La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Autónomo Municipal Cuerpo de Bomberos de Valencia, dictó el taller vivencial "Vamos a Combatir el Estrés", con el objetivo de promover el desarrollo personal y el bienestar integral de sus funcionarios y funcionarias.
Esta capacitación, realizada en la sede del Cuerpo de Bomberos de Valencia, enmarcada en el programa "Almas de Fuego", es una iniciativa desarrollada para el fomento de la salud mental y la gestión del estrés, reconociendo las altas demandas y peligros inherentes a la profesión del bombero.
Eduard Dogle, Cabo Primero del Cuerpo de Bomberos de Valencia, indicó que el programa "Almas de Fuego", aborda diversas temáticas, comenzando con el manejo del estrés y las estrategias para combatirlo.
Asimismo, expresó que el programa se basa en tres pilares fundamentales: la Psicoeducación, para ofrecer educación emocional y ayudar a los bomberos a identificar situaciones disparadoras del estrés en su trabajo. Seguidamente, la Psicoterapia Humanista, la cual brinda la posibilidad de conversar con profesionales del área de manera individual, para el abordaje de problemas personales o laborales.
Y finalmente, las Prácticas Restaurativas, que ofrece un conjunto de técnicas para gestionar el estrés, como la respiración consciente, la música y el movimiento corporal, las cuales ayudan a estimular el nervio vago y a regular el sistema nervioso.
Destacó igualmente la ayuda que ofrece la música terapéutica, que consiste en la utilización de melodías con frecuencias específicas (como 432 Hz) para favorecer la autorregulación emocional, además del movimiento corporal a través de ejercicios que ayudan a liberar el estrés acumulado en el cuerpo, explicó Dogle.
"Nuestro trabajo sencillamente es ayudar a cualquier persona ante una situación de pánico o emergencia para el resguardo de su integridad, en otras palabras: entrar a una situación de emergencia, administrar esa emergencia y salvar vidas, lo que implica un nivel de estrés muy alto, y este programa está diseñado precisamente para ayudar a nuestros funcionarios a gestionarlo", explicó el cabo primero Dogle.
Finalmente, agregó que con este programa se busca proporcionar herramientas y técnicas para que los bomberos puedan mejorar su bienestar emocional y desempeño diario, reconociendo la importancia de su labor en la comunidad.
El Cuerpo de Bomberos de Valencia, cumpliendo los lineamientos y objetivos institucionales, se compromete a seguir apoyando el bienestar integral de sus funcionarios, mediante éstas iniciativas, que tienen como objetivo crear un ambiente laboral saludable, donde cada bombero pueda prosperar tanto personal como profesionalmente.