Alcaldía de Valencia realizó foro: “Pasión culinaria: El camino de un Chef”

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el Marco del día Internacional del Chef, la Alcaldía de Valencia, bajo los lineamientos de la alcaldesa Dina Castillo y a través de la Fundación para el Fomento y el Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, Fundatur, realizó el Foro "Pasión Culinaria: El camino de un Chef", en las instalaciones del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica, CAVAM, ubicado en el Centro Histórico de Valencia.

María Carolina Pulido, coordinadora de relaciones interinstitucionales de Fundatur, indicó que en el conversatorio participaron representantes de las escuelas gastronómicas más importantes de la ciudad de Valencia, para celebrar el Día Internacional del Chef, “aprovechando la sinergia existente entre la gastronomía y el turismo para potenciarse como motor impulsor en el estado Carabobo”.

La actividad contó con ponentes como el Chef Anthony López y la Chef Emilis Rincones de la escuela La New Cuisine; la Chef Alexandra Garrido Cano, coordinadora de Tú Gastroescuela y la estudiante de cocina Nikol García, representando a CEA Internacional – Gastroescuela de la Universidad Arturo Michelena, y la Chef Marlene Abreu, de la Asociación de Chef, Cocineros y Afines Venezuela, quienes compartieron con los asistentes parte de sus exitosas experiencias en el mundo de la gastronomía.

“El objetivo es generar una capacitación en las comunidades organizadas de manera que las calidades de nuestros productos autóctonos sean mostradas por nuestros visitantes. Para nosotros es un orgullo estar presentes en esta actividad turística impulsada por la alcaldesa Dina Castillo, el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro. Siguiendo los lineamientos de las 7 Transformaciones para una patria digna y soberana.”, agregó Pulido.

Retos y destrezas

Por su parte, la Chef Marlene Abreu, afirmó que el mundo culinario es un camino muy fuerte que no todos son capaces de afrontar, mismo que conlleva de retos y destrezas que requieren de entrenamiento y disciplina.

“La idea es apoyar a todos los profesionales de la cocina el día de hoy. Reconocerles el gran esfuerzo que han realizado. La cocina es un trayecto muy duro, pero si se tiene pasión y ganas puedes lograr lo que sea.”, apuntó.

Para finalizar, la actividad culminó con una presentación cultural musical de música folclórica brindada por el grupo Travesuras Culturales y una presentación de baile auspiciado por Colectivos de Burras y Burriquitas de Venezuela.