Alcaldía de Valencia realizó Conversatorio "La Historia de Flor Amarillo"

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación Para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, llevó a cabo este viernes el conversatorio "La Historia de Flor Amarillo", evento que permitió retratar y difundir el legado y nacimiento de esta icónica comunidad valenciana, su historia y la vida presente y futura de sus habitantes.

La actividad , celebrada en los espacios del Centro de Artes Vivas "Alexis Mujica", CAVAM, cumple las directrices de la alcaldesa Dina Castillo, el Gobernador Rafael Lacava y el Presidente Nicolás Maduro, para divulgar el patrimonio histórico y cultural de nuestras comunidades y sitios de interés social.

Durante la ponencia, se habló sobre la fundación de Flor Amarillo, su cultura, inicio, historia, costumbres, e incluyó a los feligreses y sus tradiciones eclesiásticas a través de los años.

En este aspecto, Luis Manuel Díaz, integrante de la Parroquia Santuarios y Custodios San Isidro Labrador afirmó, “estamos aquí para tratar la memoria eclesiástica de Flor Amarillo, en el año 1885, de allí nace la comunidad católica en Flor Amarillo, donde los sacerdotes y fieles han crecido espiritualmente a través de los años”.

A su vez, Larry Agudo, director del proyecto “Flor Amarilla” expresó que el conversatorio “La Historia de Flor Amarillo” brinda una visión del pasado que conecta con la actualidad, y trasciende a la sociedad actual desde  la comunidad"

“Muchas personas desconocen esta historia, y es importante saber cómo y porqué estamos aquí” enfatizó Agudo.

Asimismo, Fiorella Pachano, jefa del departamento de eventos del CAVAM, agradeció al gobernador Rafael Lacava y a la Alcaldesa Dina Castillo, por propiciar espacios y crear proyectos que fomentan el desarrollo cultural en Valencia.

Fredy Roldan, historiador, resaltó la relevancia de crear proyectos para conservar la historia y proyectarla a través del arte, “la difusión histórica y artística es indispensable para Carabobo, Valencia, para un país”. Reveló Roldan.

Por medio de estas acciones, en un trabajo mancomunado con el gobierno de Carabobo, la Alcaldía de Valencia reafirma su compromiso para fomentar el arte, la cultura, el valor histórico y la identidad Nacional, tal como lo ha instruido el presidente de la República Nicolás Maduro, con el objetivo de construir una sociedad rica en todos los aspectos, para el disfrute de todos los valencianos.