Inicia Plan Nacional de Comunalización del Sistema de Protección de NNA en Valencia

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Bajo los lineamientos y orientaciones de la Alcaldesa Dina Castillo, en unión de esfuerzos con el Gobernador Rafael Lacava, este viernes inició el proceso de Formación para Defensores y Defensoras Comunales en Valencia, actividad desarrollada en el marco del Plan Nacional de Comunalización del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en un trabajo articulado entre el Instituto Autónomo Consejo Nacional de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, IDENNA; la Dirección de Protección del Niño, Niña Y Adolescente de la Alcaldía de Valencia y el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Valencia, CMDNNA.

 

La primera sesión de este ciclo formativo tuvo lugar en los espacios del CMDNNA de Valencia, con el objetivo de impulsar la participación comunitaria para optimizar los procesos de protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, al integrar a las comunas en la ejecución de las políticas públicas y los programas de protección.

En este primer módulo fueron capacitados 27 defensores y defensoras comunitarios acreditados y  28 voluntarios comunales de los derechos del niño, niña y adolescente, provenientes de los 48 circuitos comunales de Valencia, para un total de 55 personas que iniciaron su profesionalización para garantizar la seguridad, atención y protección comunitaria.

Al respecto Alex Domador, facilitador del IDENNA, relató la importancia de esta articulación de los tres niveles de gobierno en el inicio del Plan Nacional de Comunalización del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

“Estamos desplegados en todo el territorio nacional convencidos de que la única manera de garantizar la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes es con la participación del poder popular y la integración comunal”, aseguró Domador.

Asimismo Gerardo Aponte, presidente del CMDNNA, explicó que “se está impartiendo el primer módulo de formación a defensores y defensoras comunales, y a voluntarios, rumbo a la comunalización del sistema de protección para la garantía de los derechos individuales de nuestros niños en las comunidades”

“Estamos incorporando a 55 defensores y defensoras comunales acreditados y voluntarios, voceros y voceras de los 48 circuitos comunales, que se van a encargar de la defensa de los derechos y garantías de nuestros niños, niñas y adolescentes”, puntualizó.

También se pudo conocer que este plan se estará llevando a cabo durante sesiones continuas a lo largo de las próximas semanas en todo el territorio nacional, ya que consta de cinco módulos que abordarán las herramientas y bases que necesitan conocer los defensores y defensoras comunales para garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes.

De esta manera, la Alcaldía de Valencia ratifica su compromiso en el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, para garantizar el interés prioritario de la seguridad de niños, niñas y adolescentes del municipio Valencia, a través de los distintos planes y programas nacionales, regionales e institucionales. 

 

 

Anuncio Casa Pocaterra
Casa Mandela