes con su talento y alegría.

“Invitamos a la comunidad a acercarse a esta mega jornada que hemos llevado a distintas comunidades gracias al compromiso con la ciudad adquirido por nuestro alcalde Alejandro Marvez y gobernador Rafael Lacava”, dijo.