IAMTT realiza pruebas de orientación toxicológica a transportistas en el terminal Big Low Center

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Cumpliendo instrucciones de la Alcaldesa Dina Castillo, el presidente del Instituto Autónomo Municipal de Transporte y Tránsito Terrestre del Municipio Valencia, IAMTT, José Aréjula, anunció la implementación de una serie de pruebas de orientación y despistaje toxicológico, dirigidas a los conductores y transportistas que hacen vida en las distintas líneas del terminal terrestre de pasajeros Big Low Center de Valencia.

Esta iniciativa, orientada por la Alcaldesa Dina Castillo y el Gobernador Rafael Lacava, forma parte de los procedimientos establecidos por la Superintendencia Nacional Antidrogas, los cuales se llevan a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional.

Al respecto, el también Coordinador del Órgano Superior de Transporte del estado Carabobo, José Aréjula, detalló que la actividad consiste en la toma de muestras de orina a los conductores y la realización de pruebas aleatorias, con resultados inmediatos, que permiten identificar la presencia o no de sustancias ilícitas.

“El objetivo principal de estas pruebas, es garantizar la seguridad en los terminales de transporte, asegurando que los conductores no operen vehículos bajo los efectos de sustancias ilícitas, contribuyendo así a la protección de los pasajeros y la comunidad en general”, indicó.

Agregó, en este sentido, que aquellos transportistas que arrojen resultados positivos, serán sometidos a un proceso de seguimiento y desintoxicación, en línea con las políticas de seguridad y salud pública.

Este despliegue cuenta con la participación y apoyo de la Policía Nacional Bolivariana, la Policía del Estado Carabobo, INTT y otros organismos de seguridad del Estado.

José Aréjula resaltó, finalmente, que estas acciones están enmarcadas en el Artículo 130 de la Ley de Drogas, reafirmando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el consumo de sustancias ilícitas y la promoción de un transporte seguro y responsable en la región.