En el marco del 18° Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural Valencia 2025", la Alcaldesa Dina Castillo, aseguró que gracias al apoyo del Gobernador Rafael Lacava y el Presidente Nicolás Maduro, cumpliendo con el Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones, se ha impulsado la cultura ciclista en el municipio Valencia, a fin de crear una ciudad un más humana.
Así lo dio a conocer, durante un conversatorio llevado a cabo en los espacios de la Plaza Sucre, en el Centro Histórico de Valencia, luego de compartir en un recorrido en bicicleta con los integrantes de la Red de Ciclistas de Carabobo, destacando que "hemos hecho todo este trabajo en conjunto con del gobernador Rafael Lacava, ahora incluyendo los estacionamientos para bicicletas en distintos lugares, esto apoya a la salud, impulsando la Ley del Ciclismo en el municipio".
En este mismo sentido, la Alcaldesa Dina Castillo, indicó que la actividad forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, de la mano del Gobernador Rafael Lacava, a fin de llevar a cabo un gran trabajo para la Ley que impulsa todo lo referente a las ciclo vías, en apoyo con la Ley Nacional de Ciclismo Urbano, exhortando a su vez a los usuarios a respetar las normas al conducir.
“Hacemos un llamado a la conciencia para todos los peatones, motorizados, ciclistas y conductores de vehículos, recuerden respetar el 1.5 metros al ciclista, todos cabemos en la ciudad, dentro del marco del respeto y la conciencia, todos como venezolanos y valencianos debemos respetar la cultura ciclista, además junto al gobierno nacional y regional, con ayuda de los circuitos comunales seguimos trabajando para hacer una ciudad más humana y bonita”, reafirmó Dina Castillo.
Al respecto, también recordó que en el municipio Valencia, se ha realizado la entrega de estacionamientos para bicicletas en diferentes lugares, entre los que destacan, el Museo de la Cultura, la Plaza Bolívar y la Plaza Bicentenaria, beneficio ejecutado a través del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia, INDUVAL.
Por su parte, la Coordinadora General de Red Ciclistas de Carabobo, Russel Camero, destacó la importancia de este movimiento en Valencia y en la capital carabobeña “los fines de semana vamos a tomar esta zona, porque la bicicleta es más que un transporte, es solidaridad con el planeta, salud para la persona, dinamiza la economía”.
Asimismo, Edicson Leal, integrante de la Red Ciclistas de Carabobo manifestó que “este grupo de ciclistas nació para humanizar la ciudad, es transformación verdadera, que bonito ver a personas de todas las edades en bicicletas, los ciudadanos se ven más activos y las ciclovías hacen que esta cultura sea más segura, práctica y placentera”.
Deporte y Cultura como esencia humana
En el desarrollo de la actividad, la Alcaldesa Dina Castillo expresó su satisfacción al observar el cambio y la esencia creada en los venezolanos, gracias a la realización de este conversatorio con la Red Ciclistas de Carabobo, así como también la Galería a Cielo Abierto a través de los 16 murales efectuados por artistas nacionales, internacionales y locales que participan en el 18° Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural Valencia 2025".
"Al cruzar el deporte y la cultura es algo que nos da esencia a los seres humanos, nos saca de la cotidianidad, nos lleva a la tranquilidad, a la calma, es un evento donde los ciclistas y los artistas nos unimos, esto es maravilloso, estamos fomentando el ciclismo y la cultura con esta magnífica actividad y lo que están haciendo nuestros amigos en el Festival Internacional de Ciudad Mural es muy bonito”, concluyó.