Comunidades valencianas participaron en Conversatorio sobre Tejido Cultural

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Como parte de las actividades del 18° Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural Valencia 2025", inaugurado el pasado 04 de noviembre por el Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Castillo, comunidades de distintos puntos de Valencia participaron en el conversatorio “Tejido Cultural”, realizado en los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, en el centro de Histórico de Valencia.

Reinaldo Mijares, vocero del Movimiento “100% San Agustín” de Caracas, ponente en el conversatorio, detalló que el evento fue dirigido a habitantes de las comunidades del municipio Valencia, representantes del poder popular, instituciones y organizaciones, con quienes compartieron las experiencias y vivencias de los artistas invitados acerca del significado de los conceptos y procesos de lo que se conoce como Tejido Cultural en una ciudad.

“Estuve hablando un poco sobre mi experiencia en una parroquia tan importante como lo es San Agustín, para avanzar en los proyectos culturales que transforman vidas, espacios, la forma de hacer cultura en la ciudad de Caracas (…) estoy contento de estar aquí compartiendo con organizaciones, comunas, consejos comunales, compañeros de otras organizaciones populares, estamos felices de estar acá en esta ciudad, porque Valencia te enamora”, indicó Mijares.

Además de las experiencias de los profesionales en el tejido cultural, los participantes recibieron contenidos y herramientas sobre Gestión Cultural Comunitaria, los modos y formas de organización que parten del reconocimiento de la dimensión de la cultura como un factor potencial extraordinario, así como las estrategias que permitan garantizar la sostenibilidad en el país.

En este mismo sentido, José Delgado, músico y ponente, integrante de la organización “Modo Cultura”, expresó su alegría por formar parte de este gran festival cultural, afirmando que “Modo Cultura apoya a las comunidades con sus proyectos referidos al arte y la cultura, estoy muy contento de estar con todos ustedes, agradecidos con este espacio y con toda la gente de valencia que vino al conversatorio, esto nos llena de alegría”.

Comunidades agradecidas

 Finalmente, la participante Regina Requiniva, perteneciente al Consejo Comunal San Blas I, puntualizó que “es muy significativo que haya memoria, que la cultura se haga presente en este proyecto de Ciudad Mural, es importante para nuestros hijos, que conozcan la historia desde los antepasados hasta el momento, la historia que venimos haciendo, la cultura es imprescindible en todas las comunidades porque es lo que nos identifica, agradecida con nuestra Alcaldesa Dina Castillo, el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro por esta iniciativa tan espectacular”.

El 18° Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural Valencia 2025", forma parte de las líneas de trabajo establecidas en el Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones, impulsado por el Presidente Nicolás Maduro, de la mano del Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Castillo, con el propósito de fortalecer las manifestaciones culturales en la población venezolana.