En una nueva edición del programa “La Hora Dina - Mita”, conducido por la Alcaldesa Dina Castillo, a través de Radio América 90.0 FM, la Psicólogo Clínico Ana Patricia Acosta, resaltó la importancia de crear espacios deportivos cómodos donde el atleta se sienta en confianza y a gusto con sus disciplinas deportivas.
Durante su intervención como invitada especial en La Hora Dina - Mita, la Dra. Acosta explicó que un buen espacio deportivo permite a los niños manifestar su situación actual, exhortando a su vez a los padres a asistir primero a las terapias de psicología, “porque los niños actúan de acuerdo a todo lo observado en sus hogares, lo cual los llevará a reflejar dichos actos en los espacios deportivos”.
“Es necesario que enseñen a sus hijos a no tener una actitud individualista, cuando por ejemplo el fútbol es un deporte grupal, ese tipo de actitudes son consecuencia de la crianza de los propios padres, es necesario que vean si a los niños les satisface lo que hacen, y lo que sucede alrededor del deporte que practican”.
Asimismo, enfatizó el caso de los padres que inscriben a sus hijos en una disciplina “no por satisfacer el deseo de los pequeños, sino por beneficiarse ellos mismos con el provecho o sostén que pudieran garantizarles los infantes en un futuro”.
“Hay niños que no se sienten a gusto con lo que hacen y hay que indagar lo que ocurre, esos casos pasan cuando los padres no pudieron lograr sus sueños de ser grandes atletas, entonces colocan a sus hijos en un deporte para ver la proyección de ellos en sus hijos, de esa manera no hay buen resultado”, explicó.
De igual manera, la psicólogo Ana Patricia Acosta explicó que existen tres factores que inciden en los niños cuando practican algún deporte: factor fisiológico, esfuerzo físico y esfuerzo cognitivo, por ende, el objetivo de los padres es asegurarse de que sus niños se sientan satisfechos y a gusto con las disciplinas deportivas que realizan.