La Alcaldía de Valencia, beneficio a más de 400 personas este miércoles con la instalación de la Ruta de la Salud “Valencia Te Quiero” en la urbanización Ciudad Plaza de la Parroquia Rafael Urdaneta, como parte de las políticas de salud pública e inclusión que desarrolla la gestión del alcalde Alejandro Marvez.

Danette Izaguirre, Directora de Salud de la Alcaldía, indicó que desde el Gobierno Municipal se accionan programas sociales con la finalidad de brindar atención médica gratuita y especializada a los habitantes de cada sector de la jurisdicción.

Destacó que los habitantes del sector 2 de la mencionada zona popular, recibieron asistencia primaria y consultas en áreas como medicina general, pediatría, odontología, despistaje de glicemia e hipertensión y charlas educativas en cuanto a la prevención de enfermedades comunes.

Agregó que con el programa de salud “Valencia Te Quiero” se atienden de forma directa a las comunidades más necesitadas. Asimismo resaltó que los valencianos disponen de los Centros Asistenciales Médicos Odontológicos (CAMO) de forma permanente en los que se realizan jornadas de vacunación, así como talleres y consultas de planificación familiar.

“Seguimos cumpliéndole a las comunidades llevando servicios de salud completamente gratis como parte del compromiso del alcalde Alejandro Marvez y gobernador Rafael Lacava en dignificar a nuestra población que estaba desasistida por la gestión anterior”, dijo.

Izaguirre destacó que las unidades móviles continuarán ofreciendo el servicio en esta comunidad este jueves 12 de abril en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Como parte de los trabajos de recuperación y limpieza de espacios en la ciudad, la Alcaldía de Valencia desplegó un operativo extraordinario de recolección de desechos sólidos y escombros en la parroquia San Blas y San José, a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA).

Yorman Berbercía, presidente del IMA, señaló que entre los sectores abordados por las cuadrillas estuvo “La Adobera”, de la parroquia San Blas, en la que se realizaron trabajos de desmalezamiento y recolección de basura circundantes a la autopista del Este, lugar que por años anteriores debido a la falta de periodicidad en la recolección de basura fueron utilizados como vertederos de desechos y escombros.

Resaltó que durante el fin de semana, camiones compactadores de basura  y más de 19 cuadrillas estuvieron recorriendo calles y avenidas de la parroquia San José despejando vías y recolectando escombros y desechos sólidos ubicados  en sitios no adecuados, ofreciendo a los habitantes de estos urbanismos un espacio limpio y embellecido.

“Seguimos llevando respuestas a nuestra gran ciudad, cumpliendo con lo establecido por nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, para tener una Valencia limpia, libre de basura”, expresó.

Asimismo, informó que a lo largo y ancho de la capital carabobeña son desplegadas a diario diversas cuadrillas que ejecutan trabajos de extensa limpieza, al tiempo que recordó a las personas tomar conciencia ciudadana para evitar que nuevamente se arroje basura en esa zona.

La Alcaldía de Valencia  sostuvo este lunes una mesa de trabajo con representantes de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro),  a fin de dar solución a la problemática que afecta a la jurisdicción entorno al suministro y los múltiples botes de agua potable. 

Sana Rafeth, presidenta de Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), indicó que con este encuentro se establece un enlace con la empresa responsable de sistema hídrico de la ciudad  para trabajar de forma articulada con el ente encargado de la vialidad de Valencia.

Destacó que desde el Gobierno municipal, se están atendiendo los requerimientos que desde varios sectores de la localidad se realizan entorno a los múltiples botes de aguas blancas que generan daños a la vialidad del municipio.

“Hoy estamos concretando acciones para ofrecer mejoras a los habitantes del municipio en cuanto a vialidad, dando así respuestas inmediatas y eficaces a nuestros ciudadanos trabajando articuladamente con todos los entes del estado, acatando así las directrices de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, expresó.

Asimismo refirió que entre las acciones a ejecutar esta realizar un cronograma de atención de acuerdo a los reportes de la ciudadanía para inspeccionar y de forma inmediata realizar la reparación pertinente. 

Resaltó que para estas mejoras la Alcaldía de Valencia facilitará equipos y maquinaria pesada, mientras Hidrocentro dispondrá de personal capacitado y especializado para posteriormente desplegar cuadrillas de bacheo y asfaltado.

Rafeth agregó que aunado a estos trabajos y a esta alianza se programarán labores de destape de cloacas y bocas de visita en distintos sectores de la zona sur y norte, con el objetivo de erradicar los botes de aguas negras que en parte deterioran la vialidad en el municipio. 

Aseguró que las labores inician a partir de este martes en el distribuidor Los Colorados, avenida  Carlos Sanda, Aranzazu, Lizandro Alvarado, Urdaneta, Branger, avenida principal de  La Isabelica, Parque Valencia y Flor Amarillo, avenida Galicia, La Romana, avenida intercomunal Los Samanes entre otros sectores.

 

Dando continuidad al ciclo de fumigaciones que la Alcaldía de Valencia despliega en las distintas parroquias del municipio a través de la dirección de Salud, cuadrillas estuvieron realizando labores en el sector Santa Eduviges de la parroquia Miguel Peña en el sur de la ciudad, con el fin de mantener un control epidemiológico en la comunidad.

Danette Izaguirre, directora de Salud, informó que esta populosa zona fue beneficiada con el despliegue de cuadrillas de fumigación especializadas evitando la propagación de vectores transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika.

Precisó que desde el Gobierno Municipal se realiza un control vectorial, como parte de las actividades para la eliminación de criaderos del mosquito y las diversas zonas  de riesgo.

Izaguirre destacó que estas jornadas se efectúan constantemente de acuerdo a un cronograma que abarca comunidades y urbanismos de las nueve parroquias de la jurisdicción, cumpliendo lineamientos del Alcalde Alejandro Marvez y las políticas de salud pública que se ejecutan desde su gestión.

Asimismo, agregó que el amplio cronograma de labores incluye visitas a planteles educativos, ambulatorios municipales y zonas residenciales, por lo que exhortó a los ciudadanos que requieran de este servicio en su comunidad dirigirse a la sede de la Alcaldía y hacer el requerimiento.

“Cumpliendo con las directrices de nuestro alcalde Alejandro Marvez, estamos realizando estas jornadas en cada sector de nuestro municipio, brindando soluciones oportunas que permitan evitar la propagación de estos virus y enfermedades”, dijo.

Izaguirre hizo énfasis y un llamado a la población a tomar consciencia y  evitar tener objetos como cauchos, floreros, materos y recipientes con agua estancada para eliminar criaderos de mosquitos.

La Alcaldía de Valencia a través de las distintas oficinas de Registro Civil del municipio  han consolidado más de 243 mil 866 tramites en estos primeros 100 días de gestión del alcalde Alejandro Marvez, como parte de las políticas de optimización y eficacia en los servicios en la ciudad.

Raúl Rodríguez, director de Registro Civil, manifestó que gracias a la nueva modalidad de simplificación para tramitar los documentos legales a través de los entes  la obtención de documentos es mucho más sencilla y rápida.

Resaltó que desde la Dirección de Registro Civil dando cumplimiento a las directrices del alcalde Marvez se mantiene activo el plan del Gobierno Electrónico, con la finalidad de agilizar los diferentes trámites erradicando de forma efectiva redes de gestores.

Asimismo, destacó que  semanalmente  más de 8 mil personas que  se destinan las nueve oficinas en busca o realización de algún documento, por lo que mencionó que entre los servicios ofrecidos se encuentran asesorías, solicitudes y asistencia a la ciudadanía en materia legal, emisión de copias certificadas, fe de vida, registro de nacimientos, matrimonios, defunciones y  unión estable de hecho.

“Seguimos trabajando para que el servicio que se preste en el municipio sea excelente, acondicionando las distintas oficinas, capacitando personal y modernizando nuestros procesos de solicitud de trámites, cumpliendo con el compromiso del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava de hacer. En estos primeros tres meses hemos logrado eliminar largas colas que anteriormente se hacían, así como erradicar a los gestores, quienes cobraban para tramitar documentos que son completamente gratis”.

Rodríguez, recordó a la colectividad que la solicitud de estos trámites es completamente gratuita e instó a los valencianos a denunciar ante la dirección de Registro Civil cualquier eventualidad, aseguró que trabajan para atender sus solicitudes, denuncias y requerimiento a la brevedad.

 

La Alcaldía de Valencia continúa ofreciendo a los habitantes del municipio servicio de salud gratuita, como parte de las políticas sociales que desde la gestión del alcalde Alejandro Marvez se impulsan con el fin de ofrecer bienestar a la comunidad, a través de los diferentes Centros Asistenciales Médicos Odontológicos (CAMO).

Danette Izaguirre, directora de Salud, informó que durante esta semana más de 300 mujeres fueron atendidas durante las jornadas de citologías,  charlas educativas de parasitología intestinal y educación odontológica en los centros médicos adscritos al municipio en las parroquias Miguel Peña y Rafael Urdaneta.

Izaguirre agregó que en los ambulatorios se brindan constantemente servicios asistenciales ginecológicos sin ningún costo a fin de beneficiar a la jurisdicción con jornadas especiales tales como despistaje de cáncer de mama, cáncer de próstata y de cuello uterino.

Indicó durante la semana aunada a estas charlas  educativas, también recibieron orientación sexual, planificación familiar de la mano de  profesionales de la salud, como parte del  Programa de Asistencia Social “Valencia Te Quiero”.

“Gracias a la reactivación de más de 24 ambulatorios que se encontraban en estado de abandono, seguiremos ofreciendo servicios de salud preventiva y curativa a fin de optimizar el sistema atención médica municipal cumpliendo lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y gobernador Rafael Lacava”, expresó.

De igual forma, señaló que se realizan jornadas de inmunización con la aplicación de vacunas a niños y adultos, dando cumplimiento al operativo nacional de vacunación desplegado en todo el país, además de ofrecer consultas de pediatría, odontología, urología, ginecología y medicina general.

Finalizó recordando a la comunidad que los CAMOS operativos son parroquia Miguel Peña: Federación, Ezequiel Zamora, Victoria, Bella Florida, Bicentenario; parroquia Candelaria: Candelaria I; parroquia  Negro Primero: El Jengibre; parroquia Santa Rosa: La Isabela, Democracia; Parroquia Rafael Urdaneta: Parque Valencia, Consultorio CMDNNA, Rafael Urdaneta (Las Palmita); parroquia San José: Trigal Norte y Padre Alfonso.

 

Con el objetivo de descongestionar el tráfico durante las horas pico, el Instituto Autónomo Policía Municipal de Valencia (Iampoval) activó brigada de Policía de Tránsito con más de 200 funcionarios, quienes se mantienen desplegados en las principales vías de la capital carabobeña. 

El Comisionado Luis Núñez, director de la institución, informó que la brigada está conformada por efectivos homologados ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre y dotados con la respectiva boletera para realizar sanciones administrativas a aquellos conductores que cometan infracciones, además de preservar áreas de siniestro viales al registrarse cualquier tipo de eventualidad, dando cumplimiento a lo establecido en la ley.

Refirió que durante el mes de marzo fueron sancionadas con multas administrativas unas 220 personas por incurrir en hechos de tránsito en el municipio, al tiempo que unos  2500 vehículos y motocicletas fueron verificados a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), con el propósito de erradicar índices delictivosy cualquier otra irregularidad.

PM desplegada con operativo “Valencia Te Quiero”

Núñez indicó que cumpliendo instrucciones del alcalde Alejandro Marvez y el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava han intensificado operativos de seguridad en todo el municipio a fin de garantizar sana paz y tranquilidad en la ciudadanía, por lo que más de 520 funcionarios se mantienen desplegados, sobre todo en puntos de control.

En ese sentido,  explicó que este dispositivo de seguridad denominado “Valencia Te Quiero” está comprendido por funcionarios pertenecientes a las distintas dependencias de este cuerpo policial, quienes han fortificado los puntos ceros ya establecidos en distintas zonas del municipio y los quince cuadrantes que corresponden a esta institución.

“Seguimos desplegados en todo el municipio y reforzando cada vez más la seguridad por el bienestar de la ciudadanía, hemos obtenido balance positivo gracias a los operativos que durante el día y la noche hemos activado de manera sorpresiva tanto en el sur como en el norte de Valencia”, dijo.

El alcalde de Valencia Alejandro Marvez, reinauguró este viernes una cancha deportiva en el sector La Manguita de la parroquia San José, como parte del plan de recuperación de espacios destinados al sano esparcimiento y recreación de niños y jóvenes de la capital carabobeña. 

La primera autoridad local informó que las labores de rehabilitación se ejecutaron a través del Instituto para el Deporte en Valencia (Indeval), ente que ha venido impulsando el deporte en las comunidades más vulnerables del municipio para brindar a los jóvenes de cada parroquia la oportunidad de practicar diferentes disciplinas, fomentando los valores. 

“Seguimos avanzando en la recuperación de nuestros espacios promoviendo el deporte entre nuestros niños, niñas y adolescentes realicen distintas actividades que les permita mantenerse alejados del ocio. En los últimos tres meses y hemos rehabilitado ocho canchas tanto en el norte como en el sur del municipio y las hemos puesto a disposición de las comunidades”, expresó.

Recordó que desde el Gobierno Municipal se trabaja de la mano con el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro para rescatar el deporte en la capital carabobeña con la inauguración y rehabilitación de diversas canchas y otros espacios para el sano esparcimiento.

El burgomaestre, quien estuvo acompañado por el presidente de Indeval, Daniel Bonetti y la comunidad, indicó que la Alcaldía de Valencia ha desplegado cuadrillas para la restauración y mantenimiento de distintas áreas deportivas de la jurisdicción, las cuales han realizado labores de  pintura, sustitución de cerca perimetral, arcos y dotación de kit deportivos para su completo acondicionamiento y operatividad.

Destacó que Indeval trabaja arduamente por integrar a los habitantes de la ciudad a participar en actividades deportivas. Durante la actividad, niños y jóvenes del sector participaron en torneos de básquet y futbolito.

A propósito del programa “Todos por el Arte” que desarrolla la Alcaldía de Valencia cada viernes para el disfrute de los trabajadores, personal de la institución disfrutó de un concierto a cargo de la Banda Sinfónica 24 de Junio, quienes deleitaron a los presentes con un variado repertorio musical.

Freddy Morales, Director de Recursos Humanos, refirió que con este tipo de actividades se promueve la cultura y se fortalecen los lazos institucionales, además de fomentar un clima laboral armonioso, indispensable  para cumplir con las mestas y propósitos de la gestión del alcalde Alejandro Marvez.

Entre el repertorio musical interpretado por la Banda adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo se encuentran temas como Bésame Mucho, Chicago, Quinta Anauco, De repente, Capivara, Aleluya, entre otras.

Morales indicó que desde el inicio de este programa coordinado por  Miguel Durán todos los viernes se realizan presentaciones de índole cultural y recreativo que son disfrutados por el personal de las distintas direcciones, quienes durante la hora del almuerzo se deleitan con amenas presentaciones.

El alcalde Alejandro Marvez compartió con el personal durante la actividad de este viernes y felicitó a quienes hacen posible este tipo de iniciativas que integran y garantizan un mejor ambiente laboral en la institución.

Más de 500 toneladas de desechos sólidos y sedimento han sido recolectadas en el canal de Trapichito, como parte de los trabajos de limpieza y saneamiento de caños que ejecuta la Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA).

Yorman Berbecía, presidente del IMA, informó que las cuadrillas de limpieza del instituto han trabajado desde el pasado 23 de marzo en la limpieza de este importante canal que se encontraba completamente obstruido desde hacía más de  cuatro años, lo que ocasionaba desborde e inundaciones en el mencionado sector de la parroquia Miguel Peña.

Detalló que en el sitio intervinieron con maquinaria pesada tipo retroexcavadora y yumbo, optimizando el flujo y canalización de los caudales de agua en unos 586 metros lineales, lo que beneficia a los habitantes del sector evitando futuras inundaciones, al tiempo que explicó que continuarán atendiendo las solicitudes de las comunidades a fin de evitar crecidas inundaciones que afecten tanto hogares como empresas.

Asimismo, indicó que para esta semana se da inicio a los trabajos de limpieza en el canal Negro Primero de la parroquia del mismo nombre, continuando con las labores de recuperación que se han efectuado a través de la gestión del alcalde Alejandro Marvez.

“Seguimos avanzando en la restauración de los principales caños de la ciudad, cumpliendo con las directrices de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, a fin de evitar anegaciones en los sectores que más se han visto afectados ante las épocas de lluvia”, dijo.

Exhortó a la población valenciana a realizar las denuncias pertinentes ante personas que arrojen basura y escombro en los canales, y le recordó a la comunidad seguir siendo garante de la limpieza y el cuido de la ciudad.

La Alcaldía de Valencia a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, instalará este viernes 06 y sábado 7 de abril las Megas Jornadas de Atención Integral “Valencia Te Quiero” en la parroquia Miguel Peña, como parte de las políticas sociales que desarrolla el Gobierno Local a lo largo y ancho de la capital carabobeña. 

Yul Briceño, directora de Atención al Ciudadano, indicó que el viernes estarán ubicados en la Unidad Educativa “Trapichito” y el día sábado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunal (CDC) y la Cancha de la Comunidad Santa Eduviges, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, ésta última incluirá cultura, así como actividades deportivas y recreativas para niños y jóvenes. 

La representante municipal, detalló que en las jornadas los habitantes de estas comunidades y sectores vecinos podrán tramitar documentos como ayudas sociales, carnet de exoneración de pasaje urbano para personas de tercera edad, constancia de residencia, actualización de RIF, carta de soltería, permiso de mudanzas, scanner de carnet de la patria para ayudas sociales y asesorías jurídicas.

Además, informó que contarán con la presencia de dos unidades médicas móviles de la Ruta de la Salud “Valencia Te Quiero”, para brindar asistencia gratuita a través de consultas de odontología, pediatría y medicina general, los mercados de la Ferias Comunales, actividades deportivas y recreativas.

Asimismo, recordó que desde la Alcaldía de Valencia continúan promoviendo las políticas de inclusión social y participación ciudadana, que de manera oportuna, adecuada y efectiva sigue dando las ayudas requeridas por los valencianos en materia de asesoría legal, salud y obras públicas.

Afirmó que estas actividades han sido desarrolladas consecutivamente en diversas comunidades de la ciudad, por lo que invitó a la ciudadanía a disfrutar de estos servicios totalmente gratis.