Concejal Bárbara Ferrer: Expo Venta “Hecho en Comuna” fortalecerá la economía de Valencia

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En una nueva edición de la “Hora Dinamita”, conducido por la Alcaldesa Dina Castillo, todos los miércoles por Radio América 90.9 FM, la concejal Bárbara Ferrer, presidenta de la comisión permanente de Desarrollo Económico y Administración Descentralizada, aseguró que la Ruta de la Expo Venta “Hecho en Comuna”, fortalecerá el plan económico del municipio Valencia.

Puntualizó que para el fortalecimiento del circuito económico virtuoso que nace desde las comunas “estamos adecuando todos los instrumentos jurídicos pertenecientes a la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, articulando y acompañando desde las Salas de Autogobierno”.

“Estamos haciendo hincapié, en función de los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, en cada gabinete económico comunal, verificando la caracterización y diagnóstico de las actividades económicas y productivas que existen en cada comuna, de la mano con el ministerio de las Comunas y específicamente con los productores, con las Unidades de Producción Familiar y con las empresas de Producción Social, para apuntalar todo lo Hecho en Comuna”, informó Ferrer.

Comuna El Sur Existe en la vanguardia

Por su parte Ricardo Camilletti, responsable de la Sala de Autogobierno de la Comuna “El Sur Existe”, destacó que el objetivo es lograr que las Expo Ventas “Hecho en Comuna” se lleven a cabo cada 15 días, en recorridos permanentes por todos los circuitos comunales del estado Carabobo.

Con plena confianza y optimismo, Camilletti aseguró que “en un plan mancomunado con el Gobernador Rafael Lacava, el apoyo de nuestra Alcaldesa Dina Castillo y con el respaldo de Corpociudad, vamos a integrar a las comunas y a todos los productores del municipio para seguir creciendo económicamente.”

“Desde el año 2013, hasta este momento, hemos elaborado, por ejemplo, 100 mil uniformes, mediante el registro de una textilera en comuna. También un abasto comunal, que durante el desabastecimiento, en conjunto con Café Madrid, Fama de América y lácteos Los Andes, logramos abastecer a las comunidades en aquellos momentos tan difíciles”, agregó Camilletti.

Superados esos obstáculos, la Comuna El Sur Existe, cuenta hoy por hoy con un matadero artesanal, que además de productos cárnicos para consumo humano, también elabora harina de hueso y harina de sangre, junto con otros insumos, para la elaboración de alimentos para animales.

“La cogestión permitirá solidificar las estructuras de gobierno y hacer crecer las estructuras del poder popular”, concluyó.