IMA fomenta la prevención y el diagnóstico médico temprano ante enfermedades parasitarias

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Conscientes de la necesidad de informar sobre las diferentes enfermedades parasitarias asociadas a la contaminación del agua, cómo prevenirlas y la importancia de un diagnóstico médico a tiempo, el Instituto Municipal de Ambiente IMA, ofreció - en las instalaciones de la Clínica Guerra Méndez de Valencia - un taller especializado dirigido a personal médico, estudiantes y comunidad de este centro de salud, entre trabajadores, enfermeras, personal administrativo y de seguridad laboral de la instiitución.

En la actividad estuvieron presentes Dani Hisea, coordinador de Seguridad y Salud Laboral; Loreany García y Daniela Bernaez, Inspectoras de Seguridad Laboral; Oscar Montañez especialista en Ambiente, así como integrantes de la comunidad médica de la Clínica Guerra Méndez, quienes agradecieron al Gobernador Rafael Lacava y al Alcaldesa Dina Castillo, por impulsar estos talleres formativos en favor de la salud y la colectividad valenciana.

Aníbal Salcedo, técnico ambiental y herpetólogo, perteneciente a la Dirección de Educación del IMA, fue el encargado de exponer las características de los parásitos existentes en el agua y/o alimentos, su ciclo de vida, cómo afectan al cuerpo humano, cuáles son los síntomas en el paciente contaminado y qué hacer en casos de contagio.

"Prevenir cualquier enfermedad por consumo de alimentos o agua contaminada es lo indicado; pero un diagnóstico médico a tiempo es lo más importante en cualquier caso. Los animales unicelulares pueden vivir en el cuerpo humano y destruirlo. Al menor síntoma, lo recomendable es acudir al médico, evitar automedicarse y procurar no alterar la microbiota", señaló Salcedo.

Comentó, durante la conferencia, que el cambio climático ha traído alteraciones en el ambiente, que han repercutido en el proceso de contaminación de la salud humana.

"Insisto, un diagnóstico médico temprano frente a cualquier síntoma, es lo mejor"- mencionó Salcedo.

Está actividad se enmarca en el 6to. Objetivo del Plan de la Patria y las 7 Transformaciones, vinculada con el Ecosocialismo y la formación de conciencia en el pueblo frente a las consecuencias del cambio climático.

Finalmente, Oscar Montañez, especialista en Ambiente de la Clínica, agradeció a los asistentes e invitó para el próximo Taller que realizará el IMA para los integrantes de la Clínica Guerra Méndez sobre mordeduras de serpientes y sueros antiofídicos.