En el marco del Plan General de Rectoría para los Bienes Públicos 2025, la Alcaldía de Valencia en articulación con la Superintendencia de Bienes Públicos, SUDEBIP, inició un taller formativo de tres días con el objetivo de capacitar y asesorar, a los diferentes órganos y entes en las entidades político-territoriales de la República, en esta materia.
La actividad forma parte de la Segunda Fase de la Regionalización del mencionado Plan Rector, enfocado en los puntos clave de la Ley Orgánica de Bienes Públicos.
Al evento, llevado a cabo en el Teatro Municipal de Valencia, asistieron funcionarios de la Gobernación del estado Carabobo, Alcaldía de Valencia, Contraloría Municipal, Contraloría del estado Carabobo, Concejo Municipal de Valencia, así como de diversos Servicios Desconcentrados y Entes Descentralizados de Carabobo.
Al respecto, Mairy Camacaro, directora de normas técnicas y capacitación de la SUDEBIP, informó que el objetivo del taller es robustecer la presencia de la Superintendencia en las entidades político-territoriales de la república, mediante capacitaciones, asesorías e inspecciones.
“La finalidad es que le den cumplimiento a nuestra Ley Orgánica de Bienes Públicos cumpliendo con las normas establecidas en ella donde cada una de las instituciones debe tener la unidad de bienes públicos creada, la designación del responsable de dicha unidad y realizar el registro de cada uno de los bienes en el sistema de registro general de bienes públicos, agradecemos a la Alcaldesa Dina Castillo y al Gobernador Rafael Lacava por tan maravillosa labor y recibimiento”, indicó.
Por su parte, Munira Tahán, jefa de la división de capacitación y formación de la Superintendencia de Bienes Públicos, detalló que el firme propósito es capacitar masivamente a todas las instituciones que forman parte de la Alcaldía del Municipio Valencia y entes descentralizados con capacitaciones referidas a cursos, inducciones con fases prácticas y asesoría personalizada.
"La idea es que cada uno de los participantes pueda contar con las herramientas de primera mano y conocer el basamento legal, para poder aplicar los planes de acción oportunos y necesarios para poder rendir tanto los inventarios iniciales, regularización y seguimiento, así como las respectivas actualizaciones”, señaló.
La actividad contó con el respaldo de un equipo multidisciplinario de la Superintendencia de Bienes Públicos integrado por representantes de sus áreas medulares, gestión patrimonial, registro de bienes, normas técnicas y capacitación y de apoyo consultoría jurídica, todo con el objetivo de seguir cumpliendo con lo estipulado en la Ley del Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones 2025-2030.